¿Cuál es el peso ideal de una mujer? La respuesta no es única, ya que depende de varios factores: altura, edad, complexión y nivel de actividad física. Sin embargo, existen fórmulas médicas y tablas de referencia que permiten hacer una estimación cercana del peso que podría considerarse saludable y adecuado para cada estatura.

En este artículo te presentamos una guía completa y actualizada sobre cómo calcular el peso ideal femenino, basada en criterios científicos y fórmulas reconocidas. También incluimos una calculadora interactiva para que puedas saber tu peso ideal según tu altura.

⚠️ Importante: El "peso ideal" es solo una referencia. No debe ser el único parámetro para evaluar tu salud. Lo más recomendable es consultar con un profesional médico o nutricionista.

Los/las mejores profesores/as de Entrenador personal que están disponibles
Valentina
5
5 (24 opiniones)
Valentina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (113 opiniones)
Gabriel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (22 opiniones)
Miguel
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (25 opiniones)
Adriana
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cris
5
5 (102 opiniones)
Cris
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jordi
5
5 (39 opiniones)
Jordi
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Víctor
5
5 (34 opiniones)
Víctor
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Astrid
5
5 (29 opiniones)
Astrid
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (24 opiniones)
Valentina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (113 opiniones)
Gabriel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (22 opiniones)
Miguel
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (25 opiniones)
Adriana
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cris
5
5 (102 opiniones)
Cris
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jordi
5
5 (39 opiniones)
Jordi
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Víctor
5
5 (34 opiniones)
Víctor
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Astrid
5
5 (29 opiniones)
Astrid
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Tabla de peso ideal de una mujer según su altura

A continuación, te mostramos una tabla orientativa del peso ideal para mujeres, según su estatura. Los valores se basan en un rango de índice de masa corporal (IMC) considerado saludable (entre 18.5 y 24.9), adaptado a un cuerpo promedio de complexión media.

Altura (cm)Peso ideal mujer (kg) – Rango saludable
145 cm39 – 52 kg
150 cm41 – 56 kg
155 cm43 – 59 kg
160 cm47 – 63 kg
165 cm50 – 67 kg
170 cm53 – 71 kg
175 cm56 – 75 kg
180 cm59 – 79 kg
185 cm62 – 83 kg

En general, para las mujeres, si tu Índice de Masa Corporal (IMC):

  • ☝️ Es inferior a 18.5, te encuentras en el rango de peso insuficiente.
  • ❤️ Si tu IMC está entre 18.5 y 24.9, te encuentras dentro del rango de peso normal o saludable.
  • 🚨 Si tu IMC está entre 25.0 y 29.9, te encuentras dentro del rango de sobrepeso.
  • ⚠️ Si tu IMC es igual o superior a 30.0, te encuentras dentro del rango de obesidad.

📌 Nota: Este rango se basa en la fórmula del IMC, pero no considera masa muscular, porcentaje de grasa corporal ni otros factores. Es una guía general.

local_hospital
Entonces, ¿cuál es el peso ideal?

🩺 Desde una perspectiva médico-sanitaria, es aquel para el que el riesgo de padecer una enfermedad relacionada con el peso sea reducido. Consiste en calcular una escala de masa corporal que sea tolerable, a veces denominada «peso ideal teórico».

🧬 Este varía en función de cada individuo, de su altura, de su sexo, su edad, su morfología, su volumen de masa muscular, su volumen de huesos, etc.

Por eso, a la hora de diseñar un programa deportivo, el entrenador personal (o personal trainer) suele hablar de «peso ideal» para referirse al peso medio que debería tener una persona que se encuentra en una condición física óptima.

👩🏼 👩🏽 Por ejemplo, dos mujeres que miden 165 cm pueden tener el mismo peso pero composiciones corporales muy distintas: una con más masa muscular y otra con mayor porcentaje de grasa. Ambas podrían estar saludables, aunque su "peso ideal" según una fórmula no sea el mismo.

Calculadora de peso ideal para mujeres

¿Quieres saber cuál debería ser tu peso ideal según tu estatura? Una forma común de calcularlo es mediante el Índice de Masa Corporal (IMC), que se obtiene dividiendo el peso en kilogramos entre la altura en metros al cuadrado (IMC = peso/altura²). Un IMC entre 18.5 y 24.9 suele considerarse saludable, pero es importante tener en cuenta otros factores como la masa muscular y la grasa corporal para una evaluación más precisa.

Usa nuestra calculadora gratuita basada en fórmulas reconocidas por la comunidad médica.

🧠 ¿Por qué usar una calculadora de peso ideal?
A diferencia de una tabla estática, una calculadora puede adaptarse a tu edad y complexión, y ofrecerte un resultado más personalizado, especialmente útil si estás evaluando cambios en tu estilo de vida o salud.

🏋️‍♀️ ¿Buscas un entrenador personal online?

Los/las mejores profesores/as de Entrenador personal que están disponibles
Valentina
5
5 (24 opiniones)
Valentina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (113 opiniones)
Gabriel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (22 opiniones)
Miguel
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (25 opiniones)
Adriana
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cris
5
5 (102 opiniones)
Cris
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jordi
5
5 (39 opiniones)
Jordi
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Víctor
5
5 (34 opiniones)
Víctor
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Astrid
5
5 (29 opiniones)
Astrid
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (24 opiniones)
Valentina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gabriel
5
5 (113 opiniones)
Gabriel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
5
5 (22 opiniones)
Miguel
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adriana
5
5 (25 opiniones)
Adriana
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cris
5
5 (102 opiniones)
Cris
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jordi
5
5 (39 opiniones)
Jordi
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Víctor
5
5 (34 opiniones)
Víctor
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Astrid
5
5 (29 opiniones)
Astrid
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Fórmulas médicas para calcular el peso ideal femenino

Aquí te dejamos un listado de otras fórmulas para calcular el peso ideal, desde los más generales a los más complejos.

La fórmula de Broca

Este es el método más sencillo. Tiene en cuenta el peso con respecto a la altura, pero está sujeto a errores, sobre todo cuando hablamos de personas muy altas.

La fórmula de Broca es:

FórmulaEstatura (en cm)100=Peso ideal
Ejemplo 1:165 cm100=65 kilos
Ejemplo 2:200 cm100=100 kilos

Así, como ves, el peso ideal para una persona de gran estatura no es muy acertado.

La fórmula de Lorentz

Este método es el más utilizado hoy en día, ya que tiene en cuenta la estatura de cada persona y su sexo.

  • Fórmula de Lorentz aplicado al peso ideal femenino
Estatura (en cm)100 [(estatura en cm – 150) / 2,5]Peso ideal femenino
160 cm100[(160 – 150) / 2,5]56 kg
  • Fórmula de Lorentz aplicado al peso ideal masculino
Estatura (en cm)100 [(estatura en cm – 150) / 4]Peso ideal masculino
180 cm100[(180 – 150) / 4]72,5 kg

Los contras de esta fórmula es que no tiene en cuenta otros aspectos como la edad. Es importante ya que sabemos que, por ejemplo, para un hombre, la edad es un factor natural de pérdida de peso (principalmente por la pérdida de masa muscular).

💪 Si crees que necesitas una ayudita con este tema y vives en la capital, siempre puedes contratar a un entrenador personal Madrid que, además de ayudarte a llevar una buena alimentación, te dé el empujón que necesitas para hacer deporte. ¡Anímate y pide la primera clase gratis!

La fórmula de Creff

En esta forma incluimos la edad, la morfología de la persona: grácil, normal, grande. Estos datos nos pueden venir bien a la hora de plantearnos un programa de entrenamiento.

Los tres cálculos son los siguientes:

  • Peso ideal de morfología «grácil»
Estatura en cm100+(edad/10)x 0,9²=Peso ideal morfología grácil
160 cm100+(27/10)x 0,9²=50,79 kg
  • Peso ideal de morfología «normal»
Estatura en cm100+(edad/10)x 0,9=Peso ideal morfología normal
160 cm100+(27/10)x 0,9=56,43 kg
  • Peso ideal de morfología «grande»
Estatura en cm100+(edad/10)x 0,9 x 1,1=Peso ideal morfología grande
160 cm100+(27/10)x 0,9 x 1,1=62,07 kg

🍎 ¿Buscas una forma de adelgazar de forma saludable?

La fórmula de Monnerot-Dumaine

Para incluir el impacto de los huesos en la masa corporal, este método incluye también la circunferencia de la muñeca:

[(Estatura en cm100)+4x la circunferencia de la muñeca (en cm)]/2=Peso ideal morfología
[(160 cm100)+4x15 cm]/2=60 kg

🔥 ¿Sabes cuáles son los alimentos que más te ayudan a quemar grasa?

Consejos para mantener un peso saludable en mujeres

Muchas mujeres buscamos perder o ganar peso con la esperanza de alcanzar un "peso ideal". Sin embargo, en ese camino, es común caer en dietas extremas, captadores de grasa, suplementos milagrosos o rutinas excesivas que terminan afectando más la salud que ayudando.1

La clave está en encontrar el equilibrio: escuchar a tu cuerpo, cuidar tu bienestar emocional y adoptar hábitos sostenibles en el tiempo.

🍽️ Come con conciencia y sin culpa

Un grupo variado de personas brindando alrededor de una mesa repleta de platos diversos, entre los que se incluyen mariscos, ensaladas, pasteles y bebidas de colores vivos.

Alimentarte bien no significa restringirte, sino nutrirte2. Come cuando tengas hambre real, evita picar por ansiedad3 y mantén una hidratación adecuada. Muchas veces comemos por impulso, estrés o aburrimiento.

Pregúntate: ¿Tengo realmente hambre o es mi mente la que necesita consuelo?

Aprender a diferenciar el hambre fisiológica de la emocional es un paso importante hacia una relación sana con la comida.

🥦 Prioriza alimentos reales

Una cesta tejida llena de verduras frescas, rábanos, pomelos y flores sobre una superficie de madera.

Todas tenemos una idea de lo que es una dieta equilibrada: más frutas, verduras, proteínas magras, legumbres y menos ultraprocesados. Pero no se trata de ser perfecta, sino de ser consciente.

Si tienes dudas sobre lo que tu cuerpo necesita, consulta con una nutricionista que pueda personalizar tu alimentación según tu edad, metabolismo y estilo de vida.

🧘‍♀️ Muévete por salud, no por castigo

Mujer sonriente tumbada sobre una superficie oscura, sosteniendo pelotas de tenis delante de sus ojos, con dos pelotas más al fondo.

No necesitas convertirte en atleta para estar saludable. El sedentarismo es un enemigo silencioso4, pero romperlo puede ser tan sencillo como caminar 30 minutos al día, hacer ejercicio en casa, bailar, hacer yoga, nadar o practicar el ejercicio que más te guste.

Recuerda: la constancia vale más que la intensidad. Escoge una actividad que disfrutes y hazla parte de tu rutina.

favorite
Escucha a tu cuerpo

Si necesita descansar, descansa. Si estás llena de energía, muévete. La conexión contigo misma es más poderosa que cualquier plan externo.

🚭 Cuida lo que consumes

El alcohol, el tabaco y otras sustancias afectan directamente tu metabolismo, tus hormonas y tu bienestar físico y mental5. Reducir (o eliminar) su consumo es una decisión valiente y poderosa para cuidar tu salud desde dentro.

👗 El cuerpo perfecto no existe (y no lo necesitas)

La presión por encajar en un molde estético —delgadez extrema, piel perfecta, abdomen plano— puede llevarnos a la frustración.

Cuatro mujeres de diferentes orígenes posan juntas, resaltando la amistad y el apoyo, con una de ellas visiblemente embarazada y abrazando su vientre.

Recuerda que muchos estándares actuales vienen de una cultura visual irreal, promovida por redes sociales y medios que rara vez muestran cuerpos reales, diversos y en evolución.

✨ Tu cuerpo no tiene que parecerse al de nadie más. Tiene que permitirte vivir, disfrutar y sentirte bien.

🩺 Peso saludable ≠ estética

Tener un peso saludable no significa tener un cuerpo sin grasa, sin celulitis ni sin curvas.6 Puedes estar dentro de un rango saludable de IMC y aun así tener grasa corporal visible (lo cual es totalmente normal y funcional). O puedes tener un IMC elevado por tener más masa muscular, y estar perfectamente sana.

🟨 En resumen:

  • Escucha tu cuerpo antes que seguir modas.
  • Alimentarte bien no es castigarte, es cuidarte.
  • Muévete de forma placentera, no punitiva.
  • Cuestiona los estándares estéticos que te agotan.
  • Prioriza tu bienestar físico y mental sobre el número en la balanza.

¿Vives en la Ciudad Condal y buscas un entrenador personal en Barcelona?

Entonces, ¿cuántos kilos me sobran?

Esta es una de las preguntas más comunes entre mujeres de todas las edades. Sin embargo, antes de responderla, es importante replantearnos:

¿Qué significa realmente "sobrar"?
¿Se trata de un exceso según una fórmula matemática o de una carga emocional que llevamos por presión externa?

La cifra en la balanza puede decir algo sobre tu cuerpo, pero no lo dice todo. Tu salud no depende solo de tu peso ni de las calorías que consumes, sino también de tu composición corporal, tus hábitos, tu metabolismo, tus hormonas y tu estado emocional.

📊 Calcular tu IMC puede darte una orientación

El índice de masa corporal (IMC) es una fórmula utilizada como punto de partida para saber si te encuentras dentro de un rango considerado saludable. Pero no es una herramienta perfecta, especialmente en mujeres, ya que no distingue entre músculo y grasa, ni entre diferentes tipos de complexión.

🎯 Si tienes un IMC por encima de 25, no entres en pánico. Valora cómo te sientes, cómo comes, cómo te mueves y si presentas factores de riesgo (como hipertensión, colesterol, fatiga, etc.). Ese conjunto de variables es mucho más importante que el peso aislado.

Una persona está sentada con las piernas cruzadas en un sofá, sosteniendo una taza verde, rodeada de cojines con estampados coloridos y vistiendo un cómodo suéter rosa.

🧠 El peso no es solo una cifra: también es una construcción social

Vivimos en una cultura que valora lo delgado, lo joven, lo tonificado. Las mujeres somos bombardeadas constantemente por modelos corporales que pocas veces representan la realidad: cuerpos filtrados, editados, inalcanzables. Así, pasamos la vida preocupadas por luchar contra la celulitis en lugar de disfrutar nuestra libertad y lo que nuestros cuerpos son capaces de hacer.

Estar por encima del "peso ideal" según una tabla no debería ser motivo de vergüenza ni de castigo. Pero tampoco debemos ignorar cuando el exceso de peso empieza a afectar nuestra salud física, emocional o reproductiva.

💬 Es posible tener sobrepeso y autoestima.

🤷‍♀️ También es posible tener delgadez y estar desconectada de tu bienestar.

⚖️ ¿Y si en lugar de contar kilos, aprendemos a escucharnos?

Si estás buscando un cambio en tu cuerpo, empieza por una razón poderosa: tu salud, tu energía, tu deseo de sentirte bien en tu piel. No por un número, una talla ni por cumplir con expectativas sociales.

La pregunta entonces no es “¿cuántos kilos me sobran?”, sino:

  • ¿Cómo está mi salud hoy?
  • ¿Mi cuerpo me acompaña en mi día a día?
  • ¿Estoy cuidándome o castigándome?

Si la respuesta es que quieres mejorar, hazlo con amabilidad, rodeándote de profesionales que te acompañen con respeto (nutricionistas, entrenadoras, psicólogas si hace falta). El cambio sostenible nace del autocuidado, no del rechazo.

🩷 Si necesitas, encuentra tu entrenador personal en Valencia.

Recuerda:

Tener kilos de más no te hace menos valiosa.
Estar delgada no siempre es sinónimo de estar sana.
Tu cuerpo cambia con la edad, las hormonas, la maternidad, el estrés... ¡y está bien!

Bibliografía

  1. Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Obesidad y sobrepeso.
    Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
  2. Harvard T.H. Chan School of Public Health. (2022). The Nutrition Source: Healthy Eating Plate.
    Recuperado de https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/healthy-eating-plate/
  3. Harvard Health Publishing. (2020). Why stress causes people to overeat.
    Recuperado de https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/why-stress-causes-people-to-overeat
  4. Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Actividad física.
    Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity
  5. National Institutes of Health (NIH). (2021). Weight Management. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Recuperado de https://www.niddk.nih.gov/health-information/weight-management
  6. American Council on Exercise (ACE). (2022). Body Fat Percentage Calculator and Guidelines.
    Recuperado de https://www.acefitness.org/education-and-resources/lifestyle/tools-calculators/percent-body-fat-calculator/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,38 (32 nota(s))
Cargando...

Raquel de Pazos Castro

Traductora de inglés, francés y español. Profesora entusiasta, devoradora compulsiva de series de televisión y apasionada del mundo Disney. "Aprende a enseñar y enseñando aprenderás".