La correlación trata de establecer la relación o dependencia que existe entre las dos variables que intervienen en una distribución bidimensional.
Es decir, determinar si los cambios en una de las variables influyen en los cambios de la otra. En caso de que suceda, diremos que las variables están correlacionadas o que hay correlación entre ellas.
Tipos de correlación
1 Correlación directa
La correlación directa se da cuando al aumentar una de las variables la otra aumenta.
La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta creciente.
2 Correlación inversa
La correlación inversa se da cuando al aumentar una de las variables la otra disminuye.
La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta decreciente.
3 Correlación nula
La correlación nula se da cuando no hay dependencia de ningún tipo entre las variables.
En este caso se dice que las variables son incorreladas y la nube de puntos tiene una forma redondeada.
El grado de correlación indica la proximidad que hay entre los puntos de la nube de puntos. Se pueden dar tres tipos:
1 Correlación fuerte
La correlación será fuerte cuanto más cerca estén los puntos de la recta.
2 Correlación débil
La correlación será débil cuanto más separados estén los puntos de la recta.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
¿Que podemos decir si el coeficiente de correlacion lineal de pearson entre dos variables es -0,1?
Hola, que sucede cuando no encuentro correlación entre una dimensión y una variable? Sin embargo, existen estudios donde si hay relación, que significa esto? Que mi análisis fue incorrecto? O que no siempre la correlación se da en todos los lugares.
Gracias !!!
Si te fijas en el articulo te habla de la correlación nula esto implica que las variables no tienen ninguna dependencia por lo tanto como mencionas » no siempre la correlación se da en todos los lugares»
Y cuando la correlación disminuye disminuye también es directa??
Hola, Valeria:
Sí, cuando una de las variables aumenta o disminuye y la otra hace lo mismo, la correlación es directa.
¡Un saludo!
0.47 es una correlación