Como sabemos, ninguna prueba de hipótesis es cierta. Puesto que la prueba se basa en probabilidades, siempre existe la posibilidad de llegar a una conclusión errónea. Así, cuando se realiza una prueba de hipótesis, se pueden cometer dos tipos de error, conocidos como error de tipo I y error de tipo II. Los riesgos de estos dos errores están inversamente relacionados y se determinan según el nivel de significancia (usualmente denotado por ) y la potencia de la prueba. Así, lo que se busca es determinar cuál error tiene consecuencias más graves para tomar la decisión más apropiada. A continuación mostramos cuando se cometen estos tipos de errores.

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Error de tipo I

El error de tipo I se comete cuando se rechaza la hipótesis nula, , cuando está en realidad es verdadera. La probabilidad de cometer este tipo de error es denotada por , que es el nivel de significancia que se establece inicialmente para la prueba de hipótesis.

Por ejemplo, un indica que se ésta dispuesto a aceptar un de probabilidad de estar equivocado al rechazar la hipótesis nula.

Error de tipo II

El error de tipo II se comete cuando se acepta la hipótesis nula, , cuando ésta en realidad es falsa. La probabilidad de cometer este tipo de error es usualmente denotada por , que depende de la potencia de la prueba.

Se puede reducir el riesgo de cometer este tipo de error al asegurarse que la prueba tenga suficiente potencia, lo cual se traduce al asegurarse de que el tamaño de la muestra sea lo suficientemente grande para detectar cualquier anomalía cuando esta en realidad exista.

En la siguiente tabla se resumen los errores de tipo I y II.

Verdadera Falsa
Aceptar Decisión correcta
Probabilidad de
Decisión incorrecta:
Error tipo II
Probabilidad
Rechazar Decisión incorrecta
Error tipo I
Probabilidad de
Decisión correcta
Probabilidad de

Ejemplo:Un determinado tratamiento en fase experimental afirma tener una tasa de curación de, al menos, el para las personas mayores de años contra la diabetes. Describa los errores tipo I y tipo II en este contexto, y además, determine cuál error es más grave.

Solución:

  • Error de tipo I: Una persona mayor de años con diabetes cree que la tasa de curación del tratamiento es inferior al , cuando en realidad es de, al menos, el .
  • Error de tipo II: Un persona mayor de años con diabetes cree que el tratamiento tiene un índice de curación de, al menos, el cuando su índice de curación es inferior al .

Como podemos analizar, el error tipo II contiene la consecuencia más grave ya que, si una persona cree que el tratamiento funciona, al menos, el de las veces, lo más probable es que esto influya en la desición de la persona sobre la conveniencia de utilizar el tratamiento como opción de curación o no.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,20 (25 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗