Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (50 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (63 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (328 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (68 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (55 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio c
4,9
4,9 (50 opiniones)
Antonio c
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (63 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (132 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Pasos a seguir para resolver operaciones con fracciones

1 Pasar a fracción impropia los números mixtos y decimales.

2 Si aparece una fracción impropia con potencia o raíz, resuévela

3 Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves, de dentro hacia afuera.

Considerar la siguiente prioridad

Primero productos y cocientes, de izquierda a derecha.
Al final las sumas y restas.

Ejemplo 1

1 Convertimos números mixtos o con decimales (Paso 1)

2 Calculamos potencias o raices (Paso 2)

3 Resolvemos los parentesis de más "adentro" (Paso 3)

Es decir, desarrollaremos los paréntesis que cumplen que dentro de ellos no hay más paréntesis. No olvidemos considerar la prioridad de operaciones.

En este caso:

Así obtenemos la expresión

4 Desarrollamos considerando nuevamente los pasos hasta finalizar

Basándonos en prioridad de operaciones, resolvemos primero las multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha

Luego las sumas y restas.

Aplicando una vez más los pasos, nos deshacemos del paréntesis calculando la potencia y tomando en cuenta la ley de los signos

Ejemplo 2

1 Convertimos números mixtos o con decimales (Paso 1)

2 Resolvemos potencias o raices (Paso 2)

3 Resolvemos los parentesis de más "adentro" (Paso 3)

En este caso, podemos proceder con los siguientes paréntesis

En cada uno de ellos, debemos considerar la prioridad de operaciones.

4 Desarrollamos considerando nuevamente los pasos hasta finalizar

Elevamos las potencias

Por prioridad de operaciones, (realizando primero la multiplicación y simplificando)

Realizamos las sumas y restas en el paréntesis poniendo a común denominador

Sumando los terminos, desarrollando el cociente y simplificando se obtiene:

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (313 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗