La resta de números enteros se obtiene sumando al minuendo el opuesto del sustraendo

El minuendo  es la suma dada.

El sustraendo  es el número conocido.

Resta o diferencia  es el resultado.

Para su notación se coloca entre el minuendo y el sustraendo el signo que se lee "menos".

Ejemplos:

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (329 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (50 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (64 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (329 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (50 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (64 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Propiedades de la resta de números enteros

1 Interna

La resta de dos números enteros es otro número entero

Ejemplo:

2 No conmutativa

Ejemplo:

La operación de restar

Restar dos números menores que 20

Para restar dos números menores que 20 la operación se realiza mentalmente.

Restar dos números cualesquiera

Se colocan los números unos debajo de otros, de modo que las unidades queden debajo de las unidades, la decenas debajo o de las decenas, etc.

Se resta cada cifra del sustraendo de la que ocupa el mismo lugar en el minuendo, empezando por la columna de la derecha, escribiendo la cifra que se obtenga al pie de la columna

Si alguna cifra del sustraendo es mayor que la correspondiente del minuendo, se agregan a ésta diez unidades, y para compensar se añade una unidad a la cifra siguiente del sustraendo

En este caso como el 3 es menor que cuatro, la operación a realizar sería :

Y ahora tenemos que sumarle 1 al 6 que es la siguiente cifra del sustraendo:

Seguimos restando hasta obtener el resultado final al que llamamos resta

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (114 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗