
Sumamos los números del mismo signo.
Resultado.
=

Realizamos los productos indicados.
Sumamos los números del mismo signo.
Resultado.
=

Efectuamos los productos y las divisiones.
Resultado.
=

Realizamos las potencias.
=
Efectuamos los productos y las divisiones.
Resultado.
=

Realizamos las operaciones de los paréntesis.
=
Efectuamos los productos y las divisiones.
=
Sumamos los números del mismo signo.
=
Resultado.
=

Realizamos las potencias.
=
Efectuamos las operaciones de los paréntesis.
=
Eliminamos el paréntesis faltante y realizamos el producto.
=
Resultado.
=

Realizamos potencias.
Efectuamos los cocientes y productos dentro de corchetes y paréntesis.
Operamos dentro de corchetes y paréntesis.
Operamos con los signos.
Sumamos números con el mismo signo.
Resultado.
=

Realizamos el producto del primer paréntesis y el cociente del segundo.
Realizamos las operaciones en los dos paréntesis.
Realizamos el opuesto de y la potencia.
Operamos en el paréntesis y ponemos su opuesto.
Sumamos números con el mismo signo.
Resultado.
=

Calculamos las potencias de los paréntesis.
=
Realizamos el producto en el primer paréntesis y calculamos el opuesto de .
Operamos en los paréntesis.
=
Elevamos el a la
y calculamos el opuesto de
.
Hallamos el opuesto de .
Operamos en las llaves y al resultado le hallamos el opuesto.
Sumamos números del mismo signo.
Resultado.
=

Hacemos la división del primer corchete, en el segundo la potencia, y el tercero dividimos potencias con la misma base.
Realizamos la división y elevamos al cubo.
Operamos en las llaves y los corchetes.
Efectuamos la potencia y operamos con signos.
Resultado.
=
Si tienes dudas puedes consultar la teoría
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Hola , excelente material de estudio, por favor verificar las respuestas de los ejercicios 6 y 7 de los polinomios propuestos , al parecer hay un error en las respuestas. Con todo respeto. gracias
Hola podrías decirme cual es el tema pues el artículo al que me manda es de «Problemas de números enteros con signo» y tu mencionas polinomios, además de que los ejercicios 6 y 7 del tema mencionado están bien.
Me encanto pero me agradaria que pusieran las respuestas para asi poder ver si estan bien
Xq no se acepta el + si es positivo
Hola nuestro deseo es poder contestar todas sus dudas, en este caso para lograrlo necesitamos mas detalles, como por ejemplo si se relaciona con un ejercicio o donde lo viste para si hay un error poder rectificarlo, te lo agradeceríamos mucho.
Hola, se supone que todos los artículos tienen sus respectivas respuestas, si hay alguno que no cumpla con ello por favor dinos cual es y lo corregimos.
me parece un poco estricto que no acepte el + , porque igualmente es positivo.
Hola, entiendo tu opinión, pero en esas cuestiones hay mucha polemica de acuerdo al pensar de muchas personas y tratamos de que sea entendible para la mayor cantidad de personas.