Las ecuaciones logarítmicas son fundamentales en el estudio de las matemáticas, ya que permiten resolver problemas en diversos campos, desde la ciencia hasta la economía. Un logaritmo, en términos simples, responde a la pregunta: "¿A qué exponente debemos elevar una base para obtener un número dado?" Esta relación convierte las multiplicaciones en sumas, facilitando la resolución de ecuaciones complejas.
Resuelve las siguientes ecuaciones logarítmicas
1 En el primer miembro aplicamos la propiedad del logaritmo de un cociente
2 Teniendo en cuenta que el
3 Teniendo en cuenta la definición de logaritmo y que es un logaritmo decimal:
1 En el primer miembro aplicamos la propiedad del logaritmo de un producto
2 Teniendo en cuenta que el
3 Teniendo en cuenta la definición de logaritmo y que es un logaritmo decimal:
1 En el primer miembro aplicamos la propiedad del logaritmo de un cociente
2 Teniendo en cuenta que el
3 Teniendo en cuenta la definición de logaritmo y que es un logaritmo decimal:
1 En el primer miembro aplicamos la propiedad del logaritmo de un producto
2 Teniendo en cuenta que el
3 Teniendo en cuenta la definición de logaritmo y que es un logaritmo decimal:
1 En el primer miembro escribimos la raiz como potencia fraccionaria y aplicamos la propiedad del logaritmo de una potencia
2 Despejamos
3 Teniendo en cuenta la definición de logaritmo y que es un logaritmo decimal:
1 En el segundo miembro aplicamos la propiedad del logaritmo de un cociente
2 Restamos en los dos miembros y teniedo en cuenta que el
, tenemos:
3 Teniendo en cuenta la definición de logaritmo y que es un logaritmo decimal:
class="sa">1 En el primer miembro, aplicamos la propiedad de la suma de logaritmos:
2 Teniendo en cuenta la inyectividad de los logaritmos (o igualando los argumentos) tenemos:
3 Resolvemos la ecuación y comprobamos la solución
1 Aplicamos la propiedad del logaritmo de una potencia en los dos miembros
2 Realizamos la propiedad del logaritmo de un producto
3 Operamos en el primer miembro
4 Aplicamos la inyectividad de los logaritmos para quitar logaritmos
5 Resolvemos la ecuación
6 Ni ni
son soluciones porque si los sustituimos en la ecuación nos encontramos con logaritmo 0 y logaritmo de un número negativo y tales logaritmos no existen, por lo que la única solución es
1 Pasamos al segundo miembro y aplicamos la propiedad de potencia en ambos miembros
2 Aplicamos la propiedad inyectiva y encontramos los valores de
3 Resolviendo el primer factor obtenemos , lo cual es una inconsistencia y significa que la ecuación no tiene solución. Resolviendo el segundo factor se tiene
, pero
no está definido y significa que la ecuación no tiene solución.
1 Quitamos denominadores y realizamos un cambio de variable
2 Resolviendo la ecuación
3 Deshacemos el cambio de variable y aplicamos la definición de logaritmo
1 Pasamos el segundo sumando al 2º miembro y aplicamos la propiedad del logaritmo de una potencia
2 Aplicamos la inyectividad de los logaritmos y desarrollamos las operaciones
3 Resolvemos la ecuación aplicando la fórmula general
1 Multiplicamos en los dos miembros por
2 En el segundo miembro aplicamos la propiedad del logaritmo de una potencia y tenemos en cuenta la inyectividad de los logaritmos
3 Resolvemos la ecuación, no es solución porque nos encontraríamos con el logaritmo de un número negativo en el denominador al sustituir en la ecuación.
1 Quitamos denominadores
2 En el segundo miembro aplicamos la propiedad del logaritmo de una potencia y posteriormente aplicamos la inyectividad de los logritmos
3 Se realizan las operaciones y se resuelve la ecuación de 2º grado
1 En el primer miembro aplicamos el logaritmo de un producto y en el segundo la propiedad del logaritmo de una potencia.
2 Teniendo en cuenta la inyectividad de los logaritmos tenemos que:
3 Resolvemos la ecuación y comprobamos que no obtenemos un logaritmo nulo o negativo
1 Multiplicamos en los dos miembros por y lo pasamos todo al primer miembro
2 Considerando que y quitando denominadores:
3 Realizamos un cambio de variable
3 Resolvemos la ecuación
4 Deshacemos el cambio de variable
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Como resuelvo el cálculo log4(x)+log3(x-2)=1
Necesito resolver estos ejercicios.aplica las propiedades logarítmicas las siguientes expresiones.a)log4(2/6) b)log4(4.5)
310=902,5/8,69ª
Quiero despejar a de allí
Es unpoco largo, es confuso vuando pone laprimera definicion logaX=Y, y dice que X es la ingonita. log aY=X lo expresa mejor
Hola agradecemos tu comentario pues nos ayuda a ser mas claros al explicar, vamos a analizar tu sugerencia para hacer los cambios necesarios.
-6(-×+3)/2