Temas
A los divisores también se les llama factores.
Ejemplo:
12 : 4 = 3 4 es divisor de 12
4 · 3 = 12 12 es múltiplo de 4
Propiedades de los divisores de un número
1 Todo número "a", distinto de 0, es divisor de sí mismo.
El 5 es divisor del 5, 5 : 5 = 1
2 El 1 es divisor de todos los números.
El 1 es divisor del 5, 5 : 1 = 5
3 Todo divisor de un número distinto de cero es menor o igual a él, por tanto, el número de divisores es finito.
Los divisores de 18 son: 1, 2, 3, 6, 9 y 18
4 Si un número es divisor de otros dos, también lo es de su suma y de su diferencia.
El 2 es divisor de 12 y de 18, por tanto es divisor de su suma 30 y de su diferencia 6
30 : 2 = 15 6 : 2 = 3
5 Si un número es divisor de otro, también lo es de cualquier múltiplo de éste.
El 4 es divisor de 8 y 24 es múltiplo de 8, por tanto el 4 es divisor de 24
24 : 4 = 6
6 Si un número es divisor de otro, y éste lo es de un tercero, el primero lo es del tercero.
El 2 es divisor de 4 y 4 es divisor de 8, por tanto el 2 es divisor de 8
8 : 2 = 4
Número de divisores de un número
Se obtiene sumando la unidad a los exponentes (del número descompuesto en factores) y multiplicando los resultados obtenidos.
Ejemplo:
Consideremos el número 2 520:
Su descomposición en factores es 2 520 = 2³ · 3² · 5 · 7
El número de divisores de 2 520 es: (3 + 1) · (2 + 1) · (1 + 1) · (1 + 1) = 48
Tabla de los múltiplos de un número
Formación de todos los divisores de 2 520 = 2³ · 3² · 5 · 7
1 Se escribe una primera fila formada por la unidad y todas las potencias del primer factor y se traza una línea horizontal.
1 | 2 | 4 | 8 |
2 Se escribe una segunda fila, con los productos del segundo factor por la fila anterior. Si el segundo factor se ha elevado a exponentes superiores a la unidad, por cada unidad del exponente se escribe otra fila. Se traza otra línea horizontal.
1 | 2 | 4 | 8 |
3 | 6 | 12 | 24 |
9 | 18 | 36 | 72 |
3 Se escriben ahora otras filas con los productos del tercer factor (con las potencias correspondientes) por todos los números obtenidos hasta el momento.
1 | 2 | 4 | 8 |
3 | 6 | 12 | 24 |
9 | 18 | 36 | 72 |
5 | 10 | 20 | 40 |
15 | 30 | 60 | 120 |
45 | 90 | 180 | 360 |
4 Se continúa de igual modo con otros posibles factores.
1 | 2 | 4 | 8 |
3 | 6 | 12 | 24 |
9 | 18 | 36 | 72 |
5 | 10 | 20 | 40 |
15 | 30 | 60 | 120 |
45 | 90 | 180 | 360 |
7 | 14 | 28 | 56 |
21 | 42 | 84 | 168 |
63 | 126 | 252 | 504 |
35 | 70 | 140 | 280 |
105 | 210 | 420 | 840 |
315 | 630 | 1260 | 2520 |
El último divisor obtenido debe coincidir con el número.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.