«La mente es como un paracaídas, solo funciona si está abierta». - Frank Zappa

Entre el saludo al sol, el yoga dinámico o el yoga prenatal, la práctica del yoga se ha popularizado enormemente en los últimos años. Hecho que se ve en el número creciente de personas que practican posturas de yoga, principiantes o no. ¿A quién no le suena la postura de la cobra o del perro boca abajo?

El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, de ahí que entendamos rápidamente que la disciplina ofrece numerosos beneficios para el cuerpo y la mente. De hecho, entre los beneficios del yoga, encontramos la mejora de la flexibilidad, el fortalecimiento de los abdominales, la relajación o la mejora de la condición física en general. ¡Un verdadero sueño para muchos!

Como cualquier actividad deportiva, el yoga destaca por tener muchas posturas, muchísimas, aunque, sin duda, algunas son más icónicas que otras. Las posturas no dejan de ser movimientos y ejercicios completos que te permiten trabajar puntos específicos del cuerpo, siendo reconocidas como esenciales yóguicos.

Dicho esto, a continuación te dejamos una selección de las posturas de yoga más típicas, ¡pero también las más efectivas! Recuerda que las posturas contribuyen a la serenidad y mejorar la vida interior. ¡Namasté!

Los/las mejores profesores/as de Yoga que están disponibles
Lola
5
5 (36 opiniones)
Lola
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (21 opiniones)
Mina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sonia
5
5 (19 opiniones)
Sonia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Annie
5
5 (32 opiniones)
Annie
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura valentina
5
5 (12 opiniones)
Laura valentina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (16 opiniones)
Patricia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (27 opiniones)
Joyce
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (10 opiniones)
Laura
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lola
5
5 (36 opiniones)
Lola
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (21 opiniones)
Mina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sonia
5
5 (19 opiniones)
Sonia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Annie
5
5 (32 opiniones)
Annie
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura valentina
5
5 (12 opiniones)
Laura valentina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (16 opiniones)
Patricia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (27 opiniones)
Joyce
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (10 opiniones)
Laura
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Selección de los ejercicios de yoga más importantes para las piernas

Posturas yoga
Saber cómo apoyarse sobre una pierna permite fortalecerlas ambas. ¡Descubre qué posturas de yoga contribuyen a este objetivo!

La práctica del yoga implica trabajar diferentes partes del cuerpo de diferentes formas. Cuando hablamos de las piernas, muchas veces queremos ganar flexibilidad, pero también aprender a fortalecerlas y a tonificarlas. La práctica regular de yoga te permitirá combinar todo esto, gracias a algunos de estos movimientos específicos que veremos a continuación.

Tener unas piernas esculpidas y tonificadas es la garantía de tener un cuerpo en equilibrio, así como una vida interior más tranquila según cada persona. Lo principal es, siempre a la hora de reproducir los ejercicios de yoga para las piernas, saber cómo se ejecutan bien y sobre todo, respirar bien.

Si haces yoga en casa, no dudes en asimilar las asanas (postura) antes de intentar reproducirlas. Lo ideal es tomar una primera clase de yoga con un profesor, para que este te oriente, corrija y te adentre en el camino del bienestar. ¡Con Superprof, por ejemplo!

Para las piernas, encontramos varios ejercicios imprescindibles como clásicos del yoga:

  • El perro boca abajo, cuya apuesta es alcanzar la posición de la «V» boca abajo, con la columna recta, para fortalecer las piernas.
  • La estocada alta, que comienza con una pose de perro boca abajo, pero en una posición alta. Con este ejercicio podrás también ganar flexibilidad en las piernas, mientras giras hacia un lado y otro.
  • La postura del guerrero I, donde se usa el equilibrio para fortalecer las piernas.
  • La postura del guerrero II, para estirar los aductores y esculpir la parte inferior del cuerpo.
  • El medio puente, para tonificar aunque no lo parezca.
  • La vela, postura universal, que garantiza una mayor flexibilidad de las piernas.

Por lo tanto, como ves, las piernas se pueden trabajar de diferentes maneras en el yoga. Además, si la mente está involucrada, también lo estará la respiración. El yoga nos demuestra que es una disciplina completa, donde fortalecer una parte del cuerpo implica trabajar las otras de la misma manera.

¡Lo mismo ocurre con los brazos!

¿Por qué no pruebas nuestras clases de yoga online?

Yoga: los mejores ejercicios para los brazos

Asanas yoga
Estirar los brazos y las extremidades es muy importante para garantizar una cierta serenidad. Pero no todas las asanas son iguales, ni mucho menos, ¡y algunas están más centradas en unas partes del cuerpo que en otras!

«Escuchar la voz de tu corazón es encontrar el camino a la felicidad». - Monique Moreau

Para hacer yoga, debes saber que hay muchísimos ejercicios para los brazos. Porque los brazos son una parte del cuerpo que casi siempre queremos poner a trabajar, porque seamos sinceros, ¡la vida es más complicada sin ellos! De este modo, es importante cuidarlos y adaptar los movimientos del yoga para ponerlos en marcha.

Algunos de estos movimientos son secuencias, donde el cuerpo y la mente se unen y donde el equilibrio puede desempeñar un papel fundamental. El yoga es, de hecho, una disciplina completa, cosa que es aplicable también para los brazos y antebrazos. Así, entre las asanas más efectivas para trabajar y fortalecer los brazos, desde el Hatha-yoga hasta el Kundalini, encontramos:

  • El perro boca abajo, postura muy completa, tanto para las piernas como para tonificar los brazos en el suelo.
  • La plancha, que ayuda a mantener el equilibrio además de fortalecer los brazos (o incluso los antebrazos dependiendo de cómo se ejecute la postura).
  • La plancha lateral, una variante de la plancha que pone en funcionamiento los brazos de una forma diferente.
  • La postura de Chaturanga, para todo el cuerpo, pero también y especialmente para los brazos.

Sin embargo, para que las posturas de yoga para los brazos sean lo más efectivas posible, es importante que la sesión de yoga se practique con ejercicios de respiración en paralelo a las asanas. ¡Porque no olvidemos que trabajar los brazos también implica trabajar la mente!

¿Buscas clases de yoga en madrid?

Los 10 mejores ejercicios de yoga para un abdomen plano

Postura yoga
Un vientre plano, tonificado y terso, ¿es tu objetivo? Entre las articulaciones y los abdominales, el yoga puede convertirse en una buena forma de lograr tus metas.

Sin duda, los abdominales son una de las zonas que tanto hombres como mujeres buscamos trabajar cuando hacemos deporte. Tanto si eres principiante como si no, ya practiques el yin yoga o yoga nidra, el abdomen es un elemento principal, que ayuda a mantener la postura correcta y el equilibrio general del cuerpo.

Entre los abdominales y la grasa acumulada en los michelines, muchos se centran en trabajar esta parte. Dicho esto aquí te dejamos los 10 mejores ejercicios de yoga para conseguir un abdomen plano:

  • La postura de la cobra, para eliminar la grasa del abdomen y tonificar el vientre.
  • La plancha, para trabajar todos los abdominales.
  • La postura del arco, para fortalecer el cinturón abdominal de manera efectiva.
  • El barco, para abdominales marcados y un vientre plano.
  • La plancha lateral, para trabajar los oblicuos.
  • La liberación del viento, para trabajar los músculos del abdomen.
  • La postura de la silla, para tonificar cuerpo y abdomen.
  • La postura del camello, para un vientre plano.
  • El perro boca abajo, para tener unos abdominales suaves.
  • La postura de la mesa, para una tonificación ideal.

Con estas diez posturas, nunca olvides que, ya seas principiante o avanzado, es fundamental dominar la respiración, y adaptarla a cada movimiento. Escucha a tu cuerpo, mantente en armonía con él, y verás las consecuencias en tu vientre y abdominales mientras practicas yoga.

Los mejores ejercicios de yoga para trabajar la postura

Corregir postura yoga
¿Quién no se ha quejado nunca de la espalda? Con nuestros estilos de vida, es necesario trabajar la postura y el yoga es una solución ideal para ello.

Los ejercicios de yoga para trabajar la postura han ganado cierta popularidad hoy en día, sobre todo cuando sabemos que el 90 % de los españoles padecen algún tipo de dolor de espalda. La práctica del yoga permite calmar ese dolor y, por lo general, mantener un mejor equilibrio y una mejor postura.

Con el apoyo de un pranayama (respiración) adaptado, no faltan asanas para mejorar la postura. Todas giran en torno a una base: equilibrio y fluir. ¿Te suena bien? Aquí te dejamos nuestra selección de asanas:

  • La postura del feto, para relajar la columna y relajarse... ¡punto!
  • La postura de la cobra, para fortalecer la espalda.
  • La torsión alargada, para desarrollar la sujeción de la columna.
  • La plancha, un ejercicio eficaz para tonificar la espalda.
  • El perro boca abajo, para un estiramiento de calidad.
  • La postura del gato, para relajar la espalda y mantener la postura.

Así, una clase de yoga puede ayudar a mejorar todas las partes del cuerpo, pero en particular la posición de la espalda. Seamos sinceros, saber cómo mantenerse erguido sin hacerse daño se ha convertido en un bien escaso en estos días, especialmente debido a las pantallas y nuestras posturas encorvadas.

¿Has probado nuestras clases de yoga?

Aunque el yoga es una disciplina completa, también puedes centrarte en trabajar ciertos puntos que te interesen, como la espalda.

Esta es la razón por la que si quieres relajarte y tonificar al mismo tiempo, estas posturas y ejercicios son perfectos. Además, tienes que saber ejecutarlos bien porque cualquier movimiento en falso, puede hacer que te duela posteriormente o incluso lesionarte.

Teniendo esto en cuenta, quizá pueda ser interesante contactar con un profesor de yoga profesional, que te guíe en el camino del bienestar, te ayude a mejorar tu capital de salud y a desarrollar tu mente lo mejor posible. Pero sobre todo, te garantice que trabajas las piernas, los brazos o el abdomen sin lesionarte innecesariamente.

Con Superprof, tal vez valga la pena intentarlo, ¿verdad? ¡Vamos, anímate, la serenidad y la forma física están al final del camino interior!

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (1 nota(s))
Cargando...

Elvira

Soy traductora y profesora de inglés, francés y español. Disfruto leyendo y viendo series de televisión cuando el tiempo libre me deja. «Tell me and I forget. Teach me and I remember. Involve me and I learn» - «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».