Los/las mejores profesores/as de Inglés que están disponibles
Gerry
5
5 (110 opiniones)
Gerry
29€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alina
4,9
4,9 (59 opiniones)
Alina
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joshua
5
5 (25 opiniones)
Joshua
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Timothy
5
5 (28 opiniones)
Timothy
28€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michael
5
5 (30 opiniones)
Michael
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Janice
5
5 (29 opiniones)
Janice
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (64 opiniones)
Kevin
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sean
5
5 (46 opiniones)
Sean
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerry
5
5 (110 opiniones)
Gerry
29€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alina
4,9
4,9 (59 opiniones)
Alina
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joshua
5
5 (25 opiniones)
Joshua
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Timothy
5
5 (28 opiniones)
Timothy
28€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michael
5
5 (30 opiniones)
Michael
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Janice
5
5 (29 opiniones)
Janice
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (64 opiniones)
Kevin
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sean
5
5 (46 opiniones)
Sean
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es el FCE?

El FCE (First Certificate in English), también conocido como B2 First, es uno de los exámenes oficiales de inglés de Cambridge English. Está creado para personas que quieren estudiar, trabajar o vivir en lugares donde se requiere un dominio intermedio-alto del idioma.

Este examen, como la mayoria de los exámenes de este estilo, evalúa tus habilidades en las cuatro áreas principales del inglés: reading, writing, listening y speaking, además de incluir una sección de Use of English, enfocada en el vocabulario y la gramática. Los resultados se presentan en una escala que va de A1 a C1, correspondiente al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), y certifican un nivel B2, considerado independiente y competente.

¿Para qué sirve?

Rendir el FCE (B2 First) es útil si buscas:

  • Postular a una universidad o programa académico internacional que requiera acreditar un nivel intermedio-avanzado de inglés.
  • Demostrar tu nivel de inglés al solicitar trabajo, ya sea en tu país o en el extranjero.
  • Cumplir con requisitos de graduación en instituciones escolares o universitarias.
  • Mejorar tu perfil profesional y destacar en procesos de selección o ascensos laborales.

¿Qué nivel de inglés se necesita para aprobar el FCE (B2)?

Para aprobar el FCE, se requiere tener un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), lo que significa que puedes comunicarte con fluidez, entender textos complejos y expresarte con claridad en distintos contextos.

¿Cómo está estructurado el examen B2 First?

El examen B2 First (FCE) está compuesto por cuatro secciones:
Reading & Use of English, Writing, Listening y Speaking, que evalúan comprensión lectora, uso del idioma, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral en contextos reales.

¿Qué se evalúa en cada sección del FCE?

SecciónDuraciónPartes / PreguntasContenido y habilidades evaluadasTipo de textos / audios / tareasPorcentaje del total
Reading & Use of English1 h 15 min7 partes / 52 preguntasEvalúa comprensión lectora y uso del idioma (gramática y vocabulario).Textos de ficción, revistas, periódicos, folletos o materiales informativos.40%
Writing1 h 20 min2 partesDemuestra tu capacidad para redactar distintos tipos de textos formales e informales.Parte 1: ensayo obligatorio sobre un tema general. Parte 2: elección entre artículo, carta/email, informe o reseña (140–190 palabras).20%
Listening40 min aprox.4 partes / 30 preguntasEvalúa comprensión auditiva en diferentes contextos.Conversaciones, entrevistas, programas de radio, noticias y presentaciones.20%
Speaking14 min (en parejas)4 partesMide tu expresión oral y fluidez al comunicarte.Entrevista personal, descripción de fotos, interacción con otro candidato y discusión guiada.20%

¿Cómo se califica el FCE y cuántos puntos se necesitan para aprobar?

Como se menciona más arriba, el FCE se califica con la Cambridge English Scale, que va de 140 a 190 puntos.

  • Aprobado con nivel C1: entre 180 y 190 puntos
  • Aprobado con nivel B2: entre 160 y 179 puntos
  • Nivel B1 (no aprobado, pero se certifica el nivel alcanzado): entre 140 y 159 puntos
beenhere
Importante

Para aprobar oficialmente el examen, necesitas al menos 160 puntos, que equivalen a un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

FCE vs IELTS vs TOEFL: ¿cuál me conviene?

ExamenObjetivo principalValidez del certificadoReconocimiento global / especialidadCuándo conviene
FCE (B2 First)Certificar nivel B2 (intermedio-alto) general para estudio/trabajo.De por vida (una vez aprobado) según Cambridge. Muy buena reputación, especialmente en Europa/ámbitos británicos.Conviene si: ya tienes un nivel alrededor B2, buscas una certificación que “quede para siempre”, no necesitas pasar a nivel universitario extremadamente avanzado.
IELTSIngreso a universidades o migración a países de habla inglesa; evaluación más “académica”.2 años.Muy aceptado globalmente (UK, Australia, Canadá, etc.).Conviene si: tu meta es estudiar en el extranjero o emigrar, la institución exige IELTS específicamente, o necesitas “band” específico.
TOEFL iBTPrincipalmente para estudios universitarios en EE.UU., Canadá; inglés académico. 2 años (como IELTS).Muy alto en EE.UU.; formato más “ordenador”.Conviene si: tu destino es EE.UU./Canadá, la universidad prefiere/exige TOEFL, te sientes cómodo con examen por ordenador.

Factores para decidir cuál te conviene

  • ¿Qué exige tu institución u organismo? Si la universidad, empresa o programa de inmigración acepta cualquiera de los tres, tienes más libertad. Si solo acepta uno (por ejemplo, IELTS o TOEFL) debes elegir ese.
  • Nivel actual de inglés y el plazo para prepararte. Si ya estás en nivel B2 y buscas algo para toda la vida, el FCE puede ser más eficiente. En cambio, si apuntas a nivel más alto (C1/C2) o estudio universitario exigente, quizás IELTS/TOEFL te den margen mayor.
  • Tipo de uso que darás al certificado. ¿Es para trabajo, para migrar, para estudiar?
  • Validez. El certificado del FCE no caduca (según Cambridge) lo que es una ventaja a largo plazo.
  • Formato del examen y logística. Algunos prefieren rendir la prueba de manera presencial vs otros que pueden preferir el formato en línea que ofrecen varios centros de certificación. También se debe considerar la frecuencia de convocatorias y tiempos de entrega de resultados.

A continuación te dejo un video que explica de forma clara las principales diferencias entre los exámenes FCE, IELTS y TOEFL, para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus objetivos.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 nota(s))
Cargando...

Carolina Correa Superprof

Licenciada en Educación Básica Bilingüe ▶️ Me encanta aprender y enseñar inglés.