¿Buscas un profesor de matematicas?

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (50 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (259 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (50 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (259 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Concepto de matriz

Se denomina matriz a todo conjunto de números o expresiones dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas. Este sería un ejemplo de una matriz ""

Cada uno de los números de que consta la matriz se denomina elemento. Así, los elementos de nuestra matriz del ejemplo anterior serían lo números que contiene .

El número de filas y columnas de una matriz se denomina dimensión de una matriz.

Una matriz de filas y columnas podemos denotarla como (siempre el número de la izquierda en el subíndice indica las filas, mientras que el de la derecha las columnas) o (está entre paréntesis), y un elemento cualquiera de la misma, que se encuentra en la fila y en la columna , por (no lleva paréntesis). Un elemento se distingue de otro por la posición que ocupa, es decir, la fila y la columna a la que pertenece.

Ejemplo:

Del ejemplo anterior, para nuestra matriz

tendríamos que sus elementos, al distinguirlos por posición, serían , , , , , , , , , , y . Además, su dimensión es de filas y columnas, por lo tanto podemos denotar a como o .

Dos matrices son iguales cuando tienen la misma dimensión y los elementos que ocupan el mismo lugar en ambas, son iguales. En forma matemática, si tenemos las matrices y

Entonces y son iguales si , y para cualquier y .

Ejemplo:

Dadas las matrices

Tenemos que y son iguales ya que tienen la misma dimensión y los elementos de las mismas posiciones también son iguales. Sin embargo, y no son iguales ya que , pero , por lo tanto .

Operaciones de matrices

Suma de matrices

Dadas dos matrices de la misma dimensión, y , se define la matriz suma como: . Es decir, aquella matriz cuyos elementos se obtienen sumando los elementos de las dos matrices que ocupan la misma misma posición (suma elemento a elemento).

Ejemplo:

Dadas las matrices

su suma estaría dada por

Propiedades

    • Asociativa: Dadas las matrices , y se cumple que

      .

    • Elemento neutro: Existe una matriz, denotada por , tal que, para toda matriz , si hacemos su suma obtenemos

      .

      Los elementos de la matriz son puros ceros.

    • Inverso aditivo: Para toda matriz , existe una matriz , llamada inverso aditivo de , la cual cumple que

      .

      Los elementos de la matriz son los elementos de A multiplicados por .

  • Conmutativa: Dadas las matrices y se cumple que

    .

Producto de un número real por una matriz

Dada una matriz y un número real , se define el producto de un número real por una matriz: a la matriz del mismo orden que , en la que cada elemento está multiplicado por , en otras palabras .

Ejemplo:

Dada la matriz

y el escalar real , la multiplicación estaría dada por

Propiedades

    • Asociativa escalar: Dada la matriz y los escalares y , se cumple que

      .

    • Distributividad en los escalares: Dada la matriz y los escalares y , se cumple que

      .

    • Distributividad en las matrices: Dadas las matrices y y el escalar , se cumple que

      .

  • Escalar neutro: Dada la matriz y el escalar , se cumple que

    .

Producto de matrices

Dos matrices y se dicen multiplicables si el número de columnas de coincide con el número de filas de .

La multiplicación de dos matrices multiplicables y es una nueva matriz, que tiene la misma cantidad de filas que y la misma cantidad de columnas que .

El elemento de la matriz producto se obtiene multiplicando cada elemento de la fila de la matriz por cada elemento de la columna de la matriz y sumándolos .

Ejemplo:

Dadas las matrices

su multiplicación estaría dada por

Propiedades

    • Asociativa: Dadas las matrices , y , se cumple que

      .

    • Elemento netro: Dada la matriz existe una matriz tal que se cumple que

      .

      En donde la matriz tiene puros en la diagonal y en cualquier otra posición

    • No es conmutativa: Dadas las matrices y , para la mayoría de los casos se cumple que

      .

  • Distributividad del producto respecto a la suma: Dadas las matrices , y se cumple que

    .

    .

Matriz inversa

Sea una matriz con la misma cantidad de filas que de columnas. Si existe una matriz, denotada por , que cumple que

,

en donde es el neutro multiplicativo, decimos que es invertible o regular. Además, a la llamamos matriz inversa de .

Ejemplo:

Dada la matriz

.

Su matriz inversa está dada por

Para comprobarlo, veamos que

Propiedades

Tipos de matrices

1. Matriz fila

Es una matriz constituida por una sola fila.

Ejemplo:

2. Matriz columna

Ejemplo:

3. Matriz rectangular

Aquella matriz que tiene distinto número de filas que de columnas, siendo su dimensión .

Ejemplo:

4. Matriz cuadrada

La que tiene el mismo número de filas que de columnas.

Los elementos de la forma constituyen la diagonal principal.

La diagonal secundaria la forman los elementos cuyos subíndices cumplen con .

Ejemplo:

5 Matriz nula

Todos los elementos son nulos (cero).

en donde para todo y .

Ejemplo:

6. Matriz triangular superior

Los elementos situados por debajo de la diagonal principal son .

Ejemplo:

Notemos que, como la definición depende de la diagonal principal, entonces la matriz debe de ser cuadrada.

7. Matriz triangular inferior

Los elementos situados por arriba de la diagonal principal son .

Ejemplo:

Notemos que, como la definición depende de la diagonal principal, entonces la matriz debe de ser cuadrada.

8. Matriz diagonal

Todos los elementos situados por encima y por debajo de la diagonal principal son nulos.

Ejemplo:

Al tratarse de matrices triangulares, son matrices cuadradas.

9. Matriz escalar

Es una matriz diagonal en la que los elementos de la diagonal principal son iguales.

Ejemplo:

Al tratarse de una matriz diagonal, es una matriz cuadrada.

10. Matriz identidad o unidad

Es una matriz diagonal en la que los elementos de la diagonal principal son iguales a 1.

Ejemplo:

Al tratarse de una matriz escalar, es una matriz cuadrada.

11. Matriz traspuesta

Dada una matriz A, se llama traspuesta de A a la matriz que se obtiene cambiando ordenadamente las filas por las columnas (la primer fila se convertirá en la primer columna, la segunda fila en la segunda columna y así sucesivamente). Si tenemos la matriz

su matriz transpuesta, denotada por , está dada por

Ejemplo:

Dada la matriz

su matriz traspuesta es

Propiedades:

12. Matriz regular

Es aquella matriz cuadrada que tiene inversa.

13. Matriz singular

Es aquella que no tiene matriz inversa. Por ejemplo, ninguna matriz rectangular (no cuadrada) tiene inversa (se necesita ser cuadrada para tener inversa).

14. Matriz idempotente

Una matriz idempotente es aquella que cumple que

Ejemplo:

Consideremos la matriz

,

Notemos que

15. Matriz involutiva

Una matriz involutiva es aquella que cumple que

Ejemplo:

Consideremos la matriz

,

Notemos que

16. Matriz simétrica

Una matriz simétrica es aquella que cumple que

Ejemplo:

Consideremos la matriz

,

Notemos que

.

17. Matriz antisimétrica o hemisimétrica

Una matriz antisimétrica es aquella que cumple que

Ejemplo:

Consideremos la matriz

,

Notemos que

.

18. Matriz ortogonal

Una matriz ortogonal es aquella que cumple que

Ejemplo:

Consideremos la matriz

,

Notemos que su traspuesta es

,

Multiplicando por su traspuesta obtenemos

.

Recuerda que en Superprof puedes encontrar clases particulares matematicas con un profesor privado si necesitas apoyo adicional con las matrices.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,32 (177 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗