Temas
¿Qué es el sistema sexagesimal?
1 h 60 min
1 min 60 s
Grados sexagesimales
1º 60'
1' 60''
Suma y resta en el sistema sexagesimal
Suma
1 Se colocan las cifras en horas (o grados) una debajo de otra, los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos; y se suman.
2 Si los segundos suman más de 60, se divide dicho número entre 60; el resto serán los segundos y el cociente se añadirá a los minutos.
3 Se hace lo mismo para los minutos.
Ejemplo. ¿Cuál es la suma de los ángulos 35° 33' 54'' y 7° 42' 25''?
Resta
1 Se colocan las cifras en horas (o grados) una debajo de otra, los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos.
2 Se restan los segundos. Caso de que no sea posible, convertimos un minuto del minuendo en 60 segundos y se lo sumamos a los segundos del minuendo. A continuación restamos los segundos.
3 Hacemos lo mismo con los minutos. Y después restamos las horas.
Multiplicación y división por un número en el sistema sexagesimal
Multiplicación por un número
1 Multiplicamos los segundos, minutos y horas (o grados) por el número.
2 Si los segundos sobrepasan los 60, se divide dicho número entre 60; el resto serán los segundos y el cociente se añadirán a los minutos.
3 Se hace lo mismo para los minutos.
División por un número
1 Se dividen las horas (o grados) entre el número.
Dividir entre
2 El cociente son los grados y el resto, multiplicando por 60, los minutos.
3 Se añaden estos minutos a los que tenemos y se repite el mismo proceso con los minutos.
4 Se añaden estos segundos a los que tenemos y se dividen los segundos.
Medidas complejas e incomplejas
Medida compleja
Es aquella que se expresa con distintas clases de unidades:
Ejemplo:
- 3h 5min 7s
- 25º 32' 17''
Medida incompleja o simple
Se expresa únicamente con una clase de unidades.
Ejemplo:
- 3.2h
- 5.12º
Conversión entre medidas complejas e incomplejas
Paso de medidas complejas a incomplejas
Para pasar de medidas complejas a incomplejas hay que transformar cada una de las unidades que tenemos en la que queremos obtener y posteriormente sumarlas.
Ejemplo. Pasar a segundos 3h 36min 42s.
Paso de medidas incomplejas a complejas
1 Si queremos pasar a unidades mayores hay que dividir.
Ejemplo:
7520''
2 Si queremos pasar a unidades menores hay que multiplicar.
Ejemplo:
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
calcula la medida sexagesimal 9.2256 Ayuda
Hola necesito convertir esto a grados, minutos y segundos
A -4j -2i = 0
Holiwi, disculpa, pero por favor me podría explicar de dónde salió el 48′ en la parte de la división por un numero, por favor?
Una disculpa falto: Dividir
entre
, ya se corrigio.
Hola me podrían ayudar a resolver sistemas sexagesimales
Hola , he realizado el primer ejercicio y me ha dado 43 grados 15 minutos y 19 segundos y en el resultado da lo mismo excepto en 15 que pone 16 porque sería 19 si restando 75 menos 60 son 15??
Hola me gustaría saber si me puede ayudar con 105 grados y 15 grados y 12 grado en convertirlos en sexagesimales
Son los únicos datos que tengo del problema