Temas
Ejemplos:
12 = 2 · 2 · 3
72 = 2 · 4 · 9
144 = 2 · 6 · 12
Los números compuestos se pueden expresar como productos de potencias de números primos. A dicha expresión se le llama descomposición de un número en factores primos.
Ejemplos:
12 = 2² · 3
72 = 2³ · 3²
144 = 24 · 3²
Factorizar un número
Para factorizar un número o descomponerlo en factores efectuamos sucesivas divisiones entre sus divisores primos hasta obtener un 1 como cociente.
Para factorizar utilizaremos una barra vertical, a la derecha escribimos los divisores primos y a la izquierda las sucesivas divisiones.
Ejemplo:
1Factorizar 2520
Como el número termina en cifra par es divisible por 2, colocamos el 2 a la derecha de la raya
Dividimos 2520 por 2 y lo colocamos a la izquierda
1260 termina en 0, por tanto también es divisible por 2, colocamos el 2 a la derecha de la raya
Dividimos 1260 por 2 y lo colocamos a la izquierda
630 termina en 0, por tanto también es divisible por 2, colocamos el 2 a la derecha de la raya
Dividimos 630 por 2 y lo colocamos a la izquierda
Como no to termina en cifra par ni en 0 no es divisible por 2, entonces probamos por 3. La suma de las cifras de 315 es igual a 9 que divisible por 3. Colocamos el 3 a la derecha de la raya
Dividimos 315 por 3 y lo colocamos a la izquierda
Volvemos a probar por 3. La suma de las cifras de 105 es igual a 6 que divisible por 3. Colocamos el 3 a la derecha de la raya
Dividimos 105 por 3 y lo colocamos a la izquierda
Volvemos a probar por 3. La suma de las cifras de 35 es igual a 8 que no es divisible por 3, por tanto tenemos que probar por el siguiente número primo que es 5, como 35 termina en 5 es divisible entre 5. Colocamos el 5 a la derecha de la raya
Dividimos 35 por 5 y lo colocamos a la izquierda
7 es un número primo, por tanto es divisible por sí mismo. Colocamos el 7 a la derecha de la raya
Dividimos 7 por 7 y lo colocamos a la izquierda
Una vez que llegamos a 1 termina la factorización
Como a la derecha tenemos el 2 repetido tres veces, el 3 repetido dos veces, el 5 y el 7; la factorización será:
Solución: 2 520 = 2³ · 3² · 5 · 7
2Factorizar 432
Ejemplo:
Solución: 432 = 24 · 3³
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Woow increible esto merece un crédito, si verdaderamente lo necesita escríbame, espero tenga buen día!
Hola Camila 💕
muy completo
Ese si es verdad
Hola es bueno
Hola! creo que hay un error cuando dices que la suma de las cifras 35 es igual a 7, sería 8,no? entonces como seguiría el problema?
Gracias, un saludo 🙂
Hola, Ángela:
La resolución sería igual, ha sido solo una errata que ya hemos corregido 🙂
Gracias por tu comentario ❤️
Hola Buenas, me gustó este artículo pero yo hubiese puesto más información para que el que visite todo esto sepa más cosas
pero es muy educatibo es bueno para el zerebro
es cerebro y educativo
Por favor profe si me lee ya no deje tereas