12 marzo 2020
Fórmulas de la distribución binomial
es el número de pruebas.
es el número de éxitos.
es la probabilidad de éxito.
es la probabilidad de fracaso.
Francisco javier
Profe de Matemáticas
10€/h
¡1a clase gratis!
José arturo
Profe de Matemáticas
12€/h
¡1a clase gratis!
José angel
Profe de Matemáticas
5€/h
¡1a clase gratis!
Fátima
Profe de Matemáticas
12€/h
¡1a clase gratis!
Alex
Profe de Matemáticas
12€/h
¡1a clase gratis!
Julio
Profe de Matemáticas
14€/h
¡1a clase gratis!
Amin
Profe de Matemáticas
10€/h
¡1a clase gratis!
Pablo
Profe de Matemáticas
12€/h
¡1a clase gratis!
Media
Varianza
Desviación típica
¿Necesitas un/a profe de Matemáticas?
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
La siguiente tabla de probabilidades conjuntas es el resultado de un estudio sobre el exito en la aprobacion se un examen de 100 alumnos. Depende del tiempo de estudio
Poco tiempo mucho tiempo
Aprob 40
Desaprob
Total 50 100
A)Cual es la prob de que un alumno apruebe
B) la prob de que un alumno dedique poco tiempo y desapruebe
C) la prob de que un alumno dedique mucho tiempo y desapruebe
D) la prob de que un alumno que ha desaprobado haya dedicado mucho tiempo
Hola, desafortunadamente nos es imposible ayudarte con el problema sin tener los datos completos. ¡Un saludo!
SOLICITO AYUDA.
EN UNA UNIVERSIDAD se ha observado que el 60% de los estudiantes que se matriculan lo hacen en una carrera de Ciencias, mientras que el otro 40% lo hacen en carreras de Humanidades. Si un determinado día se realizan 20 matrículas, calcular la probabilidad de que:
1. haya igual número de matrículas en Ciencias y en Humanidades;
2. el número de matrículas en Ciencias sea menor que en Humanidades;
3. haya al menos 8 matrículas en Ciencias;
4. no haya más de 12 matrículas en Ciencias.
5. Si las cinco primeras matrículas son de Humanidades, calcular la probabilidad de que:
a) en total haya igual número de matrículas en Ciencias y en Humanidades;
b) en total haya al menos 6 en Ciencias más que en Humanidades
le agradeceria si me pueden ayudar con unos ejercicios de estadistica inferial