3 junio 2019
Temas
- Calcular el término desconocido de las siguientes proporciones:
- Ejercicio sobre ruedas
- Ejercicio sobre costo de un hotel
- Ejercicio sobre litros de pintura
- Ejercicio sobre obreros
- Ejercicio sobre volúmenes
- Ejercicio sobre alumnos
- Ejercicio sobre descuento en la compra de un auto
- Ejercicio sobre IVA en la compra de un ordenador
- Ejercicio sobre descuento en la compra de un monitor
- Ejercicio sobre ganancia en reventa
- Primer ejercicio sobre venta de un articulo
- Segundo ejercicio sobre venta de un articulo
- Tercer ejercicio sobre venta de un articulo
Calcular el término desconocido de las siguientes proporciones:
1
2
3
4
5
En una proporción el producto de los medios es igual al producto de los extremos
1
2
3
4
5
Ejercicio sobre ruedas
Dos ruedas están unidas por una correa transmisora. La primera tiene un radio de 25 cm y la segunda de 75 cm. Cuando la primera ha dado 300 vueltas, ¿cuántas vueltas habrá dado la segunda?
Son magnitudes inversamente proporcionales, ya que a más radio dará menos vueltas
Ejercicio sobre costo de un hotel
Seis personas pueden vivir en un hotel durante 12 días por 792 €. ¿Cuánto costará el hotel de 15 personas durante ocho días?
A más personas más dinero. Directa
A más días más dinero. Directa
Ejercicio sobre litros de pintura
Si con 12 botes de de pintura cada uno se han pintado 90m de verja
de 80 cm de altura. Calcular cuántos botes de de pintura serán necesarios
para pintar una verja similar de de altura y
de longitud.
para pintar una verja similar de
A más kilos de pintura menos botes. Inversa
A más más botes. Directa
Ejercicio sobre obreros
obreros labran un campo rectangular de
de largo y
de ancho en
días. ¿Cuántos obreros serán necesarios para labrar otro campo análogo de
de largo por
de ancho en cinco días?
A más superficie más obreros. Directa
A más días menos obreros. Inversa.
Ejercicio sobre volúmenes
Seis grifos, tardan horas en llenar un depósito de
de capacidad. ¿Cuántas horas tardarán cuatro grifos en llenar
depósitos de
cada uno?
A más grifos menos horas. Inversa.
A más depósitos más horas. Directa.
A más más horas. Directa.
Ejercicio sobre alumnos
De los alumnos de un colegio, han ido de viaje
.
¿Qué porcentaje de alumnos ha ido de viaje?
¿Qué porcentaje de alumnos ha ido de viaje?
Ejercicio sobre descuento en la compra de un auto
Al adquirir un vehículo cuyo precio es de €, nos hacen un descuento del
%. ¿Cuánto hay que pagar por el vehículo?
También se puede calcular directamente del siguiente modo:
Hay un descuento del %, es decir, de cada
€ pagamos
€ menos, por tanto en vez de los
€ pagamos
€.
Ejercicio sobre IVA en la compra de un ordenador
El precio de un ordenador es de € sin IVA. ¿Cuánto hay que pagar por él si el IVA es del
%?
Debido al IVA hay un recargo del %, es decir, de cada
€ pagamos
más, por tanto en vez de los
€ pagamos
Ejercicio sobre descuento en la compra de un monitor
Al comprar un monitor que cuesta € nos hacen un descuento del
. ¿Cuánto tenemos que pagar?
Hay un descuento de %, es decir, de cada
€ pagamos
menos, por tanto en vez de los
pagamos pagamos
.
Solución:
Ejercicio sobre ganancia en reventa
Se vende un artículo con una ganancia del sobre el precio de costo. Si se ha comprado en
. Halla el precio de venta.
Debido a la ganancia hay un recargo de sobre el precio de costo, es decir,
de cada se paga
más, por tanto en vez de los
se paga
Primer ejercicio sobre venta de un articulo
Cuál será el precio que hemos de marcar en un artículo cuya compra ha ascendido a para ganar al venderlo el
.
Si el precio de compra es de y se gana el
, el precio de venta será de
.
venta compra
Segundo ejercicio sobre venta de un articulo
¿Qué precio de venta hemos de poner a un artículo comparado a , para perder el
sobre el precio de venta?
Si el precio de venta es y se pierde el
, el precio de compra será de
.
venta compra
Tercer ejercicio sobre venta de un articulo
Se vende un objeto perdiendo el sobre el precio de compra. Hallar el precio de venta del citado artículo cuyo valor de compra fue de
.
Si el precio de compra es y se pierde el
, el precio de venta será de
.
compra venta
Encuentra en Superprof el mejor curso de matematicas. Elige entre un profesor de matematicas online o uno presencial para tus clases.
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Gracias tu resolución me ayudo a entender esto de matemáticas
¡Con mucho gusto!
a = 2/5 = 2/
0,8
.- Enumérese los factores que influirían en: a) el numerador y b) el denominador de las
siguientes tasas:
1. tasa de mortalidad infantil
2. tasa de morbilidad de sarampión
3. tasa de nacimiento en mujeres en 20 y 25 años de edad
Una ayuda por favor en este ejercicio Diego para $798000 por computador en una tienda de electrodomésticos el precio original era de 1140000cual fue el porcentaje de descuento ofrecido por la tienda
1140000-789000=342000
1140000=100
342000=x
342000 por 100 entre 1140000=30
entonces tu descuento fue de un 30%
Me puede ayudar con este problema, Sonia ha cobrado por repartir propaganda durante 5 días $126 ¿cuántos días
deberá trabajar para cobrar $340?
Con cuarenta horas semanales de trabajo, un trabajador gano $1.200. ¿cuánto
ganara si la semana siguiente puede trabajar cincuenta horas?
La razón entre la altura de Joaquín y la sombra que proyecta es 2/7.
Si Joaquin mide 1,80. Cuánto mide su sombra.
También la sombra que proyectó un árbol de su jardín mide 4,75. Si la altura y la sombra de Joaquín y la sombra y la altura del árbol forman una proporción. Cuanto mide de alto el árbol.
No somos capaces de sacar la segunda parte…..gracias
Hola alguien me puede ayudar
Tengo el siguiente problema
Para fabricar 200 juguetes se requieren 5 obreros ¿ Cuántos obreros se necesitan para fabricar 5 veces la cantidad de juguetes mencionadas
De forma sencilla:
Como requieres 5 veces mas juguetes, necesitaras 5 veces mas obreros, es decir:
para 5(200) juguetes, necesitaras 5(5) obreros. 25 obreros.
Usando la proporcionalidad:
La proporcion es de 200/5 = 40
Quiere decir que cada obrero fabrica 40 juguetes.
Quieres saber cuantos obreros se necesitan para fabricar 5(200) = 1000 juguetes.
si cada obrero fabrica 40 juguetes, entonces 1000/40= 25.
En relación a la siguiente proposición: Si Lukas es abogado, entonces es litigante, señala cuales de las proposiciones I, II y III son equivalentes:
I. Si Lukas no es litigante entonces no es abogado.
II. Lukas es abogado y es litigante.
III. Lukas no es abogado o es litigante.
Muy bueno gracias a esto aprové el recuperatorio del 3er trimestre . 👍👍👍
Muy buenos problemas muchas gracias
¡Gracias!
Me puede ayudar xfavor
. Hola. ¿Me puedes decir si lo que realicé está bien o no? El problema es: Para
alimentar 15 gallinas durante 3 días se necesitan 30 kilos de maíz ¿Cuántas
gallinas podrán alimentarse durante 5 días con 59 kilos de maíz?
Tengo el siguiente problema Si 5 autobuses hacen 6 viajes al día y trasladan a 6.000 personas en 4 días ¿Cuántos días tardarán 7 autobuses en trasladar a 7.000 personas si hacen 10 viajes al día?
Hola, primero vamos a averiguar cuántas personas caben en cada autobús.
Si 5 autobuses hacen 6 viajes al día, en total hay 30 viajes al día
En el periodo de 4 días, hay un total de 4 • 30 = 120 viajes
6000/120 = 50 personas en cada autobús
Si 7 autobuses hacen 10 viajes al día, hay un total de 70 viajes al día. Sabiendo que en cada viaje se transportan 50 personas, en un día se transportan 70 • 50 = 3500 personas. 7000 personas se transportan en 2 días.
¡Un saludo!
Hla tengo el siguente problema
En el tiempo que se carga en costruir una casa entre 22 obreros es de 1010 al mes .
Si el numeros de obreros aumenta .
El tiempo que se es menor
Hola Oswaldo, ¿cuál es tu pregunta?
Hola¿ Podrás ayudarme con este por favor?
Para alimentar 15 gallinas durante 3 días se necesitan 30 kg de maíz ¿Cuántas gallinas podrán alimentarse dirante 5 días con 50 kilos de maíz? Hice el cálculo y me dio 15. Gracias.
Indicar en cada uno de los siguientes casos si se está haciendo referencia a una magnitud
escalar o vectorial, estableciendo para la primera su módulo y para la segunda su módulo,
dirección y sentido.
a) 500 L de agua contenidos en un tanque.
b) Costo de lápices $2.
c) Un avión vuela a 500 km/h de Este a Oeste.
d) Un estudiante que se desplaza desde su casa a la facultad distantes
Si me puedes ayudar.. es de física, magnitudes. Me quedé en ese problema.. un cariño.
Hola Hector, escríbenos tu resolución y te corregiremos el ejercicio. ¡Un saludo!
La distancia entre dos ciudades se recorre en dos horas cuando se viaja a cierta velocidad. En cuánto tiempo se recorrerá la misma distancia si la velocidad de triplica?
Sea d la distancia entre las ciudades A y B
d
A————————B
Sabemos que la velocidad de un móvil está definida como:
v= d/t
En este caso, inicialmente la velocidad será:
v= d/2hrs
Pero si triplicamos la velocidad y la distancia es la misma, entonces tendríamos lo siguiente:
3v=)d/t⇒3vt=d
Despejando el tempos, obtenemos:
t = d/3v
Pero d=2hrs(v)
Luego:
t= 2hrs(v)/3v
t= 2/3 hrs = 40mimutos
Hola. Me puedes decir si lo que realicé está bien o no? El problema es: Para alimentar 15 gallinas durante 3 días se necesitan 30 kilos de maíz ¿Cuántas gallinas podrán alimentarse durante 5 días con 59 kilos de maíz?
Hice esto: 30 . 5 =15
50 3 x
X= 50 . 3 . 15 = 15
30 . 5
Necesito resolver estos problemas. Nadia llevo al aula 40 marcadores y se lo entrego a 20 alumnos representa la razon y calcula su valor. (2) como se lee esto en la proporcion 2/3 6/9 y como se expresa (3) tienes 18 canicas rojas y 3 azules que razon tiene entre ellas. Respuesta rapida por favor
valeria y nicole son hermanas y comparten los gastos de su departamento. Acaban de recibir la facturacion del servicio de luz por un importe total de $90. Valeria gana mas que Nicole y an decidido que los gastos seran compartidos la forma proporcional de 3 a 2 ¿cuanto deve pagar cada una por el servicio de luz?
Hola Leon, la factura se divide en 5 partes (3 + 2) con tres partes que le corresponden a Valeria y 2 a Nicole.
Primero, vamos a dividir el importe de 90 a las 5 partes:
90/5 = 18
Para averiguar cuanto debe pagar Valeria, multiplicamos 18 por 3 = 54
Para averiguar cuanto debe pagar Nicole, multiplicamos 18 por 2 = 36
¡Un saludo!
No lo
Yo tengo uno:
si Sonia ha cobrado por repartir propaganda durante 5 días $126 ¿cuantos días deberá trabajar para cobrar $340?
Hola López, en este caso aplicamos la regla de tres simple y el proucto en cruz:
5 –> 126
x –> 340
x = (340 x 5) / 126
x = 13.49
Tendrá que trabajar 13.5 días
¡Un saludo!
Maria Compra Narajas A $5000 La Docena Valcule Cuantas Docenas Comprara Con $60000
Hola, para calcular necesitamos hacer la siguiente división:
60 000 / 5 000 = 60/5= 12
Maria puede comprar 12 docenas con $60 000.
¡Un saludo!
Queria saber que tipos de proporcionalidad son ( directa e inversa)
Hola Ramirez, lo detallamos en las soluciones de los problemas. Por regla general, la proporción directa es cuando las dos variables suben simultáneamente y inversa cuando una de las variables baja mientras la otra sube. ¡Un saludo!
e) Para comprar un libro que cuesta $ 4000, dos hermanos decidieron aportar una cantidad directamente proporcional a sus ahorros. Si Paula tiene $ 6.000 y Danilo tiene $ 10.000
¿Cuánto debe aportar cada uno?
Hola, tomamos las incógnitas a y b que representan los dólares que deben aportar cada uno:
a / 6 000 y b / 10 000 = 4 000 /16 000
entonces tenemos:
a/6 000 = 4 000 / 16 000
a = (6 000 • 4 000)/16 000
a = 24 000 000 / 16 000 = 1500
y
b/10 000 = 4 000/16 000
b = (10 000 • 4 000)/16 000
b = 40 000 000 / 16 000
b = 2 500
¡Un saludo!
Tengo una pregunta si Luis paty y Mario se reúnen para comprar un billete de lotería de $600. Mario puso $300, Luis $200 y paty $100. entre los tres deben decidir cuánto le tocará a cada uno si ganan el premio mayor de $1,800,000
Paty dice que el primo se debe de dividir en tres partes iguales. Mario afirma que eso no es justo y que se debe de dividir de acuerdo con la cantidad de cada uno quien aportó para comprar el billete
¿Quién de los dos tiene razón?
Hola Flor, los dos pueden tener razón. Si Mario no hubiera podido comprar el billete solo, y que cada uno de los tres amigos ha contribuido según sus capacidades, entonces quizás Paty lleva razón. Sin embargo, deciden que el premio debe de ser compartido de manera proporcional al aporte de cada uno, entonces
calculamos primero las partes que contribuyeron cada uno de los 3:
Mario – 3 partes
Luis – 2 partes
Paty – 1 parte
—————
Total 6 partes
Dividimos el gran premio por 6 y obtenemos:
1 800 000/6 = 300 000
$300 000 corresponde a 1 parte
A dos partes corresponden 2 · 300 000 = 600 000
A tres partes corresponden 3 · 300 000 = 900 000
¡Un saludo!
Se sabe que P varía en forma DP al cubo de R e
IP a la raíz cuadrada de T, ¿cuál expresión
representa la relación correcta entre las tres
magnitudes? (k: constante de
proporcionalidad) ayuda por favor
Hola, de este problema sabemos que
como P es DP a R3 e IP a √T esto es
P = k·R3/√T
para una constante k, esto es equivalente a
k = P√T/R3
Espero encuentres la solución clara y útil,
¡saludos!
En una encuesta realizada entre 500 personas , se preguntó la cantidad de libros que leía cada año; los encuestados respondieron de la siguiente manera:
-240 afirmaron no leer
-100 dijeron leer 1 libro al año
-90 mencionó como número máximo, 2 libros leídos al año y
-70 personas respondieron que leen 3 y más libros por año.
a) razones entre el N° de personas que no leen y aquellos que leen 1 libro al año.
B) entre quienes leen 1 libro y los que leen 2
C) entre quienes leen 2 libros y quiénes leen 3 o más
D) entre quienes leen 2 libros y los que no leen
E) obtener las proporciones para cada caso
F) obtener los porcentajes para cada caso
Por favor ayúdeme con este ejercicio
Hola, para obtener la razón entre el número de personas que hacen la actividad A (#A) y las que hacen la actividad B (#B) solo obtienes el cociente de estos valores
#A/#B
como ejemplo, la razón entre el # de personas que no leen y aquellos que leen 1 libro al año es
r = 240/100
y simplificado es
r = 24/10
r = 12/5
Para las proporciones se puede tomar de la razón ya simplificada y decir que la proporción es de 12 a 5.
sobre los porcentajes ¿con – para cada caso – te refieres a cada inciso? ¿o los porcentajes de votantes que obtuvo cada respuesta respecto al total?
Para el primer caso se considera que el porcentaje sería
porcentaje de los que hacen A = 100*#A/(#A+#B)
Entonces, de entre las personas que no leen y los que leen un libro al año, el porcentaje de los que no leen es
porcentaje de los que no leen = 100*12/17
porcentaje de los que no leen = 70.5882 %
Y de los que leen un libro al año, es
porcentaje de los que no leen = 100*5/17
porcentaje de los que no leen = 29.4118 %
Para el segundo caso, en el que quieras el porcentaje de los que realizan la actividad A respecto a todos, utilizas la fórmula
porcentaje de los que hacen A = 100*#A/(#todos)
Por ejemplo
porcentaje de los que no leen = 100*240/(240+100+90+70)
porcentaje de los que no leen = 100*240/(500)
porcentaje de los que no leen = 48 %
Espero los comentarios te sean útiles,
¡saludos!
Para fabricar 125 gramos de pan se necesitan 100 gramos de harina. ¿ Cuánta harina hará falta para obtener 2 kg de pan?
Porfavor responder rápido es urgente.
Hola Alejandra, para resolver este problema, primero tenemos que convertir kg a gramos. Sabiendo que 1Kg = 1000 gramos, calculamos que 2Kg = 2000 gramos. Ahora simplemente aplicamos la regla de 3:
125g –> 100gramos
2000g –> x gramos
x = (2000 • 100)/125
x = 1600 g
Se necesita 1600 g ( o 1.6 kg) de harina para hacer 2 kg de pan. ¡Un saludo!
eso es muy facil
1.6kilogramos
Buen dia tengo este problema los ingredientes necesarios para hacer una torta para 4 personas son: 200ml de leche, 200 grs de harina,120grs de azucar,4 huevos, y 180grs de mantequilla. Para hacer la torta para 6 personas ?Que cantidad de ingredientes se necesitan??
Hola Elizabeth, para averiguar la respuesta, tenemos que pensar en que representa una porción para 2 personas adicionales. Si la receta inicial es para 4, entonces la mitad de esta receta es suficiente para 2. Para 6, vamos a necesitar los ingredientes para 4 más la mitad de los ingredientes para 4. En lenguaje matemático, es equivalente a 1 entero más la mitad 1/2:
El cálculo es el siguiente:
Para 6 personas se necesitan:
200 ml leche + 200/2 ml leche + 200g harina + 200/2 g harina, 120g azucar + 120/2 g Azucar, 4 huevos + 4/2 huevos, 180g mantequilla + 180/2 g mantequilla.
Calculamos:
300 ml leche, 300 g harina, 180g Azucar, 6 huevos, 270g mantequilla
¡Un saludo!
Me ayudó a resolver mis tareas y a entenderles mejor👍👍
¡Genial! 🙂
diego realiza una compra de un living para remodelar su casa para ello tiene 72.800 y su hermana le puede aportar 28000. Sin embargo la cotización realizada en una tienda les ofrece un valor de 189.990, pero ambos quieren mantener los aportes para la compra del living, de forma proporcional a lo que cada uno recibió al principio.
Cuánto dinero aporta la hermana de Diego?
Hola, vamos a calcular cuánto le corresponde a cada uno. Notamos con x y y lo que cada uno debe de pagar :
x/72 000 + y/ 28 000 = 189 990/100 000
x/72 000 = 189 990/100 000
x = (72 000 • 189 990)/100 000
x = 136 792.8
y/ 28 000 = 189 990/100 000
y = (28 000 • 189 990)/100 000
y = 53 197.2
Diego pagará 136 792.8 y su hermana 53 197.2.
¡Un saludo!
Tengo que resolver un problema ramiro acepta cobrar 4/25 del total de las ventas mas $400 viaticos y juan 2/9 de ventas sin viaticos.el total de las ventas es de 6300.cuanto cobro juan?y pedro?
Hola, hacemos los cálculos.
Ramiro cobra:
(4/25) · 6300 + 400 = (25 200/25 ) + 400 = 1008 + 400 = 1408
Juan cobra:
(2/9) · 6300 = 12 600/9 = 1400
¡Un saludo!
Don Felipe tiene en el distrito de Lucma dos terrenos uno de forma cuadrada y otro de forma rectangular, si uno de los lados del primero es al lado menor del segundo como 3 es 2. ¿En qué relación están sus perímetros, si sus áreas son iguales?.
Hola Pamela, consideremos el terreno cuadrangular de lado L=x. El problema nos dice que el lado del cuadrado es al lado menor del rectángulo como 3 es a 2. En otras palabras, este par de cantidades guardan la misma proporción entre ellas
(lado del cuadrado)/(lado menor del rectángulo) = 3/2
lado del cuadrado = (3/2)·(lado menor del rectángulo)
(2/3)· lado del cuadrado = lado menor del rectángulo
(2/3)· x = lado menor del rectángulo
El lado menor del rectángulo mide (2/3)x. El lado mayor lo denotamos por b. Como el área del terreno cuadrado y rectangular son iguales entonces,
Área del cuadrado = Área del rectángulo
L2 = h·b
x2 = (2/3)x · b
dividimos la ecuación entre x
x = (2/3) b
(3/2)x = b
Y así obtuvimos el valor de b, el lado mayor del rectángulo. Calculamos los perímetros de cada terreno
Cuadrangular x + x + x + x = 4x
Rectangular (2/3)x + (3/2)x + (2/3)x + (3/2)x = (4x + 9x + 4x + 9x)/6 = (26/6)l = (13/3)x
Si comparamos 4x con (13/3)x, es equivalente a comparar en proporción 3·4=12 con 3·(13/3)=13, entonces el perímetro del terreno cuadrado es al perímetro del terreno rectangular como 12 es a 13.
Espero los comentarios te sean útiles,
¡saludos!
Al repartir una cantidad de dinero en forma I.P a 2,3,4 y a la vez D.P a 7,3,9 y se obtuvo que la parte intermedia resultó ser $8190.Cuál fue la cantidad repartida?
Hola, sea x la cantidad de dinero a repartir. Así, las reparticiones son
7x/2 3x/3=x 9x/4
La parte intermedia sería 9x/4. Entonces
9x/4 = 8190
despejamos x
9x = 4×8190 = 32760
x = 32760/9 = 3640
La cantidad repartida fue $3640.
Espero la solución te sea útil,
¡saludos!
Tengo el siguiente problema»el estadio de Azteca de la ciudad de México tiene una superficie de 7.140metros cuadrados para cortar un césped se emplea 3 maquinas cortacespe funcionando durante 5 horas ¿Cuanto tiempo se requiere para cortar el césped de un estadio cuya superficie sea la mitad si se emplean 7 maquinas
Hola, vamos a calcular notando el tiempo que les llevará a las 7 máquinas con x:
3/7 · 5/x = 7140/3570
15/7x = 7140/3570
7x = (3570 · 15)/7140
7x = 7.5
x = 7.5/7
x = 1.01
A los 7 máquinas los llevara una hora
¡Un saludo!
Quisiera una ayuda por favor….
* Roberto tiene 18 años y Martha 15.determina dentro de cuantos años sus edades están en relación de 10 a 9
Hola, sabemos que entre Roberto y Martha hay una diferencia de edad de 18 – 15 = 3 años que no cambia.
formamos un sistema de ecuaciones donde x es la edad de Roberto, y y la edad de Martha:
x – y = 3
x/y = 10/9 –> x = 10y/9
Sustituimos el valor de x en la primera ecuación con el valor despejado de la segunda:
10y/9 – y = 3
10y/9 – 9y/9 = 27/9
10y – 9y = 27
y = 27
Teniendo el valor de y, averiguamos el valor de x:
x – 27 = 3
x = 3 + 27
x = 30
Roberto tendrá 30 años, y Martha tendrá 27
30/27 = 10/9
¡Un saludo!
Con cuarenta horas semanales de trabajo, un trabajador gano $1.200.¿cuanto ganara si la semana siguiente puede trabajar cincuenta horas?
Hola, aplicamos la regla de tres simple:
40 –> 1200
50 –> x
Hacemos el producto en cruz:
x = (50 · 1200)/40
x = 1500
¡Un saludo!
MUCHAS GRACIAS, ME AYUDO
¡Gracias! Nos alegramos de que te haya sido de ayuda 🙂
En una determinada empresa se sabe que el 60% de los trabajadores ha solicitado acogerse a un programa de retribución flexible ofrecido por su empresa. El 40% de los trabajadores con retribución flexible solicita un seguro de salud, mientras que el 20% de los que no se acogieron al programa de retribución flexible finalmente deben costearse un seguro de salud privado.
Se elige un trabajador al azar:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que tenga un seguro de salud? (1.25 puntos)
b) Sabiendo que el trabajado elegido tiene un seguro de salud, ¿Cuál es la probabilidad de que se lo esté costeando la empresa por medio del programa de retribuciones flexibles? (1.25 puntos)
ejercicio como se resuelve estoy perdida
Hola, sea P el evento de pertenecer al Programa de retribución flexible, y S el evento de tener un seguro de salud. Entonces como
S = SP ∪ SPc
donde Pc es el evento de no participar en el programa de ret. flex. La probabilidad de tener seguro es
P(S) = P(PS) + P(PcS)
usamos la definición de la probabilidad condicionada para sustituir
P(S) = P(S|P)P(P) + P(S|Pc)P(Pc)
sustituimos con los datos que tenemos
P(S) = (0.40)(0.60) + (0.20)(0.40)
P(S) = 0.32
La probabilidad de que un trabajador tenga seguro de salud es de 32%.
El inciso b) busca la probabilidad de P(P|S)
P(P|S) = P(PS)/P(S)
pero a su vez P(S|P)=P(PS)/P(P), así que
P(PS) = P(S|P) · P(P) = (0.40) (0.60) = 0.24
finalmente concluyo que
P(P|S) = P(PS)/P(S)
P(P|S) = 0.24/0.32 = 0.75
La probabilidad de que un trabajador con seguro pertenezca al programa es del 75%.
Espero la solución te sea útil,
¡saludos!
Una pregunta para la primaria que juego me recomendaría para realizar la actividad de proprcionalidades?
Hola Patricia, es una buena pregunta. Como profes, siempre intentamos buscar maneras lúdicas de enseñar y despertar el interés de los niños. En breve, intentaremos publicar un artículo completo con juegos en la clase. Mientras, si te gusta el DIY, podrías hacer grupos en la clase y pedirles que confeccionen varías pizzas/o tartas con ellos para explicar el concepto. También podrías simplemente separarlos en grupos y sacando cartas con proporciones, dejarlos separarse del grupo donde pertenecen para ilustrar esta proporción. Las posibilidades son infinitas, con un poco de imaginación, estamos seguros que podrás convertir tu clase de proporcionalidades en una actividad divertida. ¡Un saludo!
me gusto mucho
¡Genial! Nos alegramos 🙂
halla el valor de A+B sabiendo que A÷5 = B÷12 = C÷13 y que además la raiz cuadrada de A+B=78
Hola, ¿podrías verificar si nos has escrito bien el planteamiento del problema? Lo que pasa es que si
√(A+B) = 78
entonces al elevar al cuadrado obtenemos que
(√(A+B))2 = 782
A+B = 6084
Así que la respuesta sería 6084, sin embargo no habríamos usado para nada la identidad A÷5 = B÷12 = C÷13, y eso es poco usual.
Espero los comentarios te sean útiles,
¡saludos!
Buenas Noches….queria hacerle una consulta en una de mis tareas debo considerar el siguiente contenido:Resolución de problemas de proporcionalidad directa en los que una de las cantidades o bien la constante es una fracción (5º grado – Segunda Unidad Pedagógica)
esto tiene como proposito llevarlo al aula pero con el juego como recurso didactico ustedes podrian ayudarme muchisimas gracias Saludos desde Argentina
Hola Carla, gracias por tu comentario. Te aconsejamos contactar con uno de nuestros profesores a través de la plataforma para poder hablar del tema. ¡Suerte!
Cómo puedo contactarlo gracias
Hola Carla, para hacer preguntas de matemáticas, nos puedes escribir aquí. 🙂
TENGO EL SIGUIENTE PROBLEMA por favor ayuda:
El asta de una bandera produce una sombra de 4.8m. En ese mismo momento Sofía que mide 1.55m se para junto al asta y proyecta una sombra de 2.4m ¿cual e sla altura del asta?
Hola,

la altura x del asta es a la altura de Sofía como la sombra del asta es a la sombra de Sofía
Espero te sea de utilidad.
Un saludo
En un comedor vecinal se atiende a 36 personas. Además se saben que los viveras que hay alcanzarán para 24 días ;si se retiran 4 personas ¿para cuantos días alcanzarán dichos víveres?
Hola, hacemos el cálculo siguiente:
(36 · 24)/32 = 27 días.
¡Un saludo!
hola … me pueden ayudar con ejemplos de proporcionalidad que tenga que ver con empresas por favor
Hola, te aconsejamos usar el buscador arriba a la derecha para encontrar nuestros artículos sobre el tema. También te aconsejamos echar un vistazo a los comentarios debajo de cada página. ¡Un saludo!
Quiero qe me ayuden a resolver ete problema:
Para preparar una sala,la cocinera agrega 1/6 de cucharadita de pimienta en una comida para 6 personas.¿Que cantidad de pimienta debera agregar si la comida es para 8 personas?
Hola, hacemos la regla de tres simple:
1/6 –> 6
x –> 8
Notamos con x la cantidad de pimienta que se tiene que añadir, y hacemos el cálculo (piensa en una X entre la fracciones para recordad):
x = (8 · 1/6)/6
x = 8/6 · 1/6
x = 8/36
x = 2/9
Se necesitan 2/9 de cucharadita de pimienta en una comida de 8 personas.
¡Un saludo!
Tengo el siguiente ejercicio : Óscar Navarro gerente de la empresa mi negocio redondo repartió un premio económico entre sus tres colaboradores de forma directamente proporcional a sus años de servicio esto es de 2,3 y 5 años , sabiendo q el colaborador q ha trabajado 3 años recibió s/1200 ¿Cual es la constante de proporcionalidad ?
Hola, calculamos:
1200/3 = 400
Cada empleado obtiene s/400 por año de antiguedad :).
¡Un saludo!
mi pregunta es necesito que me ayuden yaaaaacon este problema es para una evaluacion
En una automotora, el gerente estima que por cada 60 automóviles vendidos, 10 son camionetas. Si ya se han vendido 18 camionetas, ¿Escribe el número cuántos automóviles se han vendido? *
y este por fa
En una pastelería se preparan 75 tortas en 1 2 días. Si continúa esta misma producción, ¿Escriba el número de cuántas tortas se prepararán en 25 días?
ya por favor ayuda
Hola Kamich, se trata de problemas de regla de tres simple:
La primera:
60 autos –> 10 camionetas
x autos –> 18 camionetas
x = (18 · 60)/10
x = 108 autos
Para la segunda:
75 tortas –> 12 días
x tortas –> 25 días:
x = (25 · 75)/12
x = 156.25 (156 tortas)
¡Un saludo!
Cinco docenas de alfajores cuestan 108 ¿ cual es el valor de 35 alfajores ?
Hola Manuel, vamos a resolver el problema usando la regla de tres simple. Primero calculamos cuántos alfajores hay en 5 docenas:
5 · 12 = 60
Escribimos la proporcionalidad notando con x el valor de 35 alfajores:
60 –> 108
35 –> x
Calculamos el valor de x:
x = (35 · 108)/60
x = 63
¡Un saludo!
Disculpen me podrían ayudar, por favor ?se contrató “n” trabajadores para hacer una zanja en un plazo determinado. luego de siete días se les informa que la zanja debería aumentar en un 25% respecto a su medida inicial. asumiendo que para tal situación si se hubieran contratado “m” trabajadores adicionalmente, cuando les llego la orden habrían terminado la obra en el plazo establecido. los días en que se culminó la obra son
¡Hola!
La frase «asumiendo que para tal situación, si se hubieran contratado m trabajadores adicionales, cuando les llegó la orden habrían terminado la obra en el plazo establecido» es un poco confusa. Sin embargo, la interpretaremos como «si al momento de iniciar la obra se hubieran contratado m trabajadores adicionales, entonces habrían terminado la zanja aumentada en el plazo establecido».
Así, tenemos tres situaciones:
– La primera es que tenemos «n» trabajadores para terminar una zanja de tamaño 1 en un tiempo «t».
– La segunda es si tuvieramos «n + m» trabajadores, entonces terminaríamos la zanja de tamaño 1.25 en un tiempo «t».
– La tercera es que tenemos «n» trabajadores para terminar una zanja de tamaño 1.25. Por lo tanto, el tiempo sera «1.25t».
A como se ve, no hay forma de meter los 7 días que se mencionan en el problema. Por lo tanto, es muy probable que el problema esté mal enunciado. Podrías volver a escribirnos el enunciado y con gusto te ayudaríamos. También es probable que falte información; probablemente faltan los valores de «n» o de «m».
De cualquier manera, puedes consultar nuestro artículo «Regla de 3 compuesta» en donde se explica a detalle como utilizar la regla de 3 necesaria para resolver este problema.
¡Un saludo!
alguien me ayuda con esto es de proporciones
A) 3 9
=
6 y
Hola Cristopher
39 = 6y
y = 39/6
y = 13/2
¡Un saludo!
un abuelo quiere repartir en un cierta cantidad de dinero de manera proporcional entre sus nietos de 14 10 y 6 años ¿a quién le corresponde más? se la cantidad de repartir son 1500 ¿cuánto recibirá cada uno¿
Hola Lizbeth, vamos a sumar las edades:
14 + 10 + 6 = 30
Dividimos 1500 por 30 para averiguar la cantidad de dinero que corresponde a cada uno de los nietos por año de edad:
1500/30 = 50
Calculamos la cantidad que corresponde a cada uno:
El de 14 años:
14 · 50 = 700
El de 10 años:
10 · 50 = 500
El de 6 años:
6 · 50 = 300
¡Un saludo!
Gracias por la ayuda
Es un placer Juan 🙂
Me pueden ayudar con este problema de proporcionalidad erika se hizo 8 estudios de sangre y su hermano 6
En total les pagaron 910
Cuanto dinero les corresponde a cada uno pagar de manera proporcional
Hola Arely, primero calculamos cuantos estudios se hicieron en total:
8 + 6 = 14
Dividimos la suma total por 14 para averiguar el precio por estudio de sangre:
910/14 = 65
Calculamos:
Erika: 65 · 8 = 520
Su hermano: 65 · 6 = 390
¡Un saludo!
HOLA ME PUEDES AYUDAR Y EPLICAR ESTE PROBLEMA POR FAVOR
CONCIDERANDO LOS DATOS DE LA SIGUIENTE TABLA Y LA FECHA DEL DIA DE HOY (DIA MES Y AÑO) CON RELACION A TU EDAD ACTUAL Y APLICANDO LA REGLA DE TRES CUANTOS DIAS TIENES HASTA HOY
1 AÑO TIENE 365 DIAS
MES DIAS
ENERO 31
FEBRERO 28
MARZO 31
ABRIL 30
MAYO 31
JUNIO 30
JULIO 31
AGOSTO 31
SEPTIEMBRE 30
OCTUBRE 31
NOVIEMBRE 30
DICIEMBRE 31
Hola Luz, faltan datos para poder contestar a la pregunta – la edad y la fecha. ¡Un saludo!
Hola
Información estadística relacionado al Producto Interno Bruto en Bolivia nos señala que el Producto Interno Bruto del departamento de La Paz alcanzo a 11.319 millones de Bs., el Producto Interno Bruto del departamento de Cochabamba alcanzo a 6.037 millones de Bs. y el Producto Interno Bruto del departamento de Santa Cruz alcanzo a 11.811 millones de Bs. A partir de dicha información se pide calcular e interpretar el resultado de las proporciones y porcentajes de cada uno de los departamentos.
Hola quiero saber cómo resolver el siguiente problema
Para construir una casa trabajan x obreros si disminuyen 2 obreros construyen la casa en 4 dias, pero si aumento 2 obreros la construyen en 2 dias. ¿ Cuantos obreros hay en la construcción ?
Hola Elia, escribimos la proporcionalidad:
x – 2 –> 4
x + 2 –> 2
2(x – 2) = 4(x + 2)
2x – 4 = 4x + 8
2x – 4x = 8 + 4
-2x = 12
x = 12/-2
x = -6
Hay 6 obreros.
Si 4 obreros construyen la casa en 4 días,
8 obreros la construyen en la mitad del tiempo (2 días)
si la razón de una proporción geométrica continua es 4 y los términos extremos suman 85, determina la media proporcional
SON BUENOS los ejercicios
¡Gracias Elena! 🙂
Teniendo en cuenta las siguientes situaciones proponga de cada una un ejercicio
de magnitud directamente proporcional (evidenciándose la incógnita y su proceso
de solución)
a. La distancia recorrida por un automóvil y el tiempo empleado en recorrer esa
distancia
b. El volumen de un cuerpo y su peso
c. La cantidad de golosinas y el precio a pagar por ellos
d. Cantidad de camiones y kilos de producto de carga
Hola Fanny, ¿no has encontrado inspiración en nuestra página? Te aconsejamos echar un vistazo a nuestros comentarios donde encontrarás varios ejemplos resueltos. ¡Un saludo! 🙂
Hola, me podrían ayudar con este ejercicio? Muchas gracias.
A una taza con té se introdujeron 3
cucharaditas de azúcar (aproximadamente 20 gramos) y luego de 3 minutos se han disuelto 4 gramos.
¿Cuánto quedará luego de 3 minutos más si la cantidad de azúcar no disuelta es IP al cuadrado del tiempo en minutos?
ME PODRIAN AYUDAR CON ESTO? :
a) Calcula la temperatura después de un aumento de 9 °C desde -5 °C.
b) Calcula la temperatura después de un aumento de 8°C desde -18 °C.
c)La temperatura alta durante el día fue de 15 °C. La temperatura baja fue de -4 calcula la diferencia entre
las temperaturas alta y baja durante el día.
d) La temperatura baja durante el día fue de -3 °C. La temperatura alta fue de 11 °C. Calcula la diferencia
entre las temperaturas alta y baja durante el día.
Hola Adriana, son cálculos muy simples. ¿cuál es tu duda?
ejemplos de proporcionalidad directa necesito 5 y otros 5 de proporcionalidad inversa 😬
ejemplos de proporcionalidad directa necesito 5 😬
En el recorrido de un taxi se observa que el cuadrado del tiempo de permanencia del chofer en el auto, varia en forma D.P. al consumo de gasolina e I.P. a la velocidad, y la velocidad vararía en forma I.P. al peso del pasajero. Para un pasajero robusto, consume 4 galones de gasolina en un recorrido que dura 8 horas. ¿Cuánto de gasolina se consumirá en un viaje que dura 1/4 de día, en otro pasajero cuyo peso es los 3/4 del anterior?
BUENAS , TENGO ESTE PROBLEMA
El administrador de una agencia inmobiliaria sabe que el precio de los departamentos es DP a su área e IP a su ubicación según el número de piso del edificio. Si un departamento de 80m2 en el sexto piso cuesta S/ 72.000, determina cuánto se pagará por un departamento de 75m2 en el séptimo piso.
Hola Juana, ¿has intentado la resolución por tu propia cuenta? Te aconsejamos echar un vistazo al artículo explicativo y a los ejemplos resueltos en los comentarios – simplemente hace falta aplicar los mismos pasos a tus datos y el cálculo es muy fácil. Escríbenos los pasos que has conseguido y corregiremos el ejercicio para que puedas averiguar la solución. ¡Un saludo!
Ayúdenme por favor:
En el recorrido de un taxi se observa que el cuadrado del tiempo de permanencia del chofer en el auto, varia en forma D.P. al consumo de gasolina e I.P. a la velocidad, y la velocidad vararía en forma I.P. al peso del pasajero. Para un pasajero robusto, consume 4 galones de gasolina en un recorrido que dura 8 horas. ¿Cuánto de gasolina se consumirá en un viaje que dura 1/4 de día, en otro pasajero cuyo peso es los 3/4 del anterior?
Una consulta acerca del siguiente ejercicio
en la fábrica de tornillos rosquita, 7 de cada 8 tornillos fabricados no tienen fallas. En la fábrica la arandela, 8 de cada 9 tornillos fabricados no tienen fallas
¿ en cuál de las dos fábricas se produce la mayor proporción de tornillos sin fallas?
En el recorrido de un taxi se observa que el cuadrado del tiempo de permanencia del chofer en el auto, varia en forma D.P. al consumo de gasolina e I.P. a la velocidad, y la velocidad vararía en forma I.P. al peso del pasajero. Para un pasajero robusto, consume 4 galones de gasolina en un recorrido que dura 8 horas. ¿Cuánto de gasolina se consumirá en un viaje que dura 1/4 de día, en otro pasajero cuyo peso es los 3/4 del anterior?
Ayudenme porfis
hay 2068072 discapacitados
1 de cada 8 chilenos o chilenas presenta discapacidad
de un total de 4481391 hogares en chile en 1549342 hogares vive almenos una persona con discapacidad
segun los datos anteriores responde.
cual seria la poblacion aproximada de chile
es correcto decir que 1 de cada 3 hogares chilenos vive almenos una persona con discapcidad.por que.
ayuda
-0,5 = 12
_____ ______
2 3
——–
x
ayuda
-0,5 = 12
_____ ______
2 3
——–
x
me pudieran ayudar con estos dos problemas, por favor, ya intente de todo y no pude resolverlos
La distribución de compras de clientes en un supermercado sigue la distribución de probabilidad normal con una media y una desviación estándar (datos obtenidos en la primera parte de la actividad). Si en la última semana una muestra de 12 clientes han adquirido en promedio 10 artículos, con esta información el gerente puede considerar que es posible suponer que se tienen mayores ventas. Realiza una prueba de hipótesis con un nivel de confianza del 95%.
La media y la desviación típica de los resultados de evaluación de cursos de capacitación de una empresa han sido en el pasado de 70 y 10 respectivamente. Para apoyar la capacitación se hace uso de aprendizaje en línea, por creerse que este tipo de recursos tiene un impacto positivo en las calificaciones del personal. Cuando concluye la capacitación se toma una muestra de 50 trabajadores para evaluar la efectividad de la capacitación. La muestra arrojó una calificación media de 76. Determina si la utilización de la capacitación en línea mejoró el nivel de calificación del personal con una significación del 10%.
«urgente»
1 Realizar ejercicios de operaciones combinadas donde se utilizara productos notables , la formula del teorema de pitagora y la formula para resolver ecuaciones de 2do grado( aplicacion del teorema de pitagora).
2 Como se puede utilizar los sistema de ecuaciones lineales con dos incognitas para resolver o solucional problemas. de la vida cotidiana , demostrando mediante la aplicacion del sistema de ecuaciones lineales con 2 incognitas teniendo presente que estos sistemas estan compuestos con 4 metodos los cuales son.
$ Metodos de igualacion
Metodos de sustitucion.
Metodos de Reduccion.
METODO GRAFICO.
3 REALIZAR EJERCICIOS DE MAGNITUD COM SE HACE PARA RESOLVER.
Una pregunta: En un problema me dice, Si en una casa hay 5 grifos que generan 120 litros, cuantos litros generan 13 grifos
en un taller hay 16 motores que se conectan 8 horas al día ocasionando un gasto de 1664 cual se el gasto si se conectan 4 motores durante 2 horas al día
un prisma rectangular tiene de volumen 960m3. su lado es de 12m, el fondo es de 10m. ¿cual será el ancho de la figura?
Proporcionalidad directa
Si en tres bolsas de naranjas caben 36 naranjas, ¿cuántas bolsas necesitamos para
guardar 48 naranjas? BOLSAS NARANJAS
Matemáticas – Periodo 4 – Semana 5 – 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO SIERRA ARANGO
NIT: 811039779-1 DANE: 105088001750
Bello – Antioquia
CÓDIGO: FGA
Versión 1
Fecha22/05/2012
Pag 1
Como la proporcionalidad es directa
(cuantas más naranjas, más bolsas), la constante de proporcionalidad es el de las
magnitudes.
𝟑 . 𝟒𝟖 = 𝒙 . 𝟑𝟔
𝟑 .𝟒𝟖
𝟑𝟔
= 𝒙
𝟏𝟒𝟒
𝟑𝟔
= 𝒙
𝟒 = 𝒙
Por lo tanto, se necesitan 4 bolsas
Proporcionalidad inversa
Si tardamos 3 minutos en recorrer una distancia a una velocidad de 20 𝑘𝑚/ℎ ,
¿Cuánto tardaremos en recorrer dicha distancia si circulamos a 30 𝑘𝑚/ℎ?
Como la proporcionalidad es inversa (cuanta más
velocidad, menos tiempo), la constante de proporcionalidad es el producto de las
magnitudes:
𝟑 . 𝟐𝟎 = 𝒙 . 𝟑𝟎
𝟑 .𝟐𝟎
𝟑𝟎
= 𝒙
𝟔𝟎
𝟑𝟎
= 𝒙
3 36
X 48
Min. Km/h
3 20
X 30
Se realiza el procedimiento multiplicando en 𝒙
Se despeja la 𝒙
Se realiza las operaciones indicadas
Se simplifica
Se realiza el procedimiento de multiplicación de fracciones
Se despeja la 𝒙
Se realiza las operaciones indicadas
Matemáticas – Periodo 4 – Semana 5 – 6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO SIERRA ARANGO
NIT: 811039779-1 DANE: 105088001750
Bello – Antioquia
CÓDIGO: FGA
Versión 1
Fecha22/05/2012
Pag 1
𝟐 = 𝒙
Tardaremos 2 minutos
Taller #1
Identifica que tipo de proporción es y encuentra el resultado, recuerda realizar el
procedimiento.
1. Maribel termina cada 25 minutos 5 blusas. ¿Cuantas blusas hará en 60 minutos?
2. Para pintar un muro tres personas se tardan 12 horas. ¿Cuantas personas se
necesitan si se quiere finalizar la tarea en tan solo 4 horas?
3. El 1000 gr de queso azul cuesta $23.350. ¿Cuánto costara 150 grs del queso azul?
4. 12 operarios tardan 9 horas en revisar el motor de todos los trenes de la estación.
¿Cuánto se tardaría en realizar el mismo trabajo si se contratan dos operarios más?
5. 3 obreros se construyen un muro en 12 horas, ¿cuánto tardarán en construirlo 6
obreros?
6. Si para construir una obra en 36 días se necesitan 15 operarios, ¿cuántos operarios
serán necesarios para realizar la misma obra en 27 días?
7. Si 2 agricultores tardan 10 días en podar un campo, ¿cuánto tardarán 5 agricultores en
realizar el mismo trabajo?
8. Una manguera arroja 18 litros de agua por minuto tarda 14 horas en llenar un
tanque. ¿Cuánto tardaría si arroja 7 litros por minuto?
Me ayuda de la magnitud
Alberto, Joaquín y Esteban se reparten S/.1330 directamente proporcional a los números 4; 6 y 10, respectivamente. ¿Cuánto dinero le Corresponde a Joaquín?
La fábrica de jeans cuenta con 20 trabajadores, por lo que se debe cumplir
semanalmente con el pago de obligaciones. Sabemos que cada trabajador gana un
jornal de S/ 25 diarios más un dominical (trabajan de lunes a sábado).
Por otro lado, Melquiades es un emprendedor muy disciplinado, cada fin de semana
guarda un 25% de los ingresos semanales para gastos de energía eléctrica, agua, cable
internet, además, tiene créditos con dos bancos locales, los que deberá comenzar a
pagar dentro de 4 meses, por lo que destina un porcentaje de los ingresos para cubrir
este pago.
El costo de cada Jean es S/ 22, la ganancia o margen de utilidad es el 36%, Melquiades
ahora tiene un problema debido a que en cada turno solo se ha podido fabricar 80
jeans, lo que genera un desbalance para cumplir con el pago y reserva
planificada. Está pensando financiar el saldo con una remesa de dinero que tiene
depositado en una cuenta de ahorros, solo para casos de emergencia.
es la bomba, se trabaja muy bien, pero un ejercicio creo que està mal,(13)
Hola, ¿cual piensas que es el error?
si 3/a=5/b=7/c y a+b-c y a+b-c= hallar el valor de a-b+c
Hola, profe, en el segundo ejercicio de venta de articulo q da 250 a mi no me da eso. lo q he hecho ha sido considerar que 280 euros es mi 100%, por lo que cual es mi 12%? me da 33,6 y al precio le resto eso y me da246,6. Por qué esta mal si se supone q digamos q me quitan ese 12&,entonces si lo calculo y lo resto porq esta mal si asi todos los demas me han salido bien? Gracias!!!
Hola Laila, según tus cálculos, el 12% corresponde al precio de compra (calculas 12% de 280). El problema pide sin embargo que se pierdan 12% del precio de venta (el precio que tienes que averiguar). Esperamos haber podido despejar tu duda. ¡Un saludo!
Hola, el primer problema no esta mal?
por que yo lo hice asi:
25-300
75-x
y me dio como resultado 900
Help me, por que tengo dudaaa
Hola Sam, para llegar al mismo punto, la rueda más grande dará menos vueltas. Lo puedes mirar con una moneda de 2euros y una de 1 euro por ejemplo. ¡Un saludo!
La fábrica de jeans cuenta con 20 trabajadores, por lo que se debe cumplir
semanalmente con el pago de obligaciones. Sabemos que cada trabajador gana un
jornal de S/ 25 diarios más un dominical (trabajan de lunes a sábado).
Por otro lado, Melquiades es un emprendedor muy disciplinado, cada fin de semana
guarda un 25% de los ingresos semanales para gastos de energía eléctrica, agua, cable
internet, además, tiene créditos con dos bancos locales, los que deberá comenzar a
pagar dentro de 4 meses, por lo que destina un porcentaje de los ingresos para cubrir
este pago.
El costo de cada Jean es S/ 22, la ganancia o margen de utilidad es el 36%, Melquiades
ahora tiene un problema debido a que en cada turno solo se ha podido fabricar 80
jeans, lo que genera un desbalance para cumplir con el pago y reserva
planificada. Está pensando financiar el saldo con una remesa de dinero que tiene
depositado en una cuenta de ahorros, solo para casos de emergencia.
Gastos I S/ I 25% I Importe
Enel I 1,800.00 I I
Sedapal I 1,750.00 I I
Cable e internet I 350.00 I I
Crédito Bancario I 40,000.00 I I
Planilla I I I
Total
ayuda por favor
Daniel es un pequeño empresario dedicado a la fabricación de jeans, en el taller trabajan tres turnos, con una producción de 250 jeans semanales por turno. Él hace entrega de pedidos cada semana , a una serie de puntos de venta.
La fábrica de jeans cuenta con 30 trabajadores, por lo que se debe cumplir
semanalmente con el pago de obligaciones. Sabemos que cada trabajador gana un
jornal de S/ 25 diarios más un dominical (trabajan de lunes a sábado).
Por otro lado, Daniel es un emprendedor muy disciplinado, cada fin de semana
guarda un 25% de los ingresos semanales para gastos de energía eléctrica, agua, cable
internet, además, tiene créditos con dos bancos locales, los que deberá comenzar a
pagar dentro de 4 meses, por lo que destina un porcentaje de los ingresos para cubrir
este pago.
El costo de cada Jean es S/ 25, la ganancia o margen de utilidad es el 40%, Daniel ahora tiene un problema debido a que en cada turno solo se está fabricando 100 jeans semanales, lo que genera un desbalance para cumplir con el pago y reserva planificada. Está pensando financiar el saldo con una remesa de dinero que tiene depositado en una cuenta de ahorros, solo para casos de emergencia.
Gastos
Importe
Enel
1,800.00
agua
1,750.00
Cable e internet
350.00
Crédito Bancario
40,000.00
Para comprar un libro que cuesta $ 4000, dos hermanos decidieron aportar una cantidad
directamente proporcional a sus ahorros. Si Paula tiene $ 6.000 y Danilo tiene $ 10.000
¿Cuánto debe aportar cada uno?
Una cinta de 84cm se divide en tres partes, en la razón 3 : 5 : 6. ¿Cuánto mide cada parte?
me gustaros tus problemas y pon mas ejercicios