¡Bienvenido a nuestros ejercicios interactivos sobre interés compuesto! El interés compuesto es una herramienta poderosa en el mundo de las finanzas que te permite ver cómo tu dinero puede crecer con el tiempo. En lugar de solo ganar interés sobre tu inversión inicial, el interés compuesto te permite ganar interés sobre el interés acumulado, lo que puede acelerar significativamente el crecimiento de tu dinero a lo largo del tiempo.

En estos ejercicios, exploraremos diferentes escenarios y situaciones que involucran el interés compuesto. Desde calcular el monto de una inversión hasta determinar cuánto tiempo tomará duplicar tu dinero, estos ejercicios te ayudarán a comprender mejor cómo funciona el interés compuesto y cómo puedes aprovecharlo para alcanzar tus metas financieras.

Resuelve los siguientes problemas:

1

Encuentra el capital requerido para producir un interés compuesto de 40000 € a los 3 años y a la tasa de 2% semestral.

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Calculamos el periodo de inversión .

3 Sabemos que por lo que sustituimos los datos en la fórmula del monto y despejamos

El capital requerido es 317 051.64 €.

2

Encuentra el capital que produce un monto de 4500 € a los 2 años si la tasa es de 1.2% bimestral.

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Calculamos el periodo de inversión .

3 Sustituimos los datos en la fórmula del capital

El capital requerido es 3 899.84 €.

3

Pablo ha invertido en el banco cierto capital durante 4 años a una tasa de interés de 14% capitalizable mensualmente y le han devuelto un total de 8000 €. ¿Cuánto dinero había invertido?

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Calculamos el periodo de inversión y la tasa de interés mensual

3 Sustituimos los datos en la fórmula del capital

El capital requerido es 4 583.78 €.

4

¿Cuántos años deberemos imponer un capital de 12000 € para que se convierta en 15000 € a un interés compuesto del 5%?

años

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Sustituimos los datos en la fórmula del tiempo de inversión

El tiempo de inversión es 4.57 años.

5

Calcula el interés compuesto de un capital de 25000 € invertido durante 3 años al 5 % anual.

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes: 2 Calculamos el monto . 3 El interés compuesto obtenido es

6

Calcula el interés compuesto de un capital de 29700 € invertido durante 90 días al 4% mensual.

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

mensual

2 Calculamos el monto .

3 El interés compuesto obtenido es

7

Al invertir 3 000 € durante un año, el banco nos ha depositado en nuestra cuenta de ahorro 180 € por concepto de intereses. ¿Cúal es la tasa de interés compuesto de la cuenta?

%

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Calculamos el monto .

3 Sustituimos en la fórmula del monto y despejamos .

4 La tasa de interés compuesto obtenida es del 6%

8

Por un préstamo de 20000 € hemos tenido que pagar 24 642 € al cabo de dos años. ¿Cuál es la tasa anual de interés compuesto que nos han cobrado?

%

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Sustituimos en la fórmula del monto y despejamos .

3 La tasa de interés compuesto obtenida es del 11% anual

 

9

Encuentra el capital requerido para producir un interés compuesto de 100 € a los 3 años y a la tasa de 4% semestral.

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Calculamos el periodo de inversión .

3 Sabemos que por lo que sustituimos los datos en la fórmula del monto y despejamos

El capital requerido es 376.9 €.

10

Encuentra el capital que produce un monto de 500 € a los 2 años si la tasa es de 2.1% bimestral.

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Calculamos el periodo de inversión .

3 Sustituimos los datos en la fórmula del capital

El capital requerido es 389.64 €.

11

¿Cuánto se debe invertir durante 4 años a una tasa de interés de 1.03% capitalizable mensualmente para obtener un total de 800 €?

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Calculamos el periodo de inversión y la tasa de interés mensual

3 Sustituimos los datos en la fórmula del capital

El capital requerido es 767.66 €.

12

¿Cuántos años deberemos imponer un capital de 200 € para que se convierta en 300 € a un interés compuesto del 8%?

años

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Sustituimos los datos en la fórmula del tiempo de inversión

El tiempo de inversión es 5.27 años.

13

¿Cuál es el interés compuesto de un capital de 300 € invertido durante 5 años al 10 % anual?

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Calculamos el monto .

3 El interés compuesto obtenido es

14

¿Cuál es el interés compuesto de 150 € invertido durante 60 días al 1.27% mensual?

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

mensual

2 Calculamos el monto .

3 El interés compuesto obtenido es

15

Al invertir 200 € durante un año, se nos ha regresado 235 €. ¿Cúal es la tasa de interés compuesto?

%

Este campo es obligatorio.

Solución

1 Las variables que debemos tener en cuenta en este problema son las siguientes:

2 Sustituimos en la fórmula del monto y despejamos .

3 La tasa de interés compuesto obtenida es del 17.5%

Si tienes dudas puedes consultar la teoría

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (14 nota(s))
Cargando...
gaspar

Gaspar

Soy matemático y es un placer poder compartir mi gusto por las matemáticas.