Resuelve los siguientes ejercicios. Recuerda usar el símbolo √ en los resultados:
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt[3]{25} \right )^2 =](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-0e5a5dd53a44bfcd4301c3676e958c91_l3.png)
1El exponente cuadrático entra en la raíz y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos el radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt[5]{9} \right )^4 =](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-caf525e8d503675ea20523988783a078_l3.png)
1El exponente cuatro entra en la raíz y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos el radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt[7]{8} \right )^3 =](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-3a45e5ce759b9f545a3f2362ef9c171b_l3.png)
1El exponente cúbico entra en la raíz y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos el radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt[11]{49} \right )^6 =](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-55ab82d8c64fed6dde6b9260003b208c_l3.png)
1El exponente seis entra en la raíz y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos el radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt[5]{72} \right )^3 =](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-7c7d821ce88dd9d117e87e0fa54dbad7_l3.png)
1El exponente cúbico entra en la raíz y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos el radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt[3]{100} \right )^2 =](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-506a6a7cbb8db83b6b69c361c6094a6f_l3.png)
1El exponente cuadrático entra en la raíz y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos el radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt[7]{108} \right )^4 =](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-85e0818391032a8f5bbcc279756d7d78_l3.png)
1El exponente cuatro entra en la raíz y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos el radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt[3]{20} \cdot \sqrt[5]{6} \right )^5](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-3804111e45571c776849453a2b271e27_l3.png)
1El exponente cinco entra en cada una de las raíces y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos cada radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt{28} \cdot \sqrt[3]{8} \right )^3](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-5dcec3a02523f5aa71d9c003bc7d747e_l3.png)
1El exponente cúbico entra en cada una de las raíces y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos cada radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
![Rendered by QuickLaTeX.com \left ( \sqrt[3]{5} \cdot \sqrt[7]{24} \right )^3](https://www.superprof.es/apuntes/wp-content/ql-cache/quicklatex.com-e36cb3cf98b705054f66c4ccb1ed23b9_l3.png)
1El exponente cinco entra en cada una de las raíces y se convierte en el exponente del radicando
2Expresamos cada radicando como producto de factores primos y elevamos a la potencia indicada
3Simplificando los radicales obtenemos
Si tienes dudas puedes consultar la teoría
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.