En los siguientes ejercicios resueltos, exploraremos cómo aplicar las fórmulas de cantidad de movimiento lineal y angular y exploraremos su relación con la segunda ley de Newton.

1

Un objeto de 50 kg se mueve a una velocidad de 4 m/s. Encuentra el momento del objeto.

Solución

1Escribimos los elementos conocidos

 

2Empleamos la fórmula de momento lineal

 

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula de momento lineal y se obtiene

2

Un objeto de 10 kg tiene un momento lineal de 15 Ns. Encuentra la velocidad del objeto.

Solución

1Escribimos los elementos conocidos

 

2Empleamos la fórmula de momento lineal

 

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula de momento lineal

 

4 Despejando la velocidad se obtiene

3

Una persona camina a una velocidad de 2 m/s. Encuentra la masa de la persona si tiene momento lineal de 100 Ns.

Solución

1Escribimos los elementos conocidos

 

2Empleamos la fórmula de momento lineal

 

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula de momento lineal

 

4 Despejando la masa se obtiene

4

Dos automóviles se mueven a la misma velocidad. Si la masa del primer automóvil es mayor que la masa del segundo automóvil, ¿cómo son los momentos lineales de ambos autos?

Solución

1Escribimos los elementos conocidos con subíndice 1 para el primer automóvil y subíndice 2 para el segundo

 

2Multiplicamos la desigualdad por la velocidad del primer automóvil

 

3Como la velocidad es la misma para ambos automóviles

 

4Empleamos la fórmula de momento lineal

 

5 Se obtiene

 

6 Así, el momento lineal del primer auto es mayor que el momento lineal del segundo

5

Un auto de fórmula uno con 700 kg de masa parte del reposo y después de 5 segundos alcanza una velocidad de 28 m/s. Encuentra el cambio en la cantidad de momento.

Solución

1Escribimos los elementos conocidos

 

2Empleamos la fórmula de cambio de cantidad de momento lineal

 

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula anterior

6

¿Qué se obtiene de derivar el momento lineal con respecto al tiempo?

Solución

1 Expresamos la derivada del momento lineal respecto al tiempo

 

2Consideramos la masa constante, es decir, es la misma para cualquier tiempo, entonces su derivada es cero y se tiene

 

3Como la derivada de la velocidad respecto al tiempo es igual a la aceleración, se tiene

 

4Por la segunda ley de Newton se tiene que la masa por la aceleración es igual a la fuerza, por lo que la derivada del momento lineal respecto al tiempo es igual a la fuerza del objeto/p>

7

Una partícula de 5 g gira con una velocidad tangencial de 3 m/s sobre el extremo de un círculo de radio 1 m. Encuentra la magnitud del momento angular de la partícula.

Solución

1Escribimos los elementos conocidos

 

2Empleamos la fórmula de la magnitud del momento angular

 

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula anterior, sin olvidar expresar la masa en kilogramos

Recuerda que

8

Un ciclista de 50 kg se mueve sobre su bicicleta de 5 kg en una pista circular de radio 15 m con una velocidad tangencial de 17 m/s. Encuentra la magnitud de su momento angular.

Solución

1Escribimos los elementos conocidos, considerando la masa total del ciclista en la bicicleta

 

2Empleamos la fórmula de la magnitud del momento angular

 

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula anterior, sin olvidar expresar la masa en kilogramos

9

David empleó una piedra en una onda de 0.5 m a la cual le imprimió una velocidad tangencial de 34 m/s. Si la magnitud del momento angular es de 0.34 Nms, encuentra la masa de la piedra.

Solución

1Escribimos los elementos conocidos

 

2Empleamos la fórmula de la magnitud del momento angular

 

3 Sustituimos los datos conocidos en la fórmula anterior

 

4 Despejamos la masa y se obtiene

10

Una partícula de 0.5 kg se mueve en el plano con una velocidad . Encuentra la cantidad de movimiento angular de la partícula cuando su vector de posición es .

Solución

1Escribimos los elementos conocidos

 

2Empleamos la fórmula del momento angular

 

3Calculamos el momento lineal

 

4 Sustituimos los datos conocidos y el momento lineal en la fórmula de momento angular

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,30 (33 nota(s))
Cargando...
gaspar

Gaspar

Soy matemático y es un placer poder compartir mi gusto por las matemáticas.