El sistema decimal es la base de nuestro sistema numérico y se utiliza en la vida cotidiana para contar, medir y realizar operaciones matemáticas. Este sistema se llama "decimal" porque está basado en diez cifras: del 0 al 9, y en el valor posicional de cada dígito según su ubicación en el número.

Comprender cómo funciona el sistema decimal es fundamental para desarrollar habilidades matemáticas más avanzadas. A continuación encontrarás una serie de ejercicios resueltos paso a paso que te ayudarán a afianzar tus conocimientos.

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Calcula y expresa el resultado en metros

1

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios del sistema metrico

2

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios del sistema metrico

3

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios del sistema metrico

4

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios del sistema metrico

5

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios del sistema metrico

Calcula y expresa el resultado en litros

1

Solución

Para pasar a litros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el litro (dal, hl, kl)

Dividir si es una unidad menor que el litro (dl, cl, ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios de litros a centilitros, decilitros, mililitros

2

Solución

Para pasar a litros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el litro (dal, hl, kl)

Dividir si es una unidad menor que el litro (dl, cl, ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios de litros a centilitros, decilitros, mililitros

3

Solución

Para pasar a litros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el litro (dal, hl, kl)

Dividir si es una unidad menor que el litro (dl, cl, ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios de litros a centilitros, decilitros, mililitros

4

Solución

Para pasar a litros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el litro (dal, hl, kl)

Dividir si es una unidad menor que el litro (dl, cl, ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios de litros a centilitros, decilitros, mililitros

5

Solución

Para pasar a litros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el litro (dal, hl, kl)

Dividir si es una unidad menor que el litro (dl, cl, ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas


dibujo de cambios de litros a centilitros, decilitros, mililitros

Calcula y expresa el resultado en gramos

1

Solución

Para pasar a gramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el gramo (dag, hg, kg )

Dividir si es una unidad menor que el gramo (dg, cg, mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

dibujo de cambios de peso con kilogramos

2

Solución

Para pasar a gramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el gramo (dag, hg, kg )

Dividir si es una unidad menor que el gramo (dg, cg, mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

dibujo de cambios de peso con kilogramos

3

Solución

Para pasar a gramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el gramo (dag, hg, kg )

Dividir si es una unidad menor que el gramo (dg, cg, mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

dibujo de cambios de peso con kilogramos

4

Solución

Para pasar a gramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el gramo (dag, hg, kg )

Dividir si es una unidad menor que el gramo (dg, cg, mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

dibujo de cambios de peso con kilogramos

5

Solución

Para pasar a gramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el gramo (dag, hg, kg )

Dividir si es una unidad menor que el gramo (dg, cg, mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

dibujo de cambios de peso con kilogramos

Calcula y expresa el resultado en centilitros

1

Solución

Para pasar a centilitros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centilitro (dl, l, dal, hl, kl )

Dividir si es una unidad menor que el centilitros (ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de litros a kilolitros

2

Solución

Para pasar a centilitros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centilitro (dl, l, dal, hl, kl )

Dividir si es una unidad menor que el centilitros (ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de litros a kilolitros

3

Solución

Para pasar a centilitros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centilitro (dl, l, dal, hl, kl )

Dividir si es una unidad menor que el centilitros (ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de litros a kilolitros

4

Solución

Para pasar a centilitros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centilitro (dl, l, dal, hl, kl )

Dividir si es una unidad menor que el centilitros (ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de litros a kilolitros

5

Solución

Para pasar a centilitros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centilitro (dl, l, dal, hl, kl )

Dividir si es una unidad menor que el centilitros (ml)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de litros a kilolitros

Calcula y expresa el resultado en centígramos

1

Solución

Para pasar a centígramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centígramo (dg, g, dag, hg, kg )Dividir si es una unidad menor que el centígramo (mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

miligramos a gramos a kilogramos dibujo

2

Solución

Para pasar a centígramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centígramo (dg, g, dag, hg, kg )Dividir si es una unidad menor que el centígramo (mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

miligramos a gramos a kilogramos dibujo

3

Solución

Para pasar a centígramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centígramo (dg, g, dag, hg, kg )Dividir si es una unidad menor que el centígramo (mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

miligramos a gramos a kilogramos dibujo

4

Solución

Para pasar a centígramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centígramo (dg, g, dag, hg, kg )Dividir si es una unidad menor que el centígramo (mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

miligramos a gramos a kilogramos dibujo

5

Solución

Para pasar a centígramos tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el centígramo (dg, g, dag, hg, kg )Dividir si es una unidad menor que el centígramo (mg)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

miligramos a gramos a kilogramos dibujo

Calcular y expresar el resultado en metros

1

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de kilometro a milimetro

2

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de kilometro a milimetro

3

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de kilometro a milimetro

4

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de kilometro a milimetro

5

Solución

Para pasar a metros tenemos que:

Multiplicar si es una unidad mayor que el metro (dam, hm, km )

Dividir si es una unidad menor que el metro (dm, cm, mm)

Por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas

 

representacion grafica de cambios de kilometro a milimetro

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (98 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗