Resuelve los siguientes problemas:
Para sacar el agua de una piscina de plástico se necesita realizar 210 extracciones con un cubo de
litros de capacidad. Si el cubo es de
litros, ¿cuántas extracciones necesitaremos para sacar toda el agua de la piscina?
extracciones
Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a más capacidad del cubo corresponden menos extracciones.

Se necesitarán
extracciones.
Si con
Kg tenemos para alimentar a
gallinas durante
días. Si se mueren
gallinas ¿para cuántos días habrá comida suficiente?
días
Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a menos gallinas corresponden más días para los que habrá comida.
Si se mueren
gallinas nos quedan
.

Habrá comida para
días.
Un repartidor de pizzas tarda
en realizar una entrega conduciendo a
. Si dispone de
como máximo para realizar la entrega, ¿cuál es la mínima velocidad a la que puede conducir para realizar la entrega en el tiempo máximo?

Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a menos velocidad corresponde más tiempo.

La velocidad mínima es 
Tres obreros realizan un trabajo en
. ¿En cuánto tiempo realizarán dos obreros el mismo trabajo?

Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a menor cantidad de obreros corresponde más tiempo.

El tiempo requerido por dos obreros para realizar el trabajo es 
Tres mecánicos arman un motor en
. Si se cuenta con cinco mecánicos, ¿en cuánto tiempo armarán el motor?

Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a mayor cantidad de mecánicos corresponde menos tiempo.

El tiempo requerido por cinco mecánicos para armar el motor es 
Un corredor de
planos tarda
en realizar el recorrido a una velocidad de
. ¿En cuánto tiempo realizará el recorrido si incrementa su velocidad a
?

Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a mayor velocidad corresponde menos tiempo.

El tiempo empleado para recorrer los
es 
Una profesora planea entregar cuatro dulces a cada uno de sus alumnos. Si tiene 21 alumnos, pero solo asistieron 12 y ella pretende repartir de manera equitativa todos los dulces. ¿Cuántos dulces le toca a cada alumno?
dulces
Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a menor cantidad de alumnos corresponde una mayor cantidad de dulces.

A cada alumno le corresponde
dulces
Tres obreros realizan un trabajo en
. Si llegan siete obreros más para apoyarlos, ¿en cuánto tiempo realizarán entre todos el mismo trabajo?

Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a mayor cantidad de obreros corresponde menos tiempo para realizar el trabajo.
Observa que es similar al ejercicio 4, sólo que en vez de disminuir el número de obreros, este se incrementa
Como se agregan
obreros, en total se tienen 

El tiempo requerido por diez obreros para realizar el trabajo es 
Si con
Kg tenemos para alimentar a
gallinas durante
días. Si adquirimos
gallinas más ¿para cuántos días habrá comida suficiente?
días
Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a más gallinas corresponden menos días para los que habrá comida.
Observa que es similar al ejercicio 2, sólo que en vez de disminuir el número de gallinas, este se incrementa.
Si se aumenta en
el número de gallinas, nos quedan
gallinas por alimentar.

Habrá comida para
días.
Juan y Pedro cooperan entre si con
€ para comprar un regalo. Si María desea cooperar para comprar el regalo, ¿cuánto tendrá que aportar cada uno de ellos?
€
Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a más participantes corresponden menos cantidad a aportar.

Cada uno aportará
€.
Cinco personas tardan
días en construir un muro. Si dos de ellas se enferman, ¿cuántos día les llevará construir el muro?
días
Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a menor número de participantes corresponde una mayor cantidad de días.
Al enfermarse dos personas, solamente quedan tres para realizar el trabajo

Las tres personas tardarán
días en construir el muro.
Si Pedro dedica
diarias en su proyecto escolar, lo terminará en seis días. ¿Cuántos día le llevará terminar su proyecto si solamente le dedica
al día?
días
Este campo es obligatorio.
Se trata de una regla de tres inversa porque a menor número de horas por día corresponde una mayor cantidad de días para terminar el proyecto.

Pedro tardará
días en terminar su proyecto si le dedica
por día.
Si tienes dudas puedes consultar la teoría

Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Cuánto se debe depositar cada fin de semestre si usted quiere acumular Bs 10000 al cabo de 4 años conociendo que la entidad financiera reconoce un interés del 12% anual
esta mal la mayoria de ejercicios la cual se confunde en el mismo ejercicios ep e ip
Hola puedes hacernos el favor de mencionar los ejercicios que están mal para poder corregirlos y así evitar confusiones.
Buenos días, el ejercicio 1 está mal si la relación fuera directa entre las variables que no lo e como muestra ahí daría 400kg. La respuesta para mí es que: la relación de las variables es indirecta lo que no sé cómo llega a los 25000. No llego a ese número.
La empresa A1 tal pone en la bolsa de valores $134 acciones por 130 c/u para mantenerlas 3 años
La empresa A2 las compra y las pone nuevamente en la bolsa de valores a un interes simple de 30% por los 3 años
La tercera empresa compra estas acciones por 5 años
Durante el primer semestre la empresa A2 ve que las acciones compradas bajan a $100 podría resolverlo con las cuentas
Hola tu razonamiento es correcto si a mayor tamaño de la rueda, mas vueltas da, pero no es así, pues las ruedas grandes dan menos vueltas que las ruedas pequeñas, por eso se usa razones inversamente proporcionales.