3 junio 2019
- 68º 35' 42'' + 56º 46' 39''
- 5 h 48min 50 s + 6 h 45 min 30 s + 7 h 58 min 13 s
- 6 h 13 min 45 s + 7 h 12 min 43 s + 6 h 33 min 50 s
168º 35' 42'' + 56º 46' 39''
25 h 48min 50 s + 6 h 45 min 30 s + 7 h 58 min 13 s
36 h 13 min 45 s + 7 h 12 min 43 s + 6 h 33 min 50 s
2 Realiza los productos:
- (132° 26' 33'') × 5
- (15 h 13 min 42 s) × 7
- (128° 42' 36'') × 3
1(132° 26' 33'') × 5
2(15 h 13 min 42 s) × 7
3(128° 42' 36'') × 3
3 Efectúa los cocientes:
- (132° 26' 33'') : 3
- (226° 40' 36'') : 6
1(132° 26' 33'') : 3
2(226° 40' 36'') : 6
4 Halla el ángulo complementario y el suplementario de 38° 36' 43''
Debe cumplirse que 38° 36' 43'' y su complementario sumen 90º
2 Suplementario
Debe cumplirse que 38° 36' 43'' y su suplementario sumen 180º
5 Halla el ángulo complementario y el suplementario de 25° 38' 40''
25° 38' 40'' y su complementario deben sumar 90º
2 Suplementario
25° 38' 40'' y su suplementario deben sumar 180º
¿Necesitas un/a profe de Matemáticas?
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Gracias por su ayuda! Me sirvió mucho
Gracias me ayudará con mi examen
gracias me ha ayudado para estudiar un examen
1. Realizar las siguientes operaciones de grados, minutos y segundos.
a. 56º 26′ 140″ + 37º 42′ 15″
b. 125º 105′ 30″ + 24º 50′ 40″
Buen día
Resolvamos el ejercicio a), el b) será hacer prácticamente lo mismo que además ya se explica en este artículo.
a) 56º 26′ 140″ + 37º 42′ 15″ = 93º 68′ 155″
Primero, 60′ equivale a 1º, por lo tanto, podemos simplificar el resultado de arriba como
93º 68′ 155″ = 94º 08′ 155″
Además 60″ equivale a 01′, por lo tanto, simplificando aún más
94º 08′ 155″ = 94º 10′ 35″
Por lo tanto nuestro resultado es
56º 26′ 140″ + 37º 42′ 15″ = 94º 10′ 35″
Saludos.
Muchas gracias me ayudó 😊😊😊
¡Genial! Nos alegramos mucho. 🙂
Me pueden ayudar,plis
Cómo puedo pasar el sistema decimal al sistema sexagesimal
20, 75°
38, 45°
15, 78°
por favor necesito ayuda para realizar este ejercicio 238° 35′ 42» + 56° 46′ 39»
Hola Karen, te aconsejamos leer nuestro artículo «El sistema sexagesimal» para entender como se resuelve este ejercicio. Escríbenos con tu resolución y será nuestro placer corregirla si hay errores. ¡Un saludo!
Cuanto equivale 0,42 radianes
cuanto es 2x+20
Realiza las siguientes restas entre ángulos:
a) 132° 26′ 33» – 85° 56′ 33»
b) 86° 43′ 37» – 63° 26′ 41»
c) 102° 6′ 52» – 75° 26′ 31»
1)_resuelve
a)47° 23′ 56″+14° 41′ 36″=
b)124° 36′ 45″+49° 25′ 36″=
c)230° 15′ 36″+8° 19′ 45″=
Me ayudan
1. Convertir 2𝜋 radianes a grados sexagesimales.
a) 100° b) 150° c) 180° d) 60°
2. Convertir 8° 25′ 12″ a grados sexagesimales.
a) 9° b) 8,42° c)8,54° d) 10,44°
3. Si 𝜋
32
rad = 𝑎° + 𝑏𝑐′ + 𝑑𝑒». Hallar 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 + 𝑑 + 𝑒.
a) 12 b) 13 c) 14 d)18
4. Transformar 2𝜋
5
𝑟𝑎𝑑 a sexagesimales.
a) 72° b)36° c) 108° d)144°
5. Transformar 𝜋
4
𝑟𝑎𝑑 a centesimales.
a) 150g
b) 50g
c) 25g
d) 100g
6. Determinar la medida radial de un ángulo si se sabe que la suma de la medida
del doble de su número de grados sexagesimales con su número de grados
centesimales es igual a 70.
a) 𝜋 𝑟𝑎𝑑 b) 𝜋
2
𝑟𝑎𝑑 c) 𝜋
4
𝑟𝑎𝑑 d) 𝜋
8
𝑟𝑎𝑑
7. Si “S” y “C” son las medidas de un mismo ángulo en grados sexagesimales y
centesimales respectivamente. Hallar la medida en radianes si: 3𝐶 − 2𝐶 = 1.
a) 𝜋
60
𝑟𝑎𝑑 b) 𝜋
240
𝑟𝑎𝑑 c) 𝜋
108
𝑟𝑎𝑑 d) 𝜋
120
𝑟𝑎𝑑
8. El ángulo central de un sector circular es 2 radianes y tiene como longitud de
arco 4 cm. Determinar su área.
a) 4 cm2
b) 2 cm2
c) 6 cm2
d) 8 cm2
9. El perímetro de un sector circular de 5 cm de radio es numéricamente igual a
10 veces el número de radianes de su ángulo central. Hallar el área de dicho
sector.
a) 25 cm2
b) 35 cm2
c) 32 cm2
d) 75 cm2
bien dicho lo unico que hay que hacer es intentarlo y con el paso del tiempo ya os saldrá.
Expresar los siguientes ángulos en el sistema sexagesimal:
a) 3.14 rad
b) 9.24 rad
1- Resolver la siguiente ecuación 4𝑐𝑜𝑠(𝑥 − 2𝜋) = 2 en el intervalo de 𝑥 ∈
[−𝜋, 3𝜋]
ya lo hice al ejercicio pero mi profe me dice que esta incompleto y no se porque, si me pueden ayudar!
Me podrían ayudar 55° 18′ 28″ + 39° 46′ 78••
65° 25`65•• – 34° 54′ 73••
Oye nesecito que me ayudes con este ejercicio (un barco se encuentra situado en el punto A a 38°41’25»de latitud S ambos ubicados sobre el mismo meridiano. Calcula la distancia que correr si se grafica la situación tenemos lo siguiente) por favor ayúdame
50g a sexagesimales
36° a radianes
πrad a sexagesimales
120 – 30 – 345—124
suma de números sexagesimales resolverlos
1 49° 3’16»-32°3’47»
2 100° 32′ 16»-32° 3’47»
3 21° 5’36»-15° 26′ 37»
4 341°24′ 49» -293° 35′ 57»
5 suma de números sexagesimales
Alguien me puede ayudar tengo que entregas hasta las 2 de la tarde porfis!! ):
56º 20′ 40″ – 37º 42′ 15″
125º 15′ 30″ – 24º 50′ 40″
33º 33′ 33″ – 17º 43′ 34″
2h 59m 60s – 2h 48′ 35s
123º 15′ 30″ – 24º 50′ 40″
56º 20′ 40″ – 37º 42′ 25″
neseito ayuda porfavor
Cual es el resultado de esta operación 55 ° 33′ 54″ + 7 ° 42′ 35″?
convertir a grados minutos y segundos sexagesimales 202/202 pi rad
porfa ayudaa
Por favor necesito ayuda
18°25’46″x2
Realizar la convención de los siguientes ángulos de decimales a grados, minutos, segundos y viceversa
a) 57.85°
b)120.08°
c) 105.57°
Suma los siguientes ángulos: 61° 48´ 24´´, 105°36´ y 93° 18´ 45´´
necesito saber cual es Realizar la adición de las siguientes medidas de ángulos, 29° 38´ 22´´; 18° 47´ 52´´; 36° 42´ 37´´ en sexagesimal
5> Entre los ángulos que se dan a continuación hay un par de complementarios y un par de suplementarios. Descubrir cuáles son.
a : 25º 15’ 20’’
g : 60º 59′ 59»
e : 65º 45’ 40’’
b : 100º 20’’
d : 119º 1’’
m : 64º 44’ 40’’
Me Podrian Ayudar Porfavor?