Un cilindro es un cuerpo geométrico engendrado por un rectángulo que gira alrededor de uno de sus lados.

cilindro 1

Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (334 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (65 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (133 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (268 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (334 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (65 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (133 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (268 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Elementos del cilindro

Un cilindro recto consta de distintas partes que a continuación enunciamos

cilindro 2

Bases del cilindro

Son los círculos que conforman los bordes inferior y superior el cilindro. Estos círculos son iguales y paralelos.

Eje del cilindro

Es la recta que pasa por los centros de las bases del cilindro; esta es perpendicular a dichas bases. Observa que el eje contiene al lado del rectángulo que gira sobre si mismo.

Altura

Es la longitud del segmento que tiene por extremos los centros de las dos bases. Es igual al lado del rectángulo que gira sobre si mismo.

Generatriz

Es el lado opuesto a la altura y es el lado que engendra el cilindro. Observa que

Área lateral del cilindro

Es igual al área de la superficie del cilindro sin considerar el área de sus bases

Área del cilindro

Es igual al área total de la superficie del cilindro considerando sus bases

Volumen del cilindro

Ejercicios propuestos

1

Calcula la cantidad de hojalata que se necesitará para hacer botes de forma cilíndrica de de diámetro y de altura.

Solución

1La cantidad de hojalata requerida es el área total del cilindro



Cilindro





2La cantidad total de hojalata requerida para fabricar botes es



2

Un cilindro tiene por altura la misma longitud que la circunferencia de la base. Si la altura es de . Calcular el área total y volumen.

Solución

1Primero utilizamos el hecho que la altura es igual a la longitud de la circunferencia de la base para encontrar el valor del radio





2Calculamos el área total





3Calculamos el volumen



3

Un cilindro tiene por altura la misma longitud que el radio de su base. Si la altura es de . Calcular el área lateral.

Solución

1Primero utilizamos el hecho que la altura es igual al radio



2Calculamos el área lateral



4

El área lateral de un cilindro es igual a la mitad del área de su base. Si el radio de la base es de . Calcular la altura del cilindro.

Solución

1Primero calculamos el área de la base del cilindro



2Igualamos el área lateral con la mitad del área de la base



5

Expresa el área lateral de un cilindro en término de su volumen y su radio.

Solución

1A partir de la fórmula de volumen, construimos la fórmula del área lateral



2Multiplicamos ambos lados por 2 y expresamos el radio al cuadrado como un producto de radios





3Despejamos el área lateral



6

Encuentra el área lateral de un cilindro de radio y volumen .

Solución

1A partir de la fórmula de área lateral de un cilindro en término de su volumen y radio, se obtiene



Así, el área lateral es de

7

Encuentra el volumen de un cilindro de radio y área lateral .

Solución

1A partir de la fórmula de área lateral de un cilindro en término de su volumen y radio, se obtiene

2Despejando el volumen se obtiene



Así, el volumen del cilindro es

8

Encuentra el área total de un cilindro de radio y área lateral .

Solución

1El área total de un cilindro es igual a la suma de su área lateral con el doble del área de su base. Como conocemos el área lateral, solamente nos falta el área de la base.

2Cálculamos el área de la base

Así, el área total es



Luego, el área total del cilindro es

9

En una probeta de de radio se echan cuatro cubitos de hielo de de arista. ¿A qué altura llegará el agua cuando se derritan?

Solución

1Calculamos el volumen de un cubito de hielo





El volumen ocupado por los cuatro cubitos de hielo es



2Para encontrar la altura de la probeta, igualamos el volumen de la probeta con el volumen de agua de los cuatro cubitos



10

Un recipiente cilíndrico de 10 cm de radio y y 5 cm de altura se llena de agua. Si la masa del recipiente lleno es de 2 kg, ¿cuál es la masa del recipiente vacío?

Solución

1Calculamos el volumen del recipiente





2Se sabe que un es igual a un , por lo que convertimos el volumen a





3Así, la masa del recipiente vacio es

11

Si radio de la base de un cilindro se reduce a la mitad, ¿es su volumen igual a la mitad del volumen original?

Solución

1Calculamos el volumen del cilindro de radio y altura





2Calculamos el volumen para el cilindro con el radio reducido a la mitad





3El volumen del cilindro con el radio reducido a la mitad es igual a una cuarta parte del volumen del cilindro original, y no la mitad de este.

12

Se desea construir una lata cilíndrica cuyo radio sea la cuarta parte de su altura. Expresa el volumen y el área total de la lata en función del radio de la misma.

Solución

1Calculamos el volumen del cilindro de radio y altura





2Utilizamos el hecho de que el radio es igual a un cuarto de la altura, para expresar la altura en término del radio





3Sustituimos el valor en la fórmula del volumen, para expresarlo en términos de





4Sustituimos el valor en la fórmula del área total, para expresarlo en términos de



13

La altura de un cilindro se incrementa unidades, ¿cuál es el incremento en su volumen?

Solución

1Calculamos el volumen del cilindro de radio y altura





2Calculamos el volumen del cilindro con el incremento de unidades en su altura





El volumen se incrementa veces el área de su base

14

¿Cuál es el volumen de un cilindro de altura que se incribe en una esfera de radio ?

Solución

1Calculamos el radio del cilindro inscrito en el esfera de radio , empleando el teorema de Pitágoras





cilindro 3



2Calculamos el volumen del cilindro



15

Se construye un cilindro de concreto de diámetro , espesor y altura . ¿Cuál es el volumen de concreto empleado para construir el cilindro?

Solución

1Calculamos el volumen del cilindro exterior de diámetro y altura





2Calculamos el volumen del cilindro interior de diámetro y altura





3La cantidad de concreto empleado es



.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (329 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗