Temas
¿Qué tenemos que tener en cuenta sumando los números enteros?
1 Si los sumandos son del mismo signo, se suman los valores absolutos y al resultado se le pone el signo común.
Ejemplo:
2 Si los sumandos son de distinto signo, se restan los valores absolutos (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le pone el signo del número de mayor valor absoluto.
Ejemplo:
Propiedades de la suma de números enteros
1 Interna
El resultado de sumar dos números enteros es otro número entero
Ejemplo:
2 Asociativa
El modo de agrupar los sumandos no varía el resultado
Ejemplo:
3 Conmutativa
El orden de los sumandos no varía la suma
Ejemplo:
4Elemento neutro
El es el elemento neutro de la suma porque todo número sumado con él da el mismo número
Ejemplo:
5 Elemento opuesto
Dos números son opuestos si al sumarlos obtenemos como resultado cero
Ejemplo:
El opuesto del opuesto de un número es igual al mismo número.
Ejemplo:
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Saludos buenas noches porque la. Suma de 0 + (-9) da igual a – 9, si según entiendo en la recta numérica se supone que el 0 es mayor que el menos nueve entonces porque el 9 debe tener signo negativo? Gracias por su ayuda
me gusta por que esta muy bien exlpicado
Me puedes ayudar para realizar de para sumar dos ycon la restincion de que si la suma es mayor que 100se impriman el letrero rebasan límite entrada proceso salida
Muy buena
Me gustó necesito esplicacion