Las ondas se encuentran en todos los aspectos de la naturaleza, adoptando diversas formas y desempeñando un papel crucial en múltiples disciplinas científicas. Al explorar sus característica y los tipos que existen, desentrañaremos su importante significado.
Los/las mejores profesores/as de Física que están disponibles
Características Fundamentales de las Ondas
Las ondas cuentan con cuatro propiedades básicas que nos ayudan a describir su comportamiento.
- 1. La Amplitud (A) representa la altura máxima de la onda desde su posición de equilibrio. En ondas transversales, como las ondas en una cuerda, es la distancia desde la posición de equilibrio hasta el punto más alto o más bajo de la onda.
-                  2. La longitud de onda ( ) es la distancia entre dos puntos consecutivos en una onda que están en la misma fase. En ondas electromagnéticas, como la luz, esto se relaciona con el color; en ondas sonoras, está vinculado al tono. ) es la distancia entre dos puntos consecutivos en una onda que están en la misma fase. En ondas electromagnéticas, como la luz, esto se relaciona con el color; en ondas sonoras, está vinculado al tono.
-                  3. La Frecuencia (f) indica cuántas oscilaciones ocurren en una unidad de tiempo. La frecuencia está inversamente relacionada con el período T que es el tiempo necesario para que una onda complete un ciclo. La relación es   . .
- 4. La velocidad de propagación (v) es la velocidad a la que la onda se desplaza a través de un medio. En el vacío, la velocidad de las ondas electromagnéticas es la velocidad de la luz.
Tipos de onda
- 1. Las ondas mecánicas tiene 2 categorías: transversales, que se caracterizan por la manera en que las partículas vibran perpendicularmente a la dirección de la propagación de la onda. El otro tipo de onda mecánica son longitudinales, que producen vibraciones en la misma dirección de la onda.
- 2. Las ondas electromagnéticas resultan de la combinación de campos eléctricos y magnéticos. Se caracterizan por propagarse sin necesidad de un medio, con una velocidad de propagación igual a la velocidad de la luz. Ejemplos incluyen la luz, microondas y radiofrecuencias.








 Cargando...
Cargando...
Hola, muchas gracias por compartir estos ejercicios. Me parece que en el ejercicio 3 la respuesta es 2.5Hz y no 0.25Hz. Saludos
Hola te agradecemos tu observación, una disculpa y ya se corrigió.
Holiii. Super buenos ejercicios, pero la tres está mal, pues 1÷0.4s es 2.5hz, no 0.25
Hola te agradecemos tus observaciones y una disculpa, ya se corrigió.
Corrígeme si me equivoco, pero en el 8 el recorrido sería la mitad (600m) , puesto que tarda 1s en llegar al fondo del lago y otro segundo en volver y ser recibida. Un saludo
Hola, me encantaría poder resolver tu dudad, pero necesito que me digas de que tema es tu ejercicio, pues a mi me señala que es un ejercicio de ondas aplicado a un tren de carga y tu mencionas un lago, lo cual me crea dificultades.
La nota musical tiene una frecuencia de 440Hz y tiene una velocidad de 340 m/s en el aire . Calcula su longitud
la 1 esta mal
Hola, disculpa pero podrías señalar porque esta mal, pues no encontré el error.