Un reparto inversamente proporcional consiste en que dadas unas magnitudes de un mismo tipo y una magnitud total, debemos hacer un reparto directamente proporcional a las inversas de las magnitudes.
Ejemplo de problema con reparto inversamente proporcional
Durante la lectura de un testamento, el abogado del señor Rodríguez leyó el siguiente párrafo sobre la herencia que quería dejarle a sus hijos: “… A mis hijos: Hugo, Paco y Luis, les quiero repartir la cantidad de €. El reparto deberá hacerse de forma que reciban una cantidad inversamente proporcional a la edad que tengan al momento de mi fallecimiento…” Si las edades de Hugo, Paco y Luis son
y
años, respectivamente. ¿Cuánto deberá recibir cada uno?
Pasos para encontrar la solución
Debido a que el reparto se realizará de manera inversamente proporcional, al hijo menor le tocará una cantidad mayor de la herencia, mientras que al hijo mayor le tocará una cantidad menor. Esto se puede resolver obteniendo los inversos de las edades y realizando un reparto directamente proporcional con ellos y la cantidad total.
1 Obtenemos los inversos de las edades
2 Convertimos las fracciones a denominador común (Recuerda que puedes emplear el mcm)
3 Realizamos un reparto directamente proporcional a los numeradores: y
.
=
=
=
=
=
⇒
€
=
⇒
€
=
⇒
€
Así, Hugo recibirá €, Paco
€ y Luis
€.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Ayuda!!!
He revisado algunos ejercicios de proporcionalidad inversa y la mas acertada es la de esta pagina
Durante la lectura de un testamento, el abogado del señor Rodríguez leyó el siguiente párrafo sobre la herencia que quería dejarle a sus hijos: “… A mis hijos: Hugo, Paco y Luis, les quiero repartir la cantidad de 5900€. El reparto deberá hacerse de forma que reciban una cantidad inversamente proporcional a la edad que tengan al momento de mi fallecimiento…” Si las edades de Hugo, Paco y Luis son 20, 24 y 32 años, respectivamente. ¿Cuánto deberá recibir cada uno?
Este problema es erróneo. Tiene que tocarle más dinero al menor porque es inversamente proporcional y la solucción muestra lo contrario.
Hola, Carla:
Está correcto:
Hugo (20 años) recibe 2400 €
Paco (24 años) recibe 2000 €
Luís (32 años) recibe 1500 €
¡Un saludo!
Repartir 175 objetos de forma inversamente proporcional a 1,2,3 y 4