Capítulos
El examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language) como dice su nombre es una prueba de inglés como lengua extranjera. Es una prueba diseñada para medir el nivel de inglés de hablantes no nativos, y es reconocida mundialmente. Su objetivo principal es evaluar la habilidad para utilizar y entender el inglés en un entorno académico, pero también puede ser una herramienta clave para acceder a oportunidades laborales y de inmigración en países anglosajones.
De los 4 ejes que tiene el TOEFL (reading, listening, writing y speaking) la parte oral se podría considerar como la más compleja ya que requiere de un poco de todas las habilidades juntas de manera precisa y concreta. Debes saber sintetizar, organizar y verbalizar lo que se te pide de manera fluida, acertada y coherente. En este articulo veremos algunas estrategias para que aproveches al máximo tu tiempo de preparación y puedas estructurar tus respuestas de forma eficiente.
Estrategias para el Speaking en el TOEFL
Entender la tarea antes de responder
Antes de que empieces a hablar, asegúrate de entender completamente lo que se te pide. Las tareas de Speaking varían, desde describir una experiencia personal hasta discutir una lectura o conversación que te hacen escuchar previamente. Escucha o lee cuidadosamente las instrucciones, y asegúrate de saber si debes hablar de un solo tema o comparar dos ideas, por ejemplo. Usa los pocos segundos de preparación para definir tu enfoque. Es clave contestar lo que se pregunta. Puedes que tenga un muy buen uso del ingles pero si se hace sin contexto o alejado del propósito de la pregunta en la prueba se considera como malo.
Estructura tu respuesta
Cada respuesta debe tener una estructura clara: introducción, desarrollo y conclusión. Una buena estrategia es usar una pequeña frase de introducción para situar al oyente, desarrollar tu idea principal con uno o dos ejemplos, y luego cerrar con una conclusión que reafirme tu punto de vista. Esta estructura simple te ayudará a mantener el control de tu tiempo y a no perderte en detalles innecesarios.
- Introducción: Resume en una oración lo que vas a decir.
Ejemplo: “I believe studying abroad is beneficial because it exposes students to different cultures and educational systems.” - Desarrollo: Ofrece uno o dos ejemplos para apoyar tu idea.
Ejemplo: “For instance, when I studied in Spain, I not only improved my Spanish but also learned about different perspectives on global issues.” - Conclusión: Cierra tu respuesta reafirmando tu posición.
Ejemplo: “Overall, these experiences help students become more well-rounded and open-minded.”
Aunque creas que el tiempo es acotado, siempre se puede seguir una estructura y esto demuestra dominio del lenguaje y de la oralidad.
Usa conectores para organizar tus ideas
Los conectores son clave para guiar al oyente a través de tu respuesta. Te ayudan a estructurar tu discurso y hacen que tus ideas fluyan de manera natural. Algunos conectores útiles incluyen:
- To begin with (Para empezar)
- Additionally (Además)
- For example (Por ejemplo)
- On the other hand (Por otro lado)
- In conclusion (En conclusión)
Ejemplo de uso:
“To begin with, learning a new language helps you communicate with more people. Additionally, it opens up job opportunities. For example, I got a job offer because I spoke English fluently. In conclusion, mastering another language has many advantages.”
Corto y claro
No es necesario dar una respuesta extremadamente larga para impresionar a los evaluadores. De hecho, es más efectivo ser claro y conciso. Evita palabrerío o ideas innecesarias. Limítate a las ideas principales y asegúrate de que todo lo que digas esté relacionado con la pregunta que se te hizo.
Práctica el manejo del tiempo
Cada tarea de Speaking tiene un límite de tiempo. Por lo general, tendrás entre 45 segundos y un minuto para responder, lo que significa que necesitas ser eficiente con tu tiempo. Practica hablando en voz alta mientras te cronometres para acostumbrarte a este límite. Esto te ayudará a evitar respuestas demasiado largas o demasiado cortas.
Vocabulario
Es importante usar vocabulario variado y específico, pero no intentes usar palabras que no entiendas completamente o que te hagan perder fluidez. Usa términos adecuados al contexto y asegúrate de que cada palabra aporte valor a tu respuesta. Es mejor dominar las palabras a complicarse con unas muy complejas. En estas pruebas te evalúan el dominio del idioma por lo que es mejor el buen manejo del vocabulario que el insertar grandes palabras sin saber muy bien cómo y dónde usarlas.
Practicar pronunciación
Uno de los mayores desafíos al preparar el Speaking del TOEFL es sonar natural y fluido al hablar en inglés. Te comparto algunas técnicas que te ayudarán a mejorar tu pronunciación y hacer que tu discurso sea más claro y comprensible, con ejemplos prácticos que puedes seguir.
Escucha charlas formales con y sin subtítulos: Esta técnica es excelente para mejorar tu comprensión auditiva y, a su vez, tu pronunciación. Escuchar charlas, conferencias o entrevistas en inglés, ya sea con o sin subtítulos, te permite prestar atención a cómo los hablantes nativos estructuran sus frases y modulan su voz.
- Ejemplo: Puedes empezar con charlas TED (disponibles en YouTube) y activar los subtítulos en inglés. Mientras miras, concéntrate en cómo los oradores hacen pausas y enfatizan ciertas palabras. Luego, intenta ver la misma charla sin subtítulos y presta atención a cómo es el ritmo de su discurso.
Repetición instantánea: Repite lo que dicen los hablantes nativos justo después de escucharlos, como si fueras su eco. No se trata solo de repetir las palabras, sino también de imitar el tono, el ritmo y la entonación.
- Ejemplo: Escoge un video corto de YouTube, como una entrevista o una escena de una serie, y repite lo que dicen los personajes, tratando de imitar su ritmo y pronunciación. Intenta decirla con el mismo tono y pausa que el hablante nativo ya que eso es una buena guía a cómo quieres formar tus respuestas de la prueba. El salir de la monotonía de nuestro hablar hará que generemos confianza en nuestro dominio del inglés y por ende de nuestra respuesta.
Entonación: En inglés, ciertas palabras dentro de una oración reciben más énfasis, mientras que otras se pronuncian más rápido o de manera más relajada. Esto es clave ya que agrega significado a nuestro discurso.
- Ejemplo: La frase “I didn't SAY you were wrong” cambia de significado dependiendo de qué palabra enfatices:
- “I didn't SAY you were wrong” (no dije que estabas equivocado, pero podría haberlo pensado).
- “I didn't say YOU were wrong” (No dije que tú estabas equivocado, otra persona podría estar equivocada).
Grábate hablando: Una excelente forma de mejorar tu pronunciación es grabarte mientras practicas las tareas de Speaking del TOEFL. Escuchar tus grabaciones te ayudará a identificar áreas donde puedes mejorar.
- Ejemplo: Toma una de las preguntas típicas del TOEFL Speaking, como: “Describe a place you like to visit.” Grábate respondiendo durante un minuto, luego escucha la grabación y pregúntate: ¿Mis palabras son claras? ¿Estoy hablando a un buen ritmo? ¿Tuvo estructura mi respuesta?
Para practicar de manera instantánea, usa la inteligencia artificial para que te de "prompts" de preguntas con las cuales puedes contestar en un minuto y revisar tu audio de vuelta.
Tipos de preguntas
En el apartado del Speaking del TOEFL, te enfrentarás a cuatro tipos de preguntas que miden tu capacidad para expresar opiniones, resumir información y analizar clases o conversaciones.
1. Preguntas independientes - Independent Task
En este tipo de preguntas, se te pedirá que hables sobre tus ideas, experiencias y opiniones personales. Son más abiertas y no requieren información externa. Tienes que ser claro, conciso y demostrar tu capacidad para estructurar tus respuestas en inglés. Por ejemplo, te pueden preguntar si prefieres estudiar en una biblioteca o en casa, y tendrás que explicar tu preferencia. Dispondrás de 15 segundos para preparar tu respuesta y 45 segundos para hablar.
Una buena técnica es usar la estructura OREO (Opinion, Reason, Example, Opinion), donde primero das tu opinión, luego explicas la razón, aportas un ejemplo y cierras reafirmando tu opinión inicial. Esta estructura ayuda a organizar las ideas y a mantener una respuesta fluida.
Ejemplo
Do you agree or disagree with the following sentence? We can learn a lot from making mistakes.
Ejemplo de respuesta:
Opinion: I completely agree that we can learn a lot from making mistakes.
Reason: Mistakes provide valuable lessons because they help us understand what went wrong and how we can improve. They offer us the chance to reflect and grow, which can be a powerful way to build knowledge and skills.
Example: For instance, when I was learning how to write essays in English, I made several mistakes with grammar and structure. However, each time I received feedback, I worked on those areas, and over time, my writing improved significantly. If I hadn’t made those mistakes, I wouldn’t have learned how to correct them and become better.
Opinion: Overall, making mistakes is an essential part of learning, and we often gain more from our failures than from immediate success.
2. Pregunta sobre un Anuncio en el Campus - Campus Announcement Task
Aquí, además de tu opinión, necesitarás integrar información que te proporcionan. Primero, leerás un anuncio o carta breve que describe un cambio o propuesta en el campus, como una nueva política de estacionamiento. Luego, escucharás una conversación entre dos estudiantes donde uno de ellos estará a favor o en contra del cambio. Deberás resumir lo que has leído y escuchado. Para esta tarea, tendrás 30 segundos para preparar y 60 segundos para responder.
Ejemplo
Reading Prompt: The university has announced that starting next semester, the campus library will extend its hours until midnight, instead of closing at 10 PM. This change is aimed at giving students more time to study and use library resources in the evening.
Conversation: Two students discuss this change. One student agrees, saying it will help students who work during the day. The other disagrees, stating that few students use the library late at night, and the university should spend money on other improvements.
Task: Summarize the change described in the announcement and explain the opinion of the two students.
3. Pregunta General a Específica - General-to-Specific Task
Comenzarás leyendo un artículo corto (45 segundos) sobre un término académico, como una definición o concepto básico. Después escucharás una breve clase que ejemplifica ese término. Tu tarea será resumir tanto la lectura como la clase, destacando los ejemplos mencionados. Tendrás 30 segundos para prepararte y 60 segundos para hablar.
Ejemplo
Reading Prompt: Photosynthesis is the process by which plants convert sunlight into energy. It involves the absorption of light by chlorophyll and the transformation of carbon dioxide and water into glucose and oxygen.
Lecture: The professor gives two examples to explain how different plants adapt their photosynthesis process. Cacti, for instance, open their stomata at night to minimize water loss, while other plants store sunlight energy during the day.
Task: Summarize the concept of photosynthesis from the reading and explain how the examples in the lecture illustrate the process.
4. Pregunta de Conferencia Académica - Academic Lecture Task
Escucharás una conferencia en la que se describen dos aspectos de un tema, como dos características, dos cambios o dos definiciones. Por ejemplo, podrías escuchar sobre dos métodos de enseñanza y luego tendrás que resumir la información. Dispondrás de 20 segundos para preparar tu respuesta y 60 segundos para hablar.
Ejemplo
Lecture: The professor discusses two types of memory: short-term memory and long-term memory. Short-term memory stores information for only a few seconds or minutes, such as remembering a phone number you just heard. Long-term memory, on the other hand, is used to store information for extended periods, such as remembering an event from childhood.
Task: Summarize the differences between short-term memory and long-term memory as described in the lecture.
Recursos
En los videos de a continuación hay una playlist con videos para cada tipo de pregunta.








