Indice
«Clásica o moderna, solo hay una cocina ... la correcta». - Paul Bocuse
Según una encuesta, alrededor de un 75 % de los españoles querrían recibir cursos de cocina en la escuela. A la hora de aprender a cocinar a diario o para convertirse en un gran chef, las clases de cocina pueden resultar de gran utilidad para todos.
No obstante, ¿cómo puedes ir más allá y convertir tu pasión culinaria en un verdadero trabajo?
Aquí te dejamos algunas respuestas en nuestro artículo.
¿Cuáles son los estudios para convertirse en cocinero?
Entrar en el sector de la restauración es la elección de muchos jóvenes estudiantes, pero también de personas activas que buscan una reconversión profesional. Preparar una buena comida para tus clientes es un verdadero trabajo de pasión donde no debe faltar la motivación. Pero, ¿cómo puedes comenzar tu carrera y aprender la profesión?

Independientemente de que estés inmerso en un proyecto de reconversión profesional o de orientación educativa, la profesión de cocinero ofrece varias posibilidades de aprendizaje.
Después del instituto, los estudiantes tienen varias opciones:
- Un curso de formación profesional de grado medio.
- Un curso de formación profesional de grado superior.
- Un grado en cocina.
- Un máster.
- Un curso de experto.
En particular, puedes elegir entre:
- Técnico en Cocina y Gastronomía (Curso de grado medio de Formación Profesional).
- Técnico en Servicios en restauración (Curso de grado medio de Formación Profesional).
- Dirección de cocina (Curso de grado superior de Formación Profesional).
- Curso de auxiliar de hostelería: cocina y servicios de restaurante y bar.
- Técnico superior en Industria Alimentaria (Curso de grado superior de Formación Profesional).
- Técnico en cocina (Curso de grado superior de Formación Profesional).
- Técnico en Panadería, Pastelería y Confitería (Curso de grado medio de Formación Profesional).
- Técnico superior en Restauración (Curso de grado superior de Formación Profesional).
- Grado de Ciencias Culinarias y Gastronómicas.
Producción culinaria, compra de alimentos y productos alimenticios, suministro, cocina ... La formación de los cocineros no solo se basa en clases de cocina; los aprendices de cocina deben aprender las reglas de higiene y seguridad relacionadas con el servicio y la restauración. La gestión de existencias y la gestión financiera de un establecimiento también forman parte de las habilidades que se deben adquirir para trabajar en el campo de la restauración.
Después del instituto, también es posible continuar formándose y ganar experiencia mediante algún tipo de curso y experiencia en catering.
Además, en Superprof te ayudamos a encontrar el mejor curso de cocina madrid o si lo prefieres, un curso cocina online.
Por supuesto, las escuelas privadas, muy populares entre los amantes de la cocina, ofrecen certificados profesionales también pueden ayudarte a especializarte en un campo culinario específico (pastelería, cocina molecular, etc.). Aunque suelen ser caras, gozan de una fama que traspasa fronteras.
Independientemente de tu decisión, deberás tener definido cuál es tu perfil y tus ambiciones profesionales. Si cocinar es tu pasión, lo demás será coser y cantar.
¿Cuáles son las mejores escuelas de cocina de España?
En los últimos años, hemos sido testigos de un boom culinario sin precedentes. De este modo, han surgido muchísimas escuelas de cocina, más o menos famosas, que permiten a los cocineros aprendices seguir su formación más allá de la formación profesional, especializándose en un determinado campo.

Sin embargo, las grandes escuelas de cocina que gozan de un gran reconocimiento se pueden contar con los dedos de una mano. Entre las mejores escuelas de España (pero también en todo el mundo), encontramos en particular:
- Le Cordon Bleu en Madrid
- El Basque Culinary Center en Guipúzkoa
- La Escuela Superior de Hostelería de Barcelona
- El PastryCampus de Maria Selyanina (una escuela de pastelería con sede en Barcelona)
Estas cuatro escuelas se encuentran entre las mejores escuelas de cocina del mundo. Estudiantes de todo el mundo sueñan con recibir clase en estos establecimientos.
¿Por qué?
Sin duda, por su reconocimiento mundial. Pasar por una de estas escuelas te permitirá enriquecer tu CV y encontrar un trabajo. Muchos empleadores eligen a sus cocineros entre los alumnos de estas escuelas superiores.
En parte, se debe a que la enseñanza en estos centros es de la más alta calidad. Los alumnos se benefician de unos maestros elegidos entre los mejores cocineros y chefs de España y del mundo.
Además, hay muchas formaciones que se desarrollan a través de la puesta en práctica. Los cocineros aprendices pueden practicar durante toda su formación con los mejores cocineros y dentro de equipos altamente formativos. Hostelería, sumillería, panadería, pastelería, cocina, los cursos son muy variados e incluso abarcan la enseñanza de la gestión en el sector de la restauración.
¡Los estudiantes salen con una enseñanza más que profunda y una experiencia extraordinaria!
Algunas escuelas incluso ofrecen cursos en todo el mundo y la oportunidad de experimentar la cocina mundial.
No obstante, para acceder a una de estas escuelas, el proceso de selección suele ser bastante complicado. Por otro lado, la mayoría de estas grandes escuelas son muy caras. Se necesita una media de 2.000-5.000 € al año.
Sin embargo, no te desanimes. ¡Con pasión, podrás lograr tus objetivos!
¿Dónde puedes trabajar como cocinero?
Una vez terminados los estudios de cocina, llega la etapa de búsqueda de empleo. Pero, ¿dónde puedes empezar a trabajar como cocinero?
Existen diferentes formas de acceder al sector de la restauración.
Muchos jóvenes chefs sueñan con formar parte de uno de los restaurantes más importantes de España o del mundo. No obstante, requiere mucho trabajo, rigor y motivación. Si no vienes de una escuela de cocina reconocida, puede ser difícil acceder a este tipo de restaurantes al comienzo de tu carrera.

También puedes comenzar por algún restaurante más pequeño. El hecho de que el restaurante no tenga estrellas Michelin no significa que no haga cocina gourmet. Los restaurantes pueden realizar cocina molecular, pero también tortitas, pizzas, etc. La gama de restaurantes es bastante amplia. Dependerá de ti encontrar el restaurante que más te convenga.
Y si no encuentras ninguno que te interese, ¿por qué no montas tu propio restaurante?
La gestión de existencias, la preparación de comidas, la gestión del personal, la elaboración del menú... la carga de trabajo será enorme, pero tendrás la satisfacción de poder gestionar todo, desde la A hasta la Z.
Sin embargo, los restaurantes no son la única forma de hacer carrera en la cocina.
También es posible encontrar trabajo dentro de la restauración colectiva. En el comedor del colegio, en la empresa, en el comedor de la residencia, aprender a cocinar para muchos es un verdadero desafío.
Asimismo, puedes encontrar trabajo como trabajador temporal en campings o cadenas hoteleras. La demanda crece mucho en verano. Una situación ideal para aquellos a los que les gusta viajar y descubrir nuevos lugares de trabajo.
Para los más independientes, sigue existiendo la posibilidad de montarse un negocio como servicio de catering, chef a domicilio o incluso profesor de cocina, puestos que permiten obtener un poco de libertad a cambio de algunas restricciones.
¿Cuál es el salario de un cocinero?
Como te imaginarás, la profesión de cocinero no está en peligro de extinción. No faltan ofertas de trabajo relacionadas. En España, el sector de la restauración es uno de los 3 mayores sectores de contratación. Estacionales, permanentes o temporales, los puestos de cocina son constantes a lo largo del año.
Por eso es bastante raro no encontrar trabajo.

Entre los puestos más demandados, encontramos aquellos especialmente relacionados con la profesión de cocinero. A diferencia del ayudante de cocina (pinche), se suele contratar al cocinero pro su formación y experiencia. Por lo tanto, suele ser más complicado para los restaurantes gourmet reclutar la crême de la crême entre los cocineros que entre los ayudantes de cocina cuya posición no requiere una formación especial.
Independientemente del puesto que busques (chef de eventos, chef de cocina, ayudante, etc.), lo más importante es ganar experiencia para subir puestos poco a poco. Cuanta más experiencia tengas, más fácil será encontrar el trabajo perfecto.
Es posible progresar en la profesión de cocinero. Desde ayudantes de cocina hasta chefs, catering o cocineros a domicilio, hay muchas posibilidades de carrera.
Mientras que muchas personas sueñan con la buena comida y las artes culinarias, otras prefieren montar su propio restaurante. Un desarrollo profesional que requiere mucha inversión y motivación, ya que es necesario no solo preparar los platos sino también cuidar la gestión del inventario y el carácter administrativo de la creación de empresas.
Desde el punto de vista salarial, la remuneración de un cocinero por cuenta ajena obviamente no es el mismo que la de un cocinero autónomo o gerente de negocios. Como empleado, un cocinero puede esperar ganar entre 1.000-1.500 € al mes, dependiendo del establecimiento gastronómico.
Los salarios de los servicios de catering o de los cocineros autónomos son mucho más inciertos, ya que depende de la facturación.
De cualquier manera, sé persistente y ten pasión, ¡los dos ingredientes esenciales para encontrar un trabajo como cocinero!
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes