A través de la resolución de estos ejercicios interactivos, podremos profundizar en la comprensión de conceptos clave de movimiento lineal y angular.

1 Dos objetos con masas iguales y velocidades de 2 m/s y 3 m/s respectivamente se mueven en la misma dirección. ¿Qué objeto será más fácil de detener?...

1Calculamos el momento lineal para ambos objetos

2El objeto que es más fácil de detener es aquel que presenta menor momento lineal. Por lo tanto, resulta más fácil detener el primer objeto

2Un patinador se encuentra en una pista de hielo y gira en su misma posición. Si junta sus piernas y sus brazos al cuerpo, su velocidad tangencial...

1Cuando el patinador junta sus piernas y brazos al cuerpo, reduce el radio en el cual gira su masa.

2Escribimos la fórmula de la magnitud del momento angular

3Como el momento angular se conserva y la masa es constante, entonces al reducir el radio, se incrementa la velocidad tangencial

3 En el movimiento angular, si reducimos la velocidad, entonces el radio...

1Escribimos la fórmula de la magnitud del momento angular

2Como el momento angular se conserva y la masa es constante, entonces al reducir la velocidad tangencial, se incrementa el radio.

4 Un autobus de 2000 kg se mueve a 4 m/s y una motocicleta de 160 kg se mueve a 50 m/s. Sus momentos lineales son...

1Calculamos el momento lineal para ambos objetos

2Concluimos que ambos momentos lineales son iguales

5 Un águila real de 4 kg vuela a una velocidad de 84 m/s. Su momento lineal es...

1Escribimos los elementos conocidos

2Empleamos la fórmula de momento lineal

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula de momento lineal

6Un halcón peregrino de 1.2 kg tiene un momento lineal de 108.33 Ns. Su velocidad es...

1Escribimos los elementos conocidos

2Empleamos la fórmula de momento lineal

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula de momento lineal

4 Despejando la velocidad se obtiene

7Un chita corre a 36.11 m/s y tiene momento lineal de 1516 Ns. La masa del chita es...

1Escribimos los elementos conocidos

2Empleamos la fórmula de momento lineal

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula de momento lineal

4 Despejando la masa se obtiene

8En una competencia de patinaje de velocidad, un participante de 65 kg se desplaza sobre una pista circular de radio 12 m con una velocidad tangencial de 16 m/s. La magnitud del momento angular de la partícula es....

1Escribimos los elementos conocidos

2Empleamos la fórmula de la magnitud del momento angular

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula anterior

9Un objeto de 50 kg se mueve alrededor de un círculo de radio 6 m con una velocidad tangencial de 4 m/s. La magnitud de su momento angular es...

1Escribimos los elementos conocidos

2Empleamos la fórmula de la magnitud del momento angular

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula anterior, sin olvidar expresar la masa en kilogramos

10Un objeto se mueve alrededor de un círculo de radio 2 m con una velocidad tangencial de 2.7 m/s. Si la magnitud de su momento angular es 36.936 Nms, la masa del objeto es...

1Escribimos los elementos conocidos

2Empleamos la fórmula de la magnitud del momento angular

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula anterior

4 Despejamos la masa y se obtiene


Si tienes dudas puedes consultar ejercicios resueltos del tema.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (6 nota(s))
Cargando...
gaspar

Gaspar

Soy matemático y es un placer poder compartir mi gusto por las matemáticas.