La función de distribución binomial también se conoce como distribución de Bernoulli. En los siguiente ejercicios podrás poner a prueba tus conocimientos.

Elige la opción correcta:

1

Selecciona una respuesta.

Solución

Recordemos que

De donde es el número de pruebas, es el número de éxitos, es la probabilidad de éxito, es la probabilidad de fracaso.

De aquí que la opción que se cumple es la probabilidad de éxito

2

Selecciona una respuesta.

Solución

De donde es el número de pruebas, es el número de éxitos, es la probabilidad de éxito, es la probabilidad de fracaso. Como representa el número de éxitos, entonces representa la probabilidad de tener 0 éxitos.

3

Un equipo de futbol tiene una probabilidad de 0.65 de ganar un partido. Si juega 7 partidos, ¿cuál es la probabilidad de ganar exactamente 5 partidos?

Selecciona una respuesta.

Solución

Los datos del ejercicio son:

es el número de pruebas (partidos jugados),
es el número de éxitos (partidos ganados),
es la probabilidad de éxito (ganar un partido),
es la probabilidad de fracaso (no ganar un partido).

Sustituimos los datos en la fórmula de distribución binomial

Resolviendo se obtiene

Asi, la probabilidad de que el equipo gane exáctamente 5 partidos es 0.298

4

Un equipo de futbol tiene una probabilidad de 0.65 de ganar un partido. Si juega 7 partidos, ¿cuál es la probabilidad de ganar a lo más 2 partidos?

Selecciona una respuesta.

Solución

Los datos del ejercicio son:

es el número de pruebas (partidos jugados),
es el número de éxitos (partidos ganados),
es la probabilidad de éxito (ganar un partido),
es la probabilidad de fracaso (no ganar un partido).

Al solicitar que se ganen a lo más 2 partidos es lo mismo que por lo que

Sustituimos los datos en la fórmula de distribución binomial



Resolviendo se obtiene

Asi, la probabilidad de que el equipo gane a lo más 2 partidos es 0.056

5

Pedro tiene una probabilidad de 0.4 de encestar un lanzamiento a la canasta desde la línea de tiro libre. Si realiza 5 tiros libres, ¿cuál es la probabilidad fallar los 5 tiros?

Selecciona una respuesta.

Solución

Los datos del ejercicio son:

es el número de pruebas (tiros libres realizados),
es el número de éxitos (tiros encestados),
es la probabilidad de éxito (encestar un tiro libre),
es la probabilidad de fracaso (fallar un tiro libre).

Sustituimos los datos en la fórmula de distribución binomial

Resolviendo se obtiene

Asi, la probabilidad de que Pedro falle los 5 tiros libres es 0.078

6

Pedro tiene una probabilidad de 0.4 de encestar un lanzamiento a la canasta desde la línea de tiro libre. Si realiza 5 tiros libres, ¿cuál es la probabilidad de encestar al menos 4 tiros?

Selecciona una respuesta.

Solución

Los datos del ejercicio son:

es el número de pruebas (tiros libres realizados),
es el número de éxitos (tiros encestados),
es la probabilidad de éxito (encestar un tiro libre),
es la probabilidad de fracaso (fallar un tiro libre).

Al solicitar que se encesten al menos 4 tiros es lo mismo que por lo que

Sustituimos los datos en la fórmula de distribución binomial


Resolviendo se obtiene

Asi, la probabilidad de que Pedro enceste al menos 4 tiros libres es 0.087

7

En cierta ciudad se ha observado que solamente el 34% de los jóvenes en edad de votar, cumplen con esta obligación. Si se seleccionan 6 jóvenes al azar, ¿cuál es la probabilidad de que tres de ellos hayan votado?

Selecciona una respuesta.

Solución

Los datos del ejercicio son:

es el número de pruebas (jóvenes seleccionados),
es el número de éxitos (jóvenes que votaron),
es la probabilidad de éxito (joven que vota),
es la probabilidad de fracaso (joven que no vota).

Sustituimos los datos en la fórmula de distribución binomial

Resolviendo se obtiene

Asi, la probabilidad de que 3 de los 6 jóvenes hayan votado es 0.226

8

En cierta ciudad se ha observado que solamente el 34% de los jóvenes en edad de votar, cumplen con esta obligación. Si se seleccionan 6 jóvenes al azar, ¿cuál es la probabilidad de que a lo más uno de ellos haya votado?

Selecciona una respuesta.

Solución

Los datos del ejercicio son:

es el número de pruebas (jóvenes seleccionados),
es el número de éxitos (jóvenes que votaron),
es la probabilidad de éxito (joven que vota),
es la probabilidad de fracaso (joven que no vota).

Al solicitar que a lo más uno haya votado es lo mismo que , que es lo mismo que

Sustituimos los datos en la fórmula de distribución binomial


Resolviendo se obtiene

Asi, la probabilidad de que al menos uno de los 6 jóvenes hayan votado es 0.338

9

Se ha detectado que la probabilidad de que una persona se enferme de gripe durante el invierno es de 0.56. Si se seleccionan 15 personas al azar, ¿cuál es la probabilidad de que todas las personas seleccionadas tengan gripe?

Selecciona una respuesta.

Solución

Los datos del ejercicio son:

es el número de pruebas (personas seleccionadas),
es el número de éxitos (personas con gripe),
es la probabilidad de éxito (una persona tenga gripe),
es la probabilidad de fracaso (una persona no tenga gripe).

Sustituimos los datos en la fórmula de distribución binomial

Resolviendo se obtiene

Asi, la probabilidad de que 15 de las 15 personas seleccionadas tengan gripe es 0.0002

10

Se ha detectado que la probabilidad de que una persona se enferme de gripe durante el invierno es de 0.56. Si se seleccionan 15 personas al azar, ¿cuál es la probabilidad de que a lo más 14 de las personas seleccionadas tengan gripe?

Selecciona una respuesta.

Solución

Los datos del ejercicio son:

es el número de pruebas (personas seleccionadas),
es el número de éxitos (personas con gripe),
es la probabilidad de éxito (una persona tenga gripe),
es la probabilidad de fracaso (una persona no tenga gripe).

Al solicitar que a lo más 14 personas tengan gripe es lo mismo que , que es lo mismo que

Sustituimos los datos en la fórmula de distribución binomial

Resolviendo se obtiene

Asi, la probabilidad de que al menos 14 de las 15 personas seleccionadas tengan gripe es 0.999

Si tienes dudas puedes consultar la teoría

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (10 nota(s))
Cargando...
gaspar

Gaspar

Soy matemático y es un placer poder compartir mi gusto por las matemáticas.