9 enero 2021
Temas
Inecuaciones equivalentes
Si a los dos miembros de una inecuación se les suma o se les resta un mismo número, la inecuación resultante es equivalente a la dada.
Si a los dos miembros de una inecuación se les multiplica o divide por un mismo número positivo, la inecuación resultante es equivalente a la dada.
Si a los dos miembros de una inecuación se les multiplica o divide por un mismo número negativo, la inecuación resultante cambia de sentido y es equivalente a la dada.
Pasos para resolver inecuaciones de primer grado
1 Quitamos paréntesis.
2 Quitamos denominadores.
3 Agrupamos los términos en a un lado de la desigualdad y los términos independientes en el otro.
4 Efectuamos las operaciones
5 Si el coeficiente de la es negativo multiplicamos por
, por lo que cambiará el sentido de la desigualdad.
6 Despejamos la incógnita.
Obtenemos la solución como una desigualdad, pero también la podemos expresar de forma gráfica o como un intervalo.
Pasos para resolver sistemas de inecuaciones con una incógnita
Se resuelve cada inecuación por separado, siendo el conjunto solución del sistema la intersección de los conjuntos soluciones de ambas inecuaciones.
Pasos para resolver inecuaciones de segundo grado
1 Igualamos el polinomio del primer miembro a cero y obtenemos las raíces de la ecuación de segundo grado.
2 Representamos estos valores en la recta real. Tomamos un punto de cada intervalo y evaluamos el signo en cada intervalo:
3 La solución está compuesta por los intervalos (o el intervalo) que tengan el mismo signo que el polinomio.
Si el discriminante es igual a cero:
Solución | ||
---|---|---|
Cuando no tiene raíces reales, le damos al polinomio cualquier valor si:
El signo obtenido coincide con el de la desigualdad, la solución es .
El signo obtenido no coincide con el de la desigualdad, no tiene solución.
Solución | |
---|---|
Pasos para resolver inecuaciones racionales
1 Hallamos las raíces del numerador y del denominador.
2 Representamos estos valores en la recta real, teniendo en cuenta que las raíces del denominador, independientemente del signo de la desigualdad, tienen que ser abiertas para que no se pueda anular el denominador.
3Tomamos un punto de cada intervalo y evaluamos el signo en cada intervalo:
4La solución está compuesta por los intervalos (o el intervalo) que tengan el mismo signo que la fracción polinómica.
Sistemas de inecuaciones
Pasos para resolver inecuaciones lineales con dos incógnitas
1 Transformamos la desigualdad en igualdad.
2 Damos a una de las dos variables dos valores, con lo que obtenemos dos puntos.
3 Al representar y unir estos puntos obtenemos una recta.
4 Tomamos un punto, por ejemplo el , los sustituimos en la desigualdad. Si se cumple, la solución es el semiplano donde se encuentra el punto, si no la solución será el otro semiplano.
Pasos para resolver sistemas de inecuaciones lineales con dos incógnitas
1 Representamos la región solución de la primera inecuación.
2 Representamos la región solución de la segunda inecuación.
3 La solución es la intersección de las regiones soluciones.
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Muy buena
Necesito ayuda con esta inecuación les agradecería su ayuda :3
4-5x<7x-10
buen dia me puede ayudar en unos ejercicios por favor
Hola Solanch, escríbenos como piensas lograr las soluciones o los pasos que has conseguido por tu cuenta y será nuestro placer ayudarte a encontrar la solución. ¡Un saludo!
Me dan las raíces…o sea los 2 resultados…y me pide que llegue a la fórmula…o sea, de atrás para adelante y no se como comenzar…me dan una mano?
Me ayudaron mucho con mi tarea
Porfavor me ayudan con esto 4x-3mayor que 19
4x-3>19
4x-3+3>19+3
4x>22
4x:4>22:4
x<5,5
ME PUEDEN AYUDAR UNA UN EJERCICIO PORFAVOR.
1-El lado desigual de un triángulo isósceles tiene 8 cm. Determina la medida de uno de los otros dos lados si el perímetro tiene que ser mayor de 20 cm.
excelente portal. muy sencillo y práctico.
como resolver esta inecuacion y representar en la recta y escribir el conjunto solucion es para hoy porfavor
(x) ≤ 3
Me pueden ayudar con un ejercicio
Por favor esta inecuacion de segundo grado tiene varias soluciones?? Me pueden ayudar con eso ??
1-El lado desigual de un triángulo isósceles tiene 8 cm. Determina la medida de uno de los otros dos lados si el perímetro tiene que ser mayor de 20 cm.
ME PODRAN AYUDAR PORFAVOR