¿Cómo organizar tu estancia en la capital rusa? «Te puedes permitir cualquier cosa cuando sabes cómo hacerlo». - Proverbio ruso Más de 24 millones de viajeros extranjeros visitaron el país ruso en 2017, principalmente procedentes de países fronterizos y de Asia (China). No obstante, son muchos los españoles a los que les llama la atención[…]
27 noviembre 2020∙7 minutos de lectura
Los elementos de la cultura rusa más conocidos «Las palabras de un poeta ya son acciones». - Aleksandr Pushkin Cuando hablamos de la cultura rusa, solemos pensar en personajes célebres como Chéjov o Tolstói, así como en episodios de la historia de Rusia (la revolución rusa), el presidente actual del país o la iglesia ortodoxa.[…]
17 noviembre 2020∙13 minutos de lectura
Las mejores formas para aprender la lengua de Putin «Не хочу учиться, а хочу жениться!» - «¡No quiero estudiar, quiero casarme!» - Denis Fonzivine Tanto si simplemente te apasionan los idiomas extranjeros como la cultura rusa en particular, aprender el idioma de los zares es un gran desafío al que se lanzan cada año 10 000 estudiantes[…]
23 mayo 2019∙6 minutos de lectura
¿Deseas Estudiar Ruso?
Nuestr@s profes de ruso te dan todos sus consejos para que aprendas a hablar ruso.
Ya seas principiante, busques perfeccionarte o prepares un examen, aquí encontrarás la ayuda que necesitas.
El ruso es una lengua eslava hablada principalmente en Rusia, pero también en otros países, que cuenta con 260 millones de hablantes aproximadamente, de los cuales 150 millones son hablantes nativos.
El ruso es la lengua oficial en Rusia, en Bielorrusia, en Kazajistán, en Kirguistán y en otros países, territorios y organizaciones internacionales, como Tayikistán, Moldavia, Gagauzia, Abjasia, Osetia del Sur, Transnistria o la ONU. También es reconocida como lengua minoritaria en Rumanía, Finlandia, Noruega, Armenia, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Turkmenistán y en Uzbekistán.
El idioma tiene cinco vocales, que a su vez corresponden dos letras a cada una, dependiendo de si palatalizan a la consonante previa o, en contextos de inicio de palabra, si presentan un apéndice palatal articulado como /j/. Las consonantes, asimismo, pueden clasificarse en parejas según se realicen palatalizadas o no.
Consulta los perfiles de nuestros profes si quieres tomar clases de ruso en España, clases de ruso en Sevilla o clases de ruso en Zaragoza. Encontrarás profesores en todas las ciudades de España si consultas el motor de búsqueda en nuestra plataforma.
Planes para optimizar tu estancia en el país de los zares «Rusia dispone de 12 husos horarios para tejer la tapicería de su inmensidad» - Sylvain Tesson. Es difícil pensar en una estancia en Rusia que nos permita visitar todo. Se trata de uno de los países más grandes del mundo y en él hay[…]
29 marzo 2019∙7 minutos de lectura
Guía para llegar a ser un docente de ruso «También es vital para una educación valiosa que el pensamiento crítico independiente sea desarrollado en el joven ser humano, un desarrollo que en gran manera se pone en peligro con la sobrecarga con demasiadas cosas y con temas demasiado variados. La sobrecarga necesariamente lleva a la[…]
7 marzo 2019∙7 minutos de lectura
¿Cuáles son los prerrequisitos para enseñar la lengua rusa? «Mejor ser abofeteado con la verdad, que besado con una mentira».- Proverbio ruso En 2019, volveremos a tener oposiciones de magisterio a nivel estatal. ¿Quién sabe si en el futuro podremos tener profesores de ruso que se presenten a su plaza por la lengua rusa? ¿Quieres[…]
5 marzo 2019∙7 minutos de lectura
¿Cómo aprender a hablar la lengua de Tolstoi? Lejos de los prejuicios vinculados con la antigua URSS, el comunismo o las planicies de nieve de Siberia, la lengua rusa reina en la cima de las lenguas eslavas en todo su esplendor en la Europa del este. Lengua oficial de distintos Estados -fuera de su inmenso[…]
18 junio 2018∙10 minutos de lectura
¿Qué hay que saber para irse de viaje al país de los zares? Si quieres descubrir los paisajes rusos viajando en el Transiberiano entre Moscú y Vladivostok o quieres programar un viaje entre San Petersburgo y el lago Baikal, ¡tienes que conocer lo básico de la cultura rusa! Un viaje a Rusia no se debe[…]
18 junio 2018∙10 minutos de lectura
Estudiar la lengua rusa en España Las cifras son las que son: el aprendizaje de los idiomas eslavos, aunque se ofrezca en España y atraiga a las élites, es mucho menos importante que hace unas décadas, en la época de la URSS. No obstante, es bastante fácil encontrar alguna forma de aprender el alfabeto ruso,[…]
15 septiembre 2017∙6 minutos de lectura
Dominar la escritura rusa: ¡todo un proceso! Las cartas están sobre la mesa: ahora, depende de ti demostrar que tienes una gran energía y vitalidad, que estás dispuesto a hacer frente a todas las dificultades que se puedan presentar... ¡en tu camino para aprender ruso! Parece claro que nuestro siglo XXI ha perdido en gran[…]
12 septiembre 2017∙6 minutos de lectura
El aprendizaje de la lengua rusa paso a paso ¿Quieres leer a Tólstoi en versión original? ¿Marcharte a Moscú para encontrarte con los nativos rusos? ¿Encontrar un trabajo donde tengas que tratar con intermediarios rusohablantes? En todos los casos, hablar esta lengua se convierte en una herramienta indispensable. Pero, ¿cómo aprender el alfabeto, memorizar las[…]
11 septiembre 2017∙7 minutos de lectura
¿Cuáles son los mejores recursos para aprender ruso? Más de 260 millones de personas hablan el ruso en todo el mundo, la tercera lengua más compleja a la hora de aprenderla según la plataforma de aprendizaje MosaLingua. No obstante, ¿cuáles son los mejores métodos para aprender a hablar ruso como un nativo? ¿Cómo aprender a[…]
6 septiembre 2017∙7 minutos de lectura
Todas las respuestas sobre la lengua y la cultura rusohablante Rusia es un país que fascina tanto como intriga: el país más grande del mundo que comprende dos continentes. La Federación de Rusia nos cautiva gracias a su literatura, su arquitectura y su incomprensible lengua. Sin embargo, descifrar la escritura rusa o la cultura no[…]
9 agosto 2017∙7 minutos de lectura
¿Cómo mejorar en el aprendizaje del ruso? El ruso, una lengua que intriga tanto como fascina, cuenta con más de 280 millones de hablantes. La mayoría de los españoles huyen del ruso, buscando otras lenguas como el italiano o el francés. No obstante, el ruso es indispensable para viajar a Rusia, un país que atrae[…]
24 julio 2017∙7 minutos de lectura
Buenos motivos para recibir clases de ruso
Las clases de lenguas extranjeras en los colegios e institutos suelen ser bastante limitadas en cuanto a variación (la oferta gira en torno a tres idiomas principales: inglés, francés y alemán). No obstante, algunos centros (sobre todo de carácter privado) también permiten a sus alumnos aprender otros idiomas con menor oferta educativa en nuestro país, como el chino, el árabe y el ruso.
En todo el mundo hay un total de 145 millones de hablantes de ruso, por tanto, aprender este idioma puede tener muchísimas ventajas.
Hablar ruso es una competencia que suma muchos puntos a tu Currículum Vitae. El inglés se ha convertido en un idioma prácticamente obligatorio para encontrar un puesto de trabajo y cada vez son más los que lo dominan a un nivel bilingüe, por lo que hablar otro idioma diferente te permitiría destacar por encima de otros candidatos a un mismo puesto de trabajo.
Hablar ruso también te permite entender otros idiomas parecidos, como el ucraniano. Hay muchas lenguas eslavas que se parecen al ruso, así que las puertas lingüísticas se te abrirán de par en par.
Y ¿por qué no te preparas un viajecito a Rusia? Recibir unas clases de ruso para aprender a hablar el idioma te servirá para entender a los nativos y descubrir de primera mano la cultura rusa.
Gramática rusa, alfabeto cirílico, literatura rusa… Tu profesor de ruso sabrá qué aspectos del idioma abordar contigo para que tu aprendizaje sea el más adecuado y efectivo. Además, si tu profesor es nativo (o si tiene un gran dominio del idioma) te ayudará con la pronunciación, que supone todo un reto para muchos.
Si quieres aprender la lengua de Tolstoi, puedes apuntarte a unas clases de ruso en una escuela de idiomas, buscar algún que otro curso online o ponerte en contacto con un profesor particular.
Hablar ruso con un profesor particular
Antes de viajar a San Petersburgo, ¿por qué no practicas un poco tu acento, pronunciación y fonética con un profesor particular?
Las clases individuales pueden ser muy útiles si quieres aprender de manera rápida. Tu profesor de ruso buscará la forma de hacer que progreses y diseñará un programa para que las clases de ruso estén hechas a la medida de tus necesidades (expresión oral, clases de gramática, declinación, lectura, ortografía, etc.).
Aprovecha para avanzar y perfeccionar tus competencias lingüísticas para pasar de un nivel inicial a uno intermedio. También puedes apuntarte a unas clases de ruso en línea o inscribirte en una escuela de idiomas, pero debes tener en cuenta que las clases particulares a domicilio siempre te ofrecerán la posibilidad de ir un paso más allá, lo que te vendrá de perlas si quieres viajar a Rusia.
Hoy en día hay muchísimos profesores particulares que ofrecen clases de lenguas extranjeras. Los profesores de ruso suelen ser nativos o bilingües con una extensa formación lingüística y pedagógica. No tienes más que echar un vistazo en nuestra plataforma y encontrar la persona que esté más cerca de ti.
Por dónde empezar para aprender ruso
Ya te apuntes a unas clases de ruso en línea o con un profesor, probablemente te preguntes en algún momento: ¿por dónde debo empezar para aprender ruso?
Pues bien, el primer paso consiste en aprender el alfabeto cirílico. Si alguna vez te has encontrado algún texto en ruso, probablemente te hayas dado cuenta de que no tienes forma de descifrarlo. Esto se debe a que, al no conocer el alfabeto cirílico (que no tiene nada que ver con el latino), no dispones de las herramientas necesarias para descodificar las palabras. Por tanto, lo primero que debes hacer es aprender a reconocer las letras y su pronunciación.
Quizás configurar tu ordenador para escribir en cirílico te ayude a aprender.
Una vez que domines el alfabeto, tienes que aprenderte algunas de las palabras y expresiones rusas más básicas para presentarte, decir qué hora es, cuántos años tienes, etc. Frasecitas esenciales e imprescindibles.
Y si quieres profundizar un poco más tus conocimientos, puedes apuntarte a unas clases de conversación. De este modo favorecerás la comprensión y la expresión orales. Una forma más sencilla de aprender ruso. De hecho, la práctica es el mejor método de aprendizaje; de eso no nos cabe ninguna duda.
Si quieres conseguir un nivel avanzado, no dudes en vivir una experiencia de inmersión con una estancia lingüística. También puedes buscar clases de ruso para extranjeros en el país y así seguir formándote. ¿No te gustaría conocer Siberia?