En los siguientes ejercicios, señala la opción correcta:
1
es ...
Puesto que
2
es ...
Es decir,
y
son primos entre si, y puesto que ya no tienen divisores comunes (además del
) no puede reducirse la fracción.
3Una fracción no es irreducible si ...
Es decir, podemos escribir la fracción de forma mas simplificada pero equivalente.
4Una fracción es irreducible cuando ...
Recordemos que dos números son primos entre si cuando su máximo común divisor es 1.
5Para formar una fracción irreducible ...
Al hacer esto obtendremos dos números primos entre si y la fracción quedaría en su forma mas simplificada.
6
es una fracción ...
Primero que nada, tenemos una fracción propia pues el numerador es menor que el denominador.
Y es reducible puesto que podemos dividir ambos números por su máximo común divisor:
Simplifica las siguientes fracciones:
| 7 | 12 | = | |
| 15 |
Si queremos simplificar hasta llegar a su fracción irreducible debemos dividir el numerador y denominador por el máximo común divisor de ambos,
Para hallar el máximo común divisor tenemos que descomponer los números en factores primos y tomar el resultado de multiplicar los factores comunes con menor exponente.
Descomponemos en factores primos
Por lo tanto
Y de aquí
| 8 | 33 | = | |
| 72 |
Igual al ejercicio anterior, descomponemos en factores primos
De aquí
Por tanto

| 9 | 180 | = | |
| 126 |
Similarmente
Por lo tanto
Finalmente
| 10 | 480 | = | |
| 105 |
Descomponemos en factores primos
Calculamos el máximo común divisor
Si tienes dudas puedes consultar la teoría

Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Si van a poner ejercicio pónganlo bien si van a poner división póngame en el signo de división si van a poner multiplicación ponga bien el signo de multiplicación
Hola lamentamos los errores cometidos, podrías hacernos el favor de mencionarnos donde están las fallas para poder corregirlas.
En el ejercicio dos no da esa respuesta
Hola el artículo que revise hay varios ejercicios 2, pero no encontré el error que mencionas, podrías dar mas detalles por favor, así se podrá corregir.
Buenos días, saludos desde México, quiero hacerle la observación de que el resultado del inciso b del problema 6 de la primera sección es incorrecto, porque está considerando al censo como 15,400 y no es verdad, ese es el número de votantes, por tanto el censo debe tener mayor cantidad de personas
Hola gracias por visitar la pagina, una disculpa ya se corrigió.
Hola agradecemos tu observación, una disculpa ya se corrigió.