Resuelve los siguientes problemas:
1En un parque de mi ciudad han construido el siguiente monumento con forma de esfera. Indica el volumen y el área de esta esfera de 70 dm de diámetro, redondeando a dos cifras decimales.
Como la esfera tiene 70 dm de diámetro, su radio será de 35 dm
2Indica la medida del radio de una pompa de jabón de volumen 12π cm³.
r = cm
3Calcula el área de la siguiente figura.
A = cm²
El área del cilindro será la suma del área lateral y el área de la base:
El área de la semiesfera es:
4De forma aproximada podemos decir que una naranja es una esfera. Ale se come 7 de los 12 gajos de una naranja de 10 cm de diámtro. ¿Qué volumen ocupaba la cantidad de naranja consumida por Ale? Redondea a dos cifras decimales.
V = cm³
El problema consiste en calcular el volumen de una cuña esférica siendo el radio de la naranja 5 cm y n = 360 : 12 = 30º.
Como se ha comido 7 gajos de naranja, el volumen consumido será:
5Calcular la altura de la siguiente figura de forma que su área coincida con la de un huso esférico de 20º de amplitud. ¿Y si el diámetro fuese de 12 cm? ¿Dependerá del radio de la esfera?
h = cm
h = cm
Sí o No:
Observamos que se trata de una zona esférica. Calculamos el área del huso esférico y la igualamos al área de la zona esférica para calcular la altura.
Si ahora el radio mide 12 : 2 = 6 cm:
Obtenemos el mismo valor para la altura, esto se debe a que el radio no interviene en el calculo, de hecho podríamos haber calculado la altura de la siguiente forma:
y en general:
6Calcula el área y el volumen de un casquete esférico de 6 cm de altura y radio 9 cm. Redondea a dos difras decimales.
A = cm²
V = cm³
Para calcular el área del casquete hay que conocer el radio de la esfera a la que pertenece:
El área y el volumen serán:
7Calcula el área y el volumen de la zona esférica que resulta de cortar una bola de 10 cm de diámetro con dos planos paralelos que distan, respectivamente 2 cm y 3 cm del centro de la esfera.
A = cm²
Suponiendo que compramos otra bola como la anterior, calcular el volumen de la zona esférica cuyas circunferencias tienen como radios 5 cm y 4 cm y la distancia entre ellas es de 2.5 cm
V = cm³
Si tienes dudas puedes consultar la teoría
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Un estudiante ha desarrollado un emprendimiento de fabricar yogurt en forma de cono, elaborándolos de dos sabores: mango y coco, tal como se muestra en la figura adjunta. El cono tiene 16 cms de altura y 3 cms de radio, de tal manera que la parte de sabor a coco tenga una altura de 12 cms. ¿Qué cantidad de sabor a mango necesita para cada cono de yogurt? Para los cálculos aproxime por redondeo a las centésimas y considere el valor de a 3,14.
Calcula el área y el volumen de la zona esférica que resulta de cortar una bola de 10 cm de diámetro con dos planos paralelos que distan, respectivamente 2 cm y 3 cm del centro de la esfera.
Suponiendo que compramos otra bola como la anterior, calcular el volumen de la zona esférica cuyas circunferencias tienen como radios 5 cm y 4 cm y la distancia entre ellas es de 2.5 cm
Me pareció interesante estás preguntas formuladas pero túve un poco de paciencia de calcularlos
Me pareció bien esta practica, esto ayuda mucho a nuestro conocimiento
Si el volumen de una naranja, de forma esférica, es 288π cm3, ¿cuál será el volumen de la mitad de dicha naranja?
Me gusto la actividad para reflecionar y para ser mas astutos
una pregunta cuales serian las respuestas definitivas para el ejercicio numero 5?
Interesante
El pulmón de un adulto tiene alrededor de 300 millones de alvéolos y el diámetro aproximado de cada uno es de 0,3 mm.
En la superficie de un alveolo ocurre el traspaso de gases desde el exterior al
interior de nuestro cuerpo. ¿Cuál es el área de la superficie de traspaso de
gases de un pulmón?