Capítulos
Los principios de interferencia y superposición dan lugar a fenómenos complejos y fascinantes. Estos conceptos nos permiten entender cómo las ondas se entrelazan y combinan, creando patrones de cancelación o adición, que nos revelan información de nuestro alrededor.
Superposición
La interferencia es el resultado de la superposición de dos o más ondas que se encuentran en el mismo punto en el espacio. Dependiendo de si las ondas están en fase (crestas coinciden con crestas, y valles con valles) o en desfase (crestas coinciden con valles), se produce una combinación constructiva o destructiva.
Constructiva
La interferencia destructiva, como su nombre lo indica, ocurre cuando se encuentran en la misma fase, en el tal caso, las amplitudes se suman, construyendo una onda de amplitud mayor.
        
             Destructiva
         
 La interferencia destructiva es ocasionada por la diferencia en fase de las ondas al momento de colisionar. Esto hace que la onda resultante sea de menor amplitud.
        
Contexto Matemático
De manera formal, hablamos de funciones que satisfacen el principio de superposición si respetan las relaciones de una función lineal:

            donde  es un número real. En el ámbito de solución de problemas de física, muchos sistemas pueden ser modelados mediante sistemas lineales. Por esta razón, el principio de superposición es de gran utilidad en la física.
 es un número real. En el ámbito de solución de problemas de física, muchos sistemas pueden ser modelados mediante sistemas lineales. Por esta razón, el principio de superposición es de gran utilidad en la física.         








 Cargando...
Cargando...
Hola, muchas gracias por compartir estos ejercicios. Me parece que en el ejercicio 3 la respuesta es 2.5Hz y no 0.25Hz. Saludos
Hola te agradecemos tu observación, una disculpa y ya se corrigió.
Holiii. Super buenos ejercicios, pero la tres está mal, pues 1÷0.4s es 2.5hz, no 0.25
Hola te agradecemos tus observaciones y una disculpa, ya se corrigió.
Corrígeme si me equivoco, pero en el 8 el recorrido sería la mitad (600m) , puesto que tarda 1s en llegar al fondo del lago y otro segundo en volver y ser recibida. Un saludo
Hola, me encantaría poder resolver tu dudad, pero necesito que me digas de que tema es tu ejercicio, pues a mi me señala que es un ejercicio de ondas aplicado a un tren de carga y tu mencionas un lago, lo cual me crea dificultades.
La nota musical tiene una frecuencia de 440Hz y tiene una velocidad de 340 m/s en el aire . Calcula su longitud
la 1 esta mal
Hola, disculpa pero podrías señalar porque esta mal, pues no encontré el error.