Los sistemas de ecuaciones logarítmicas están formados por dos o más ecuaciones que contienen logaritmos de expresiones algebraicas. Este tipo de sistemas aparece frecuentemente en problemas relacionados con escalas logarítmicas (como la escala de Richter, el pH, o la intensidad del sonido), así como en contextos donde se desea invertir procesos exponenciales.

Además, es importante tener en cuenta las restricciones del dominio: solo se pueden aplicar logaritmos a números positivos, por lo que es necesario verificar que las soluciones obtenidas sean válidas dentro del contexto del problema.

En esta sección encontrarás ejercicios resueltos paso a paso que te permitirán practicar la resolución de sistemas logarítmicos con distintos niveles de dificultad. Aprenderás a simplificar expresiones logarítmicas, a aplicar correctamente las propiedades, y a resolver ecuaciones resultantes mediante sustitución, igualación o transformación algebraica.

Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones

1

Solución

En la primera ecuación aplicamos la propiedad del logaritmo de un producto.


Aplicamos la inyectividad de los logaritmos y despejamos la



Sustituimos el valor de en la segunda ecuación



Resolvemos la ecuación de 2º grado, con la formula general




Ahora calculamos el valor de

2

Solución

En la primera ecuación aplicamos la propiedad del logaritmo de un cociente.


Aplicamos la inyectividad de los logaritmos y despejamos la



Sustituimos el valor de en la segunda ecuación



Ahora calculamos el valor de


3

Solución

Aplicamos la inyectividad de los logaritmos y despejamos la



Sustituimos el valor de en la segunda ecuación



Ahora calculamos el valor de


4

Solución

En la primera ecuación aplicamos la propiedad del logaritmo de un producto y la de un cociente en la segunda.


Aplicamos la inyectividad de los logaritmos y despejamos la




Igualamos ambos valores de



Ahora calculamos el valor de



La solución son los elementos positivos

5

Solución

En la primera ecuación aplicamos la propiedad del logaritmo de un producto.


Aplicamos la inyectividad de los logaritmos y despejamos la



Despejamos en la segunda ecuación



Igualamos ambos valores de



Ahora calculamos el valor de



La solución son los elementos positivos

6

Solución

En la primera ecuación aplicamos la propiedad del logaritmo de un producto.


Aplicamos la inyectividad de los logaritmos y despejamos la



Sustituimos el valor de en la segunda ecuación



Resolvemos la ecuación de 2º grado, con la formula general



Encontramos las soluciones para las positivas


Si sustituimos las negativas en la ecuación nos encontramos con el logaritmo de un número negativo, el cual no está bien definido.

7

Solución

Resolvemos el sistema por reducción multiplicando la primera ecuación por



Aplicamos la definición de logaritmo para despejar la



Sustituimos el valor de en la primera ecuación.


Aplicamos la definición de logaritmo para despejar la


8

Solución

En la segunda ecuación aplicamos la propiedad del cociente de un logaritmo, en el primer miembro y en segundo tenemos en cuenta que el logaritmo decimal de es .



Resolvemos el sistema por sustitución


Aplicamos la inyectividad de los logaritmos



Sustituimos en la primera ecuación




La solución no es válida porque tendríamos el logaritmo de un número negativo en la segunda ecuación

9

Solución

Resolvemos el sistema por reducción



Aplicamos la definición de logaritmo



Sustituimos en la otra ecuación



Aplicamos la definición de logaritmo


10

Solución

Aplicamos la definición de logaritmo en las dos ecuaciones



Elevamos al cuadrado en los dos miembros de la segunda ecuación y sustituimos el valor de en la primera ecuación





Operamos y resolvemos la ecuación


¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (110 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗