Temas
Forma de calcular una potencia de la unidad imaginaria
Recordemos que la unidad imaginaria se define como el número complejo tal que
. Por lo tanto, tenemos los siguientes resultados:
(por convención)
(por definición)
Observemos que . Por lo tanto, los valores de las potencias de
se van ciclando/repitiendo de cuatro en cuatro.
Recordemos que si dividimos un número por 4, entonces obtenemos un cociente
y un residuo
(donde
), de manera que
se puede escribir como
De esta manera, para calcular hacemos:
Es decir, donde
es el residuo de dividir
entre 4.
Ejemplos de cálculo de potencias con unidad imáginaria
1
Para calcular , dividimos 22 entre 4. De manera que obtenemos
Es decir, el residuo es 2. Por lo tanto
2
Para calcular , dividimos 27 entre 4. De manera que obtenemos
Es decir, el residuo es 3. Por lo tanto
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
ayuda porfavor necesito saber cuanto es i 38 con procedimiento gracias
i^38, entonces 38/4=9 y residuo 2. Por lo tanto, i^38=i^2=-1. Dado que el residuo de la división determina una potencia equivalente, porque las potencias de i, se repiten cada cuatro potencias: 1, i, -1, -i, 1, i, -1, -i, …
Muchas gracias por tu disposicion de compartir tus conocimientos y tu tiempo,los cuales son muy importantes y lo aprecio..
-5t+20t
quiero saber cual es la ressuesta a i45