¡Bienvenido a nuestros ejercicios interactivos sobre cuarto, medio y tercer proporcional! Estos conceptos son fundamentales en matemáticas y se aplican en una variedad de situaciones, desde problemas de proporciones simples hasta cálculos más avanzados en áreas como la geometría y la trigonometría.

El cuarto proporcional es aquel número que se obtiene al comparar tres cantidades proporcionales y encontrar una cuarta cantidad que guarde la misma relación con la tercera que la segunda guarda con la primera. Por otro lado, el medio proporcional es un término que, junto con dos números dados, forma una proporción geométrica, y el tercer proporcional es un número que, junto con dos números dados, forma una proporción aritmética.

En los siguientes ejercicios calcula el cuarto proporcional:

1 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

2 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

3 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

4 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

5 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

En los siguientes ejercicios calcula el medio proporcional:

6 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es alguna de las siguientes:


 

7 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es alguna de las siguientes:


 

8 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es alguna de las siguientes:


 

9 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es alguna de las siguientes:


 

10 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es alguna de las siguientes:


 

En los siguientes ejercicios calcula el tercio proporcional:

11 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

12 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

13 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

14 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

15 =

Primero, reescribimos la igualdad:

.

Después, despejamos :

.

Por lo tanto la igualdad de fracciones es la siguiente es la siguiente:

.

Si tienes dudas puedes consultar la teoría

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,15 (20 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗