La unidad principal para medir longitudes es el metro. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son:

UnidadAbreviaturaEquivalencia
Kilómetrokm1000 m
Hectómetrohm100 m
Decámetrodam10 m
Metrom1 m
Decímetrodm0,1 m
Centímetrocm0,01 m
Milímetromm0,001 m

Observamos que desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 10 veces más que la anterior.

Si queremos pasar de una unidad a otra tenemos que: multiplicar (si es de una unidad mayor a otra menor) o dividir (si es de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.

Estrategia para realizar conversión de unidades

Entre los múltiplos del metro el más utilizado es el kilómetro que se utiliza para medir distancias entre ciudades o países.

Entre los submúltiplos del metro el más utilizado es el centímetro y para medidas de más precisión utilizamos el milímetro.

Ejemplo:

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (337 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (275 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Ejemplos de conversión de medidas

1 Pasar metros a centímetros:

Si queremos pasar de metros a centímetros tenemos que multiplicar (porque vamos a pasar de una unidad mayor a otra menor) por la unidad seguida de dos ceros, ya que entre el metro y el centímetro hay dos lugares de separación.

2 Pasar milímetros a metros:

Para pasar de milímetros a metros tenemos que dividir (porque vamos a pasar de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tres ceros, ya que hay tres lugares de separación.

3 Expresar en metros:

1

2

3

4

5

Otras medidas de longitud

Para medir distancias grandes

Para medir distancias muy grandes, sobre todo en astronomía, se utilizan las siguientes medidas: (Haga click sobre cada una de las pestañas para ver sus propiedades)

Unidad astronómica

Una unidad astronómica es la distancia media Tierra−Sol. Se utiliza en la medición de órbitas y trayectorias dentro del Sistema Solar.

Equivalencia:

El año-luz

Es igual a la distancia recorrida por la luz en un año solar medio. Se emplea en astronomía para medir grandes distancias.

Equivalencia:

año−luz

El pársec

Unidad de medida astronómica correspondiente a la distancia que habría a una estrella que tuviera una paralaje de un segundo.

Equivalencia:

pársec

Para medir distancias microscópicas

Para medir distancias muy pequeñas se utilizan las siguientes medidas:

La micra o micrómetro

Equivale a una millonésima parte de un metro.

Equivalencia:

El nanómetro

Utilizado para medir la radiación ultravioleta, radiación infrarroja y la luz. Recientemente la unidad ha cobrado notoriedad en el estudio de la nanotecnología, área que estudia materiales que poseen dimensiones de unos pocos nanómetros.

Equivale a una mil millonésima parte de un metro.

Equivalencia:

El ángstrom

Es la unidad empleada principalmente para expresar longitudes de onda, distancias moleculares y atómicas.
Equivale a una diez mil millonésima parte de un metro.

Equivalencia:

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,27 (152 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗