21 octubre 2019
Pasos para obtener una raíz cuadrada
Para resolver una raíz cuadrada seguiremos los pasos del siguiente ejemplo:
1 Si el radicando tiene más de dos cifras separamos las cifras en grupos de dos, empezando por la derecha.
2 Calculamos la raíz cuadrada entera o exacta, del primer grupo de cifras por la izquierda, en este caso el (8)
Nos hacemos la pregunta: ¿qué número elevado al cuadrado da 8?
vemos que 8 no es un cuadrado perfecto, pero está comprendido entre dos cuadrados perfectos: 4 y 9
entonces, tomaremos la raíz cuadrada del cuadrado perfecto menor al (8), es decir la raíz cuadrada del 4,quedando 2, y lo colocamos en la casilla correspondiente.
3 El cuadrado de la raíz obtenida 2 (es decir 4) se resta al primer grupo de cifras que aparecen en el radicando (8)
en otras palabras, el cuadrado de 2 es 4, se lo restamos a 8 y obtenemos 4.
4 Bajamos el siguiente grupo de cifras del radicando, separando del número formado (492) la primera cifra a la derecha (2) y dividiendo lo que resta entre el doble de la raíz 2, es decir 2(2)=4.
En otras palabras:
- Bajamos 92, siendo la cantidad operable del radicando: 492.
- Separamos la 1ª cifra a la derecha (2) y nos quedamos con 49.
- Dividimos 49 entre el doble de la raíz obtenida anteriormente 2 · 2 = 4
- Como el resultado de 49 : 4 es mayor que 9, tomamos como resultado al 9
Nota: Tomamos 9 siempre que el resultado de la división (49:4) sea mayor que 9
5En otra fila debajo de la raíz colocamos el doble de la misma (4). A continuación, se coloca el cociente que se obtenga (9) . Y luego el número obtenido (49) se multiplica por dicho cociente (9). Después, se resta (441) a la cantidad operable (492) del radicando.
- Colocamos en otra fila el doble de la raíz, que en este caso es 4.
- Colocamos el cociente obtenido (9) a continuación del 4, obteniendo así el número 49.
- Multiplicamos 49 por 9 y obtenemos 441
- Restamos 441 a 492 (que es la cantidad operable del resultado).
Nota: Si hubiésemos obtenido un valor superior a la a la cantidad operable del radicando, habríamos probado por 8, por 7... hasta encontrar un valor inferior.
Nota: Si el resultado de hacer 49 · 9 hubiese sido mayor que 492, habríamos probado a hacer 49 · 8, 49 · 7,...
6 El cociente obtenido (9) es la segunda cifra de la raíz, quedando (29).
7 Bajamos el siguiente par de cifras y repetimos los pasos anteriores.
Como 5301 > 5124, probamos por 8.
finalmente, subimos el 8 a la raíz.
8 Prueba de la raíz cuadrada. Para que el resultado sea correcto, se tiene que cumplir:
y efectivamente los valores obtenidos lo cumplen:
Resolver las raíces cuadradas de:
terminando el proceso
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Muy hermoso de tu parte, estimada Martha. Saludos
Me gusto lo explica muy bien y me sirvio
¡Gracias!
Entiendo bien matemáticas pero la verdad ya no me acordaba de la raíz cuadrada. Necesito ayuda
gracias, me sirvio de mucho cunado lo mire justo al dia siguienge mi profesor nos puso este mismo problema para entenderle
Te digo un consejo, haz vídeos, así esta mejor aclarado, porque no se entendía muy bien
Hola Perez, estamos trabajando cada día para mejorar esta página. ¡Gracias por tu comentario!
Lo que quiero saber es cómo se resuelven las operaciones 🙁
Hola Natalia, aquí te lo explicamos con ejemplos. Si quieres leer más sobre la raíz cuadrada, te invitamos a usar el buscador arriba a la derecha. ¡Un saludo!
Gracias a los ejemplos e sido mejor en mis estudios y salgo mucho mejor en los Exámenes
¡Gracias! Nos alegramos 🙂
Lo que igual podría servir es haciendo vídeos y como ir resolviendo los problemas
Hola, gracias por tu comentario. Intentamos mejorar nuestra página cada día, esperamos poder ayudar a nuestros alumnos mejor entender las mates y el inglés, hacer videos es buena idea, gracias por compartirla con nosotros.
excelente
Muchas gracias bendiciones
Como se resuelve esto…7+ 77+777+7777+…+77777777= …abc
Realiza la adición y halla a+b+c
Hola, el resultado de la adición de 7 + 77 + … + 77777777 es 86419746. 746, los últimos tres números del resultado representan a, b, y c.
a + b + c = 7 + 4 + 6 = 17
¡Un saludo!
felicitaciones muy didactico
Podrías poner problemas con raíces cuadradas para ver su utilidad
Hola, gracias por el comentario, tomamos nota.
Será q me puedes decir la raíz cuadrada resuelto con imágenes o algo así y son raíces cuadradas inexactas de
√52768
√75496
¡Hola, Quispe! Con gusto te ayudamos a calcular estas raíces cuadradas. La primera raíz queda:
Por último, la segunda raíz queda:
Te invito a llenar los pocos espacios que faltan. No dudes en comentarnos otras dudas que tengas. ¡Un saludo!
Hola, me sirven mucho
¡Excelente!!
179324548
Creo que tienes una gran capacidad para explicarlo, ya no me acordaba de como se hacía y lo he comprendido a la primera, ahora a ver si se explicárselo tan bien a mi hijo. Gracias.
¡Gracias por el comentario! 🙂
4raiz16 cuanto es
Hola Karina,
4√16 = 4√(2^4) = 2
¡Un saludo!
me sirvio gracias
¡Qué bien! 🙂
Y ka raiz cuadrada de 5/45
Hola Julio,
sabemos que la raíz cuadrada de 5/45 = √5/√45
Descomponemos 45 = 3 · 3 · 9
√45 = 3√5
Obtenemos:
√5/3√5
Simplificamos √5 en el numerador y denominador y obtenemos:
√5/3√5 = 1/3
¡Un saludo!
Deberías hacer video para que expliques mejor las operaciones y así estén mas claras
Gracias por tu consejo 🙂
Hola sera que me pueden ayudar √7+0 √2+√3 √3-√7 √5+√3 √7+√2
Hola sera que me pueden ayudar
Marta yo soy maestro de quimica matematica yfisica, te admiro y siempre leo las presentaciones suyas y las de Julio profe. gracias por su dedicacion.
¡Gracias por tu comentario Luis!
Me podría explicar el paso que sigue después de que multipliquemos la potencia por 2 es que no entiendo bien ese paso por favor
Hola Kimberly.
A que potencia te refieres, podrías indicarme el paso en el que tienes dudas, para así poder apoyarte mejor.
Saludos.
Hola martha muchas gracias por estos pasos ya que mañana tengo un examen y no lo entendía me he metido en tu página y ahora lo entiendo perfectamente muchas gracias de verdad
Genial Pilar, nos alegramos 🙂
Hola. No entiendo de dónde sale el 589 que después cambian por 588, de la raíz explicada.
Comentan que primero se toma 49 y se divide entre 4, dejando como múltiplo 9.
Repitiendo el mismo procedimiento… si tengo 512 debería dividirlo entre 4 (doble de 2)=128 o entre 58 (doble de 29)=8.8. Si multiplico 512 x 9=4608 aún así podría restárselo a 5124 y sobraría 516.
Pero 299*299+516=89917, por lo que hay un error y no sé cuál es 🙁
Podrían ayudarme a entender por fa? Gracias! Eren
Hasta que lo mandé vi el comentario donde ya lo explican jaja. Gracias!!
Es un placer 🙂
Una pregunta,¿De dónde habéis sacado (en el ejemplo 89224) el número 589•9 y que os dé 5.301?
Hola Gabriela.
Primero bajamos los dos dígitos que siguen (el 2 y 4) para formar el número 5124, ahora separamos las tres primeras cifras (512) y la dividimos entre el doble de la raíz obtenida anteriormente (29) y vemos que 512/58=8.82, por lo que lo redondeamos a 9, del otro lado bajamos el doble de la raíz anterior que seria 58 (ya que la raíz anterior es 29) y colocamos también el cociente obtenido formando así el número 589 y lo multiplicamos por 9, obteniendo así el termino: 589*9
¡Perfectamente explicado y con el máximo novel de detalle! Muchas gracias. Quería recordar cómo se hacían para explicárselo a mi hijo y ha sido todo un hallazgo.
Como se resuelve esto plis √25 000
Buenas, estoy intentando averiguar de dónde salen los números 588?
Muchas Gracias!
Hola Fátima, lo explicamos en uno de los comentarios previos. ¡Un saludo!
Explica súper bien, me sirvió gracias 😀
hola me pueden ayudar con el procedimiento de la raíz cuadrada de 1200.62
Wow
Calcular la raíz cuadrada con procedimiento:
√7
√80
√324
√29939
Por favor ayúdenme es que no entiendo me enredo y no quiero sacar mala nota por se los pido
Gracias por la información…. pero aun sigo sin entender.
Hola Mariani, ¿en que etapa te surgen las dudas?
Hola será que me pueden ayudar con la raíz cuadrada de 267496
Al hacer √89224 en la calculadora me da 298,7039, ¿hay una manera de obtener la parte decimal con este método?
hola muy buena explicacion, ahora podre explicar a mis hijos una ves refrescar los libros saludos…
Saludos 🙂
Cómo resolver la raíz cuadrada de 105625???