Realiza las siguientes operaciones en el sistema sexagesimal:

1

1 Sumamos ambas cantidades

2 Sabemos que por lo que . Luego

3 Sabemos que por lo que . Luego

2

1 Como el sustraendo es mayor que el minuendo utilizamos el hecho que por lo que . Luego

2 Como el sustraendo es mayor que el minuendo utilizamos el hecho que por lo que . Luego

3

1 Sumamos ambas cantidades

2 Sabemos que por lo que . Luego

4

1 Como el sustraendo es mayor que el minuendo utilizamos el hecho que por lo que . Luego

2 Como el sustraendo es mayor que el minuendo utilizamos el hecho que por lo que . Luego

5

1 Multiplicamos las cantidades dadas

2 Como , entonces . Luego

3 Como , entonces . Luego

6

1 Dividimos las horas y obtenemos y como resto se tienen

2 Las restantes se añaden a los iniciales y se obtienen

3 Dividimos los entre , entonces .

4 Dividimos los entre , entonces .

5 Así, el resultado de dividir entre es

7

1 Multiplicamos las cantidades dadas

2 Como , entonces . Luego

8

1 Dividimos las horas y obtenemos y como resto se tienen

2 La restantes se añaden a los iniciales y se obtienen

3 Dividimos los entre , entonces .

4 Los restantes se añaden a los iniciales y se obtienen .

5 Dividimos los entre , entonces .

6 Así, el resultado de dividir entre es

Pasa las siguientes medidas de compleja a incompleja y viceversa:

9

1 Sabemos que por lo que

2 Sabemos que por lo que

3 Así, se tiene que

10

1 Como , se tiene

2 Sabemos que por lo que

3 Así, se tiene

11

1 Sabemos que por lo que

2 Sabemos que por lo que

3 Así, se tiene que

12

1 Como , se tiene

2 Sabemos que por lo que

3 Así, se tiene

Si tienes dudas puedes consultar la teoría

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (41 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗