El papel de un buen entrenador personal es el de acompañar a su alumno durante su entrenamiento deportivo: ¡explicarle las buenas posturas y movimientos para progresar y, muy importante también, detallarle todo lo que debe hacer para evitar lesiones! Imagina: ¡un cliente que se lesiona durante una de tus clases de personal training...! ¡Sea cual sea el objetivo; perder peso (mantener, quemar calorías), moldear el cuerpo (desarrollar o ganar masa muscular), endurecer glúteos o conseguir una buena tonificación muscular, cualquier entrenamiento personal tiene que ir acompañado de unos buenos hábitos alimentarios! Por lo que también tendrás que dar consejos sobre nutrición y hacer que tu cliente evite caer en las típicas tentaciones como pizza + cerveza, después de una sesión de entrenamiento!
Abdominales: los ejercicios que hay que eliminar de tus clases de entrenamiento personal
Los abdominales son un clásico en las clases de fitness, tanto individuales como colectivas, y tienen que realizarse bien para evitar lesiones, especialmente en lo que se refiere a la espalda. ¡Para conseguir una bonita tableta de chocolate, una silueta esbelta y musculosa y tonificar el vientre, es importante ser constante en la práctica de los abdominales! ¡Por ejemplo, una o dos sesiones por semana! Una lesión de cuello o de espalda puede hacer que pierdas la motivación y que abandones definitivamente cualquier actividad relacionada con el entrenamiento personal. Cuando practiques el crunch, uno de los ejercicios más sencillos para trabajar tus abdominales, coloca bien los dedos detrás de las orejas para que la cabeza quede bien sujeta por las manos cuando asciendes. Durante tus clases de gimnasia o de fitness, ten en cuenta utilizar una toalla que sostenga la cabeza durante toda el ascenso del pecho. Sí, ¡Hay que pensar en ello! ¡Qué inteligente, el entrenador personal Superprof!
Musculación: situaciones y posiciones que hay que prohibir en tu entrenamiento personal
El hombro es una de las articulaciones más inestables del cuerpo humano... Por desgracia, también es la más ejercitada en musculación en cuanto a la parte superior del cuerpo, por ejemplo cuando haces trabajar los bíceps, los deltoides o cuando haces el ejercicio conocido como press de banca para los pectorales. Durante las sesiones de musculación no olvides parar el movimiento en el momento en que el muñón del hombro se eleva y sobrepasa los 90º de amplitud Cuidado, no vayas más lejos... ¡Esto forma parte de los errores que no se deben cometer en musculación! El face pull también hay que evitarlo si no dominas por completo el movimiento ya que podría dañar la articulación escapular. ¡Un entrenador personal, a domicilio o en un gimnasio, te mostrará los movimientos correctos y sobre todo, aquello en lo que no te puedes exceder en cuanto a la amplitud! El press de banca es un ejercicio imprescindible para desarrollar los pectorales, pero también considera el conjunto de errores que no debes cometer. Las sentadillas, que practicas como refuerzo muscular o en un programa del tipo 'Cross-Fit', tienen que dominarse bien para que no te lesiones la espalda. Recuerda que debes mantener la espalda bien recta, de ti depende conseguir unos muslos y glúteos de ensueño, así como una bonita silueta que puedas lucir en bañador el próximo verano!
Entrenamiento personal: los consejos que no deben darse para perder peso
No prometas a tus clientes que perderán peso rápidamente porque no es algo realista y porque pone en peligro su salud. El principal inconveniente del régimen exprés es el efecto yoyo: para adelgazar rápidamente, tendrás que crear una rutina en lo que se refiere al cuerpo. El problema es que nuestro cuerpo coge el mal hábito de almacenar todas las grasas que se le presentan cuando se vuelve a una alimentación normal. ¡Es una de los principales errores en la pérdida de peso! Otra desagradable consecuencia de la pérdida rápida de peso: ¡el gran estado de cansancio en el que te encontrarás, además de un mal aliento (especialmente por la falta de saliva), ideal para sociabilizar en el trabajo o en tu vida personal! Para terminar, perder peso rápidamente conlleva una memorización por r del cuerpo. Éste último se acostumbra a las privaciones y por lo tanto, cuanto más régimen hagas, más difícil será la pérdida de peso. Para estar seguro de perder kilos de forma duradera, considera la idea de los entrenamientos de cardio que favorecen el sistema cardiovascular como:
- correr,
- remar,
- el ciclismo al aire libre,
- la cinta de correr
- el ciclismo de interior, en un gimnasio o centro deportivo.
- Preparación física general,
- Tonificación muscular,
- Sentadillas y glúteos,
- Clases de gimnasia, pilates o yoga.
Todo el conjunto, en presencia de un entrenador personal titulado (que cuente con formación en preparación física), en un gimnasio o a domicilio. Si tienes sobrepeso, no pienses que correr lo tienes prohibido. ¡Solo tendrás que seguir algunos consejos de Superprof para que no te lesiones! ¿Por qué no buscas un curso de entrenador personal?
Entrenamiento personal: ¡lo que no se debe hacer en el entrenamiento de cardio!
Claramente, el cardio es la solución para quemar la celulitis y otros michelines poco agraciados, pero cuidado con hacer cualquier cosa en la sesión de cardio! Como entrenador personal tienes que guiar a tus alumnos y evitar que sigan las malas ideas que circulan en ciertos gimnasios. Puede parecer algo evidente, pero entrenarse con una lesión es algo absurdo y peligroso. ¿A cuántos corredores conoces en tu entorno que continúan acumulando kilómetros a pesar de tener heridas o de sufrir tendinitis, por ejemplo? En caso de lesiones sin importancia, corta la actividad so pena de lesionarte más seriamente (desgarro, rotura) y da importancia a deportes de bajo impacto como:
- la natación,
- el ciclismo de interior (salvo que sufras de rodillas),
- el yoga (cuidado con ciertas posiciones delicadas),
- y la gimnasia suave.
Entrenador personal nutricionista: ¡cuidado con los consejos que das!
Si quieres optimizar tu entrenamiento personal, también es necesario hacer referencia a la alimentación y a los hábitos alimentarios de tus alumnos. Pero, ¡cuidado con los malos consejos en nutrición deportiva! En general, recomiéndales una alimentación variada, haz hincapié en la importancia de la fruta y de la legumbre, y en el suplemento de proteínas para deportistas que podrán complementar con sesiones fraccionadas y así ayudar a la construcción muscular. De igual manera, Superprof ha elaborado una lista con los 10 mejores alimentos para que acompañen a tus deportistas (pincha en el link más arriba) ¡A consumir sin moderación!