La cinemática en dos y tres dimensiones es una rama fascinante de la física que se enfoca en el estudio del movimiento de los objetos en el espacio tridimensional. Mientras que la cinemática en una dimensión se centra en describir el movimiento a lo largo de una línea recta, la cinemática en dos y tres dimensiones amplía este análisis para incluir movimientos en planos y en el espacio.

Este estudio nos permite modelar y prever el movimiento de partículas, objetos o sistemas en entornos más complejos, como el vuelo de un pájaro en el cielo, la trayectoria de un proyectil en el espacio, o incluso el movimiento de planetas en nuestro sistema solar.

Los/las mejores profesores/as de Física que están disponibles
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Posición en dos dimensiones

El movimiento de una partícula u objeto en dos dimensiones da lugar a una trayectoria

donde:

es el vector posición de la partícula en un tiempo .

son las componentes del vector que dan la posición de la partícula a tiempo .

Por simplicidad solamente se escribe y se indica el tiempo por separado.

Posición de una particula en dos dimensiones

Si a tiempo la partícula se encuentra en la posición respectivamente, el desplazamiento o cambio de posición en el intervalo de tiempo , es el vector

Desplazamiento en dos dimensiones

Ejemplo: Una partícula se mueve en el plano de acuerdo a . Si las coordenadas están en metros y el tiempo en segundos, encuentra el desplazamiento realizado al moverse de 1 a 3 segundos.

1 Calculamos la posición a tiempo

2 Calculamos la posición a tiempo

3 Calculamos el desplazamiento

Las componentes tienen metros como unidad

Ejemplo de desplazamiento en dos dimensiones

Velocidad en dos dimensiones

La velocidad promedio en un intervalo de tiempo es

Notemos que la velocidad promedio es un vector, ya que el desplazamiento es un vector y es un escalar; luego la velocidad promedio tiene la misma dirección que el vector de desplazamiento

Si el intervalo de tiempo es muy pequeño, obtenemos la velocidad instantánea , la cual es tangente a la trayectoria de la partícula

Lo anterior significa que al igual que para el caso lineal, la velocidad instantánea es igual a la derivada de la función de posición

Al ser la velocidad instantánea un vector, entonces sus componentes son iguales a la derivada de las componentes de la posición

Vector velocidad instantanea

Ejemplo: Una partícula se mueve en el plano de acuerdo a . Si las coordenadas están en metros y el tiempo en segundos, encuentra la velocidad promedio al moverse de 1 a 3 segundos y la velocidad cuando

1 Calculamos el desplazamiento

2 Calculamos la velocidad promedio para

Las componentes tienen como unidades metros sobre segundos.

3 Para calcular la velocidad instantánea en , primero calculamos las componentes de la velocidad

Sustituimos y obtenemos

Las componentes tienen como unidades metros sobre segundos.

Velocidad instantanea en dos dimensiones

Aceleración en dos dimensiones

La aceleración promedio en un intervalo de tiempo es

Si el intervalo de tiempo es muy pequeño, obtenemos la aceleración instantánea

Lo anterior significa que al igual que para el caso lineal, la aceleración instantánea es igual a la derivada de la función de velocidad

Al ser la aceleración instantánea un vector, entonces sus componentes son iguales a la derivada de las componentes de la velocidad

Ejemplo: Una partícula se mueve en el plano de acuerdo a . Si las coordenadas están en metros y el tiempo en segundos, encuentra la aceleración cuando

1 Para calcular la aceleración, primero requerimos la velocidad. Calculamos las componentes de la velocidad

2 Calculamos las componentes de la aceleración

Sustituimos y obtenemos

Las componentes tienen como unidades metros sobre segundos cuadrados.

Aceleracion en dos dimensiones

Movimiento en tres dimensiones

El movimiento en tres dimensiones es similar al de dos dimensiones, basta considerar una tercera componente y aplicar los mismos procesos que para dos dimensiones

Posición y desplazamiento

Si a tiempo la partícula se encuentra en la posición respectivamente, el desplazamiento o cambio de posición en el intervalo de tiempo , es el vector

Posicion y desplazamiento en tres dimensiones

Velocidad en tres dimensiones

La velocidad promedio en un intervalo de tiempo es

Si el intervalo de tiempo es muy pequeño, obtenemos la velocidad instantánea , la cual es tangente a la trayectoria de la partícula

Lo anterior significa que al igual que para el caso lineal, la velocidad instantánea es igual a la derivada de la función de posición

Las componentes de la velocidad son la derivada de las componentes de la posición

Velocidad en tres dimensiones

Aceleración en tres dimensiones

La aceleración promedio en un intervalo de tiempo es

Si el intervalo de tiempo es muy pequeño, obtenemos la aceleración instantánea

Lo anterior significa que al igual que para el caso de dimensión 2, la aceleración instantánea es igual a la derivada de la función de velocidad

Al ser la aceleración instantánea un vector, entonces sus componentes son iguales a la derivada de las componentes de la velocidad

Ejemplo: Una partícula se mueve en el espacio de acuerdo a . Si las coordenadas están en metros y el tiempo en segundos, encuentra la aceleración cuando

1 Para calcular la aceleración, primero requerimos la velocidad. Calculamos las componentes de la velocidad

2 Calculamos las componentes de la aceleración

Sustituimos y obtenemos

Las componentes tienen como unidades metros sobre segundos cuadrados.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,25 (8 nota(s))
Cargando...
gaspar

Gaspar

Soy matemático y es un placer poder compartir mi gusto por las matemáticas.