1

Sumamos los números del mismo signo.

Resultado.

=

2

Realizamos los productos indicados.

Sumamos los números del mismo signo.

Resultado.

=

3

Efectuamos los productos y las divisiones.

Resultado.

=

4

Realizamos las potencias.

=

Efectuamos los productos y las divisiones.

Resultado.

=

5

Realizamos las operaciones de los paréntesis.

=

Efectuamos los productos y las divisiones.

=

Sumamos los números del mismo signo.

=

Resultado.

=

6

Realizamos las potencias.

=

Efectuamos las operaciones de los paréntesis.

=

Eliminamos el paréntesis faltante y realizamos el producto.

=

Resultado.

=

7

Realizamos potencias.

Efectuamos los cocientes y productos dentro de corchetes y paréntesis.

Operamos dentro de corchetes y paréntesis.

Operamos con los signos.

Sumamos números con el mismo signo.

Resultado.

=

8

Realizamos el producto del primer paréntesis y el cociente del segundo.

Realizamos las operaciones en los dos paréntesis.

Realizamos el opuesto de y la potencia.

Operamos en el paréntesis y ponemos su opuesto.

Sumamos números con el mismo signo.

Resultado.

=

9

Calculamos las potencias de los paréntesis.

=

Realizamos el producto en el primer paréntesis y calculamos el opuesto de .

Operamos en los paréntesis.

=

Elevamos el a la y calculamos el opuesto de .

Hallamos el opuesto de .

Operamos en las llaves y al resultado le hallamos el opuesto.

Sumamos números del mismo signo.

Resultado.

=

10

Hacemos la división del primer corchete, en el segundo la potencia, y el tercero dividimos potencias con la misma base.

Realizamos la división y elevamos al cubo.

Operamos en las llaves y los corchetes.

Efectuamos la potencia y operamos con signos.

Resultado.

=

Si tienes dudas puedes consultar la teoría


¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (277 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗