Temas
Definición de proporcionalidad directa
Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando, al multiplicar una de ellas por un número cualquiera, la otra queda multiplicada por el mismo número. Igualmente, dos magnitudes son directamente proporcionales si, al dividir una por cualquier número, entonces la otra queda dividida por el mismo número.
Se establece una relación de proporcionalidad directa entre dos magnitudes cuando:
- A más cantidad de la primera magnitud, corresponde más cantidad en la segunda magnitud, en la misma proporción.
- A menos cantidad en la primera magnitud, corresponde menos cantidad en la segunda magnitud, en la misma proporción.
Otra manera de determinar si dos magnitudes son directamente proporcionales es por medio de su cociente. El cociente entre dos magnitudes directamente proporcionales siempre es constante.
Ejemplos de problemas de proporcionalidad directa
Ahora, veamos algunos ejemplos de cantidades directamente proporcionales:
1 El peso de un producto y su precio son dos magnitudes directamente proporcionales.
Observemos que si kg de tomates cuesta
, entonces:
kg de tomates costará
kg de tomates costará
(
céntimos)
Es decir, por más kilogramos de tomate se pagarán más euros. Asimismo, por menos kilogramos de tomate se pagará menos euros. Notemos, además, que dividir el peso entre el precio siempre nos da como cociente.
2 Otros ejemplos de magnitudes directamente proporcionales son:
- La distancia recorrida por un automóvil y el tiempo empleado en recorrer esa distancia —recorrer el doble de distancia implica emplear el doble de tiempo—.
- El volumen de un cuerpo y su peso —un cuerpo con doble de volumen pesará el doble, siempre que esté hecho del mismo material—.
- La cantidad de caramelos y el precio a pagar por ellos —pagarás el doble de euros para comprar el doble de caramelos—.
Aplicaciones de la proporcionalidad directa
En Superprof, tenemos las siguientes aplicaciones de la proporcionalidad directa:
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
me gusto mucho.:3
Gracias a los que hicieron este resumen porque a ese resumen sobre la proporcionalidad directa pude hacer tarea
🥰
Un abogado cobro un interes de 140 pesos sobre una deuda de 200 pesos a la misma tasa de interes. ¿Cuanto hubiese cobrado de interes por 3517 pesos
Hola no entiendo esto completa y escribe la clase de magnitud proporcional que se aplica como se resuelve en reparto proporcional
Si pasa muy bien gracias por el resultado
Podrían publicar la fecha y el autor de su información, así dar créditos y citar correctamente la información que nos brindan
Un auto recorre un total de 36km a una velocidad de x horas, se puede decir que el enunciado anterior pertenece a una proporcionalidad *