Las fórmulas clave de cinemática son herramientas fundamentales en física, permitiendo calcular y comprender el movimiento de objetos. Estas ecuaciones, que abarcan aspectos como la posición, velocidad, aceleración y tiempo, son esenciales para resolver problemas relacionados con el movimiento. Al emplear estas fórmulas, se puede analizar y predecir el comportamiento y la trayectoria de un objeto en movimiento, brindando una base sólida para el estudio de la cinemática en distintos contextos.

Los/las mejores profesores/as de Física que están disponibles
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (52 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (134 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Velocidad promedio e instantánea

La velocidad promedio es el desplazamiento de la partícula entre el tiempo total empleado para dicho desplazamiento

La velocidad instantánea se obtiene tomando el límite en la fórmula de velocidad promedio

Rapidez promedio e instantánea

La rapidez promedio es la distancia total recorrida entre el tiempo total empleado

La rapidez instantánea es la magnitud de la velocidad instantánea.

Aceleración promedio e instantánea

La aceleración promedio es el cambio de velocidad de la partícula entre el tiempo total empleado

La aceleración instantánea se obtiene tomando el límite en la fórmula de velocidad promedio cuando , entonces

Movimiento rectilíneo uniforme

A partir de la fórmula de velocidad instantánea, con velocidad constante

escribimos como diferenciales e integramos ambos lados de la igualdad para obtener

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

A partir de la fórmula de aceleración instantánea, con aceleración constante

escribimos como diferenciales e integramos ambos lados de la igualdad para obtener

Cuando la aceleración es constante, la velocidad varía linealmente con respecto al tiempo, por lo que la velocidad promedio en cualquier intervalo de tiempo es igual al promedio de la velocidad inicial con la final

Cuando la aceleración es constante, podemos encontrar la posición final a partir del tiempo y las velocidades inicial y final aplicadas en la fórmula de la velocidad promedio

Cuando la aceleración es constante, podemos encontrar la posición final a partir de las velocidades inicial, la aceleración constante y el tiempo, sustituyendo la expresión de la velocidad final en la fórmula anterior

También podemos encontrar la velocidad final a partir de las velocidad inicial, la aceleración constante y la posición de la partícula sin contener el tiempo. Para esto sustituimos la expresión del tiempo de la fórmula de aceleración promedio, en la fórmula de la posición en término de sus velocidades inicial, final y el tiempo

Movimiento rectilíneo con aceleración variable

A partir de las fórmulas de velocidad y aceleración instantánea, las cuales se encuentran en función del tiempo

escribimos como diferenciales e integramos ambos lados de la igualdad para obtener

Observa que a diferencia del movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado, donde se tiene una expresión explícita para las integrales de la velocidad y aceleración, en este caso se requiere realizar las integrales, siempre que estas sean posible de resolver.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,34 (38 nota(s))
Cargando...
gaspar

Gaspar

Soy matemático y es un placer poder compartir mi gusto por las matemáticas.