División de radicales con el mismo índice
Para dividir radicales con el mismo índice se dividen los radicandos y se deja el mismo índice.
Ejemplo: Realizar la división de radicales
1 Como los dos radicales tienen el mismo índice lo ponemos todo en un radical con el mismo índice
2 Descomponemos en factores, hacemos la división de potencias con la misma base
3 Simplificamos el radical dividiendo el índice y el exponente del radicando por
División de radicales con distinto índice
Primero se reducen a índice común y luego se dividen los radicandos y se deja el mismo índice.
Ejemplo: Realizar la división de radicales
1 El común indice es el de los índices
2 Dividimos el común índice por cada uno de los índices y cada resultado obtenido se multiplica por sus exponentes correspondientes
3 Descomponemos en factores y realizamos las operaciones con potencias
4 Cuando terminemos de realizar una operación simplificaremos el radical, si es posible.
Ejemplo: Realizar la división de radicales
1 El común indice es el de los índices
2 Dividimos el común índice por cada uno de los índices y cada resultado obtenido se multiplica por sus exponentes correspondientes
3 Descomponemos y
en factores y realizamos las operaciones con potencias
4 Simplificamos el radical dividiendo por 2 el índice y el exponente del radicando, y por último extraemos factores
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
hola…como racionalizo 48-6m / la raiz de 4 (dentro de la misma raiz )-raiz de 2m
Hola con gusto te ayudamos, multiplica por la raíz de 4 (dentro de la misma raíz )-raíz de 2m/ la raíz de 4 (dentro de la misma raíz )-raíz de 2m y después por 4 (dentro de la misma raíz )-raíz de 2m/4 (dentro de la misma raíz )-raíz de 2m.
tiene mal la respuesta del 9
Hola revise el ejercicio 9 del artículo y no encontré el error, podrías dar mas detalles por favor para poder corregirlo.
No sé que es disyuntiva, comnutativa
Hola con gusto te ayudamos, con la propiedad disyuntiva significa que si tienes dos opciones y se cumpla una entonces es suficiente por ejemplo «puedes comer en tu casa o en el centro comercial» como puedes ver la propiedad disyuntiva te da opciones, en el caso de la propiedad conmutativa no importa el orden en que hagas una operación puedes sumar «5+4» o «4+5».
Hola analizamos tu observación, si te refieres a (√8+√5)+0=√8+(√5+0) la respuesta es lo que tu comentas «propiedad asociativa de la suma», si me equivoco por favor menciónalo y lo rectificamos con gusto.
El primer ejercicio por que es propiedad distributiva de la suma y no propiedad asociativa de la suma