Las ondas sonoras sonvibraciones mecánicas que se propagan a través de un medio material, como el aire, el agua o sólidos como metales.
Estas vibraciones generan cambios de presión en el medio, lo que produce variaciones en la densidad y la compresibilidad del mismo. En el caso del aire, que es el medio más común para la propagación del sonido, estas variaciones de presión son percibidas por nuestro sistema auditivo como sonido. Las ondas sonoras se caracterizan por su frecuencia (que determina el tono) y su amplitud (que determina la intensidad del sonido).

Los/las mejores profesores/as de Física que están disponibles
José angel
4,9
4,9 (102 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (50 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (244 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (102 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (50 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (244 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Propiedades

A diferencia de las ondas electromagnéticas, que siempre se transmiten de manera transversal, las ondas sonoras se transmiten de manera transversal y longitudinal en sólidos y de manera longitudinal en líquidos. Esto se debe a un fenómeno más complejo de los sólidos, llamado módulo de cizalladura ó módulo de elasticidad transversal.
Ya mencionado anteriormente, las ondas sonoras (y las ondas en general) cuentan con 2 importantes propiedades que nos permiten caracterizarlas.

  • Frecuencia: La frecuencia de una onda sonora se refiere a la cantidad de ciclos completos que la onda realiza en un segundo y se mide en hercios (Hz). En el contexto del sonido, la frecuencia determina el tono, es decir, si un sonido es grave o agudo. Por ejemplo, las frecuencias más bajas corresponden a sonidos graves como el ruido de un trueno, mientras que las frecuencias más altas corresponden a sonidos agudos como el canto de un pájaro. Otro ejemplo es el piano, donde las notas van desde los 27.5 Hz hasta los 4186 Hz.
  • Amplitud: La amplitud de una onda sonora se relaciona con la intensidad del sonido y se mide en decibelios (dB). Una amplitud mayor indica un sonido más intenso, mientras que una amplitud menor indica un sonido más suave. Para la medición, se utiliza una escala logarítmica. Es decir, la diferencia de intensidad de 10 dB y 20 dB es un factor de 10, y no de 2.
    Desde los 0 dB hasta los 70 dB, el oído humano se considera seguro, mientras que cualquier sonido que exceda este puede poner en riesgo la capacidad auditiva.

Ecuación de onda sonora

En una dimensión, la ecuación que modela el movimiento de una onda es


donde representa la presión sonora en pascales (Pa), la posición en la dirección de las ondas en metros (m), la velocidad del sonido, y el tiempo en segundos (s).
La solución general de dicha ecuación es dada por


donde es la frecuencia angular en radianes por segundo (rad/s), el tiempo en segundo (s), el número de onda (la frecuencia de las ondas en cierta distancia) en radianes sobre distancia (rad/m), y un coeficiente sin dimensiones, que representa la dirección de propagación de la onda. En , se propaga a la derecha, mientras que en se propaga a la izquierda, y en obtenemos una onda estacionaria.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jesús

Licenciado en Matemáticas--> Enseñando matemáticas de una forma sencilla.