4 junio 2019
Problemas de la vida diaria
1 Alicia dispone de € para compras. El jueves gastó
de esa cantidad y el sábado los
de lo que le quedaba. ¿Cuánto gastó cada día y cuánto le queda al final?
Gasto del jueves €
Dinero restante €
Gasto del sabado €
Dinero restante final €
2 De los ingresos de una comunidad de vecinos se emplean:
-
en combustible
-
se emplea en electricidad
-
en la recogida de basuras
-
en mantenimiento del edificio
- y el resto se emplea en limpieza.
¿Qué fracción de los ingresos se emplea en limpieza?
De acuerdo con la fracción de ingresos empleada, ordena las partidas enumeradas de menor a mayor.
1 Encontrar una expresión que relacione los datos y desarrollar
Sea la fracción de dinero usado en limpieza
Se utiliza todo el dinero por lo que las fracciones del dinero empleadas en cada gasto deben sumar .
Buscamos el minimo común múltiplo de los denominadores
Se obtienen fracciones equivalentes al dividir el m.c.m entre el denominador, el número resultante multiplicarlo por el numerador, y poner al m.c.m como denominador.
Sumamos las fracciones
Despejamos la
Finalmente, se gastó en limpieza
2 Ordenar las fracciones
Para ordenar las fracciones tenemos que reducir a común denominador, que ya lo hemos hecho al realizar la suma
Ordenadas quedarían así
Simplificamos a las fracciones originales que teníamos
Pasar de decimal a fracción
3 Realizar las siguientes operaciones:
En este ejercicio tenemos sumas de decimales exactos, peródicos puros y mixtos, que los pasaremos a sus respectivas fracciones.
Si la fracción es decimal exacta, la fracción tiene como numerador el número dado sin la coma, y por denominador, la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga.
Si la fracción es periódica pura, la fracción generatriz tiene cómo numerador el número dado sin la coma, menos la parte entera, y por denominador un número formado por tantos nueves como cifras tenga el período.
Si la fracción es periódica mixta, la fracción generatriz tiene como numerador el número dado sin la coma, menos la parte entera seguida de las cifras decimales no periódicas, y por denominador, un número formado por tantos nueves como cifras tenga el período, seguidos de tantos ceros como cifras tenga la parte decimal no periódica.
Entonces,
1
2
3
Ejercicios de operaciones combinadas
4 Opera:
Realizamos las operaciones indicadas en los paréntesis. En el paréntesis del segundo denominador tenemos que multiplicar primero y en siguiente paso dividimos.
es un número mixto por tanto dejamos el mismo denominador
y el numerador es la suma de la multiplicación del entero
, por el denominador
más el numerador del número mixto
.
Efectuamos las operaciones indicadas y simplificamos
Realizamos las operaciones indicadas y reducimos a común denominador en la segunda fracción
Efecuamos la operaciones en la segunda fracción y simplificamos
Realizamos la potencias y tenemos en cuenta que en una fracción elevada a un número negativo tenemos que cambiar el numerador por el denominador y posteriormente elevar al exponente
En el paso anterior operamos teniendo en cuenta que:
Simplificamos y operamos.
5 Efectúa:
Trataremos de poner todas las fracciones con el mismo numerador y denominador, para ello descomponemos en factores los números que no sean primos
Aplicamos ley de los exponentes, pues es una potencia de potencia de fracción, los exponentes se multiplican
Para pasar de una potencia con exponente negativo a exponente positivo tenemos que hacer la inversa de la fracción
Entonces
Tanto en el numerador como en el denominador multiplicamos las potencias con la misma base y dividimos los resultados
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
No entiendo este ejercicio
El pintor pinta una pared en 6horas, y uno de sus ayudantes tarda 9 horas y el otro lo hará en 10 horas
¿Cuanto tardarían en pintar la pared si trabajaran los 3 a la vez ?
Gracias a Jefferson, tenemos una respuesta a este problema.
En una hora el primero hará 1/6 del trabajo, el segundo 1/9 y el tercero 1/10 del total es decir que juntos en una hora harán 1/6+1/9+1/10=17/45 del total del trabajo. La pregunta es en cuanto tiempo harán el total. Respuesta regla de tres simple, por lo que es 45/17= 2,647… horas es decir 2 horas, 38 minutos, 49 segundos aprox.
Lo que es coherente ya que los tres juntos deben hacerlo más rápido que el más veloz de ellos. Que es algo que se asume en estos tipo de problemas, aunque en la vida real, cuando hay mucha gente ¡viva el relajo!
Gracias Jefferson por tu aporte!
A medida que la altura aumenta la temperatura decrece y así se explica que la ciudad de Bogotá capital de Colombia está situada a 2630 metros sobre el nivel del mar tenga una temperatura media de 14.55° teniendo en cuenta la altitud de la ciudad de Cali en cuál de las dos ciudades la temperatura es más alta me ayudan por favor
Hallar b-a,si a/b es irreductible, además 0,450= a/b
Un terreno tiene una extensión de 40 hectáreas en el 4/5 se sembraron de lechosa y ,3/4 se sembraron de piña. Cuántas hectáreas se sembraron de lechosa cuántas de piña y cuántas hectáreas no se sembraron?
Hectáreas de lechosa 40 X 4/5= (40×4 )/5= 160/5=32 hectáreas.
Cuánto quedó de terreno disponible 40 – 32 = 8 hectáreas
Hectáreas de piña 8 X 3/4= (8x 3)/4= 24/4=3 hectáreas.
Luego, se sembraron 32 hectáreas de lechosa, 3 hectáreas de piña 32+3 = 35 y quedaron 5 hectáreas sin sembrar, para un total de 40 hectáreas que se tenía al principio.
:0 no entiendo nada ¯\_(ツ)_/¯
Algun problema con cubo de binomio
Urgente es para un trabajo
Hola Bastian, te aconsejamos usar el buscador arriba a la derecha para encontrar nuestras páginas sobre productos notables. ¡Un saludo!
Me puede ayudar en este problema por favor , lo necesito urgente.
Rodrigo avanzó 1/4 de su proyecto de ciencias y Paola avanzó 1/3 del suyo.
Además, Andrés dijo que avanzó más que Rodrigo pero menos que Paola, Rodrigo dijo que matemáticamente eso es imposible ¿quién está equivocado?
un grifo es capaz de llenar un deposito en 10 horas y otro en 8h. ¿ que fraccion de deposito se llenara si ambos grifos estan abierto durante 2 Horas?
Lucía y Ricardo caminan todos los días. Si Ricardo caminan 2/5 km, luego 2/5 km más, y Lucia camina 5/7 km, luego 1,7 km más ¿Cual de los dos camina mas
A medida que la altura aumenta la temperatura decrece y así se explica que la ciudad de Bogotá capital de Colombia situada a 2630 metros sobre el nivel del mar tenga una una temperatura media de 14.55°.teniendo en cuenta la altitud de la ciudad de Cali ¿En cuál de las dos ciudades la temperatura es más alta
Muy buena
muy buenos los ejercicios gracias
¡Estamos muy contentos de que te hayan gustado, Domenica!
Gracias ya encontré de donde saca mi profesor los ejercicios xd 🙂
Comparte la información con tus compañeros de clase, la mejor manera de sorprender a vuestro profe es resolviendo todos los ejercicios 😉
Determinemos cuántos tarros de pintura se necesitan para empacar 13/2 galones si cada tarro
tiene una capacidad de 5/9 de galón?
Hola, para poder hacer los cálculos, tenemos que encontrar el denominador común de las fracciones 13/2 y 5/9. Este es 18. Entonces multiplicamos la primera fracción por 9/9 y la segunda por 2/2:
(9/9)(13/2) = 117/18
(2/2)(5/9) = 10/18
Teniendo el mismo denominador, nos podemos deshacer de este mismo y obtenemos:
117 – Corresponde a los 13/2 galones
10 – Corresponde a cada tarro
Para averiguar cuantos tarros necesitamos, dividimos:
117/10 = 11.7 tarros de pintura
Comprobamos el resultado:
11.7 (5/9) debe de resultar 13/2
58.5/9 = 13/2
6.5 = 6.5
¡Un saludo!
Ola me llamo valentina me ayudan en una recuperacion
Hola Valentina, ¿nos puedes detallar el ejercicio con cuál necesitas ayuda?
Me pueden ayudar con 20 ejercicios de números racionales de grado 7
Gracias
Hola David, te podemos ayudar a entender como resolver los ejercicios tu mismo. Elige un ejemplo y te explicaremos como se encuentra la solución.
Necesito rezolver estos ejercicios 2,33333+3/7+0,237=
0,7503+1,7777+4/11=
17/9+4,0333+14,29=
6,7249+0,8666+7/18=
0,61335+2/11+3/13= pofavor urgente
Sera cierto que las siguientes mezclas periten obtener la misma tonalidad?
Mezcla 1: 9 litros de pintura verde y 21 blanca
Mezcla 2: 15 litros de pintura verde y 35 blanca
Hola, para comprobar, vamos a escribir las expresiones en lenguaje matemático, usando la letra V para la pintura verde y la letra b para la pintura blanca. Para que las mezclas tengan la misma tonalidad, las proporciones de colores deben de ser iguales. Vamos a intentar a llegar al mismo número de litros de pintura verde y comprobaremos si la pintura blanca de ambas mezclas es igual. Podemos ver que multiplicando la primera expresión por 5, y la segunda por 3, tenemos el mismo número de litros de pintura verde (45):
9V + 21b
15v + 35b
9v(5) + 21b(5) = 45v + 105b
15v(3) + 35b(3) = 45v + 105b
Ambas mezclas permiten obtener la misma tonalidad.
Otra manera de comprobar esto seria por fracciones:
9/15 = 21/35
Buscamos el denominador común:
15 = 3 * 5
35 = 7 * 5
El denominador común es 3 * 5 * 7 = 105
Multiplicamos la primera fracción por 7/7 (105/15 = 7) y la segunda por 3/3 (105/35=3)
9/15 (7/7) = 21/35 (3/3)
63/105 = 63/105
Teniendo las mismas proporciones podemos decir que se trata de la misma tonalidad.
¡Un saludo!
Me pueden ayudar a solucionar estos problemas
Plantea y resuelve 1 problema con cada uno de los siguientes datos utilizando multiplicacion y división de números racionales
*juan 34,56km; pedro 23,86km y camila 45, 6km
*camila 56,7kg; Andrés 75,8kg y Luisa 64, 3kg
*un vehículo recorre 135,6km
Resolver numeros racional 2 (5/4-1/2)+3(1/2-1/3)
ayudanme en esta pedro tiene las 3/4 partes de o que tiene juan.Si Juan tiene 20,¡cuanto tiene Pedro?
Hola Malqui, el cálculo es
3/4 * 20 = 60/4 = 15
Pedro tiene 15.
¡Un saludo!
Nesesito respuesta urgente tengo que entregar tareas
Me puede ayudar con este problema q no lo entiendo en un transporte escolar 3/9 de sus ocupantes son varones y el 5/8 de ellos son tienen 15 años ¿q fracción de los ocupantes son varones de 15 años?
Hola, la fracción de ocupantes que son varones de 15 años es 3/9 por 5/8 = 15/72 = 5/24.
¡Un saluos!
Hola será que me pueden ayudar con este problema grasias : Juan tiene en su casa 15/20 kg de arroz y un vecino le regala 1/4 kg de arroz ¿ Que cantidad de arroz no utilizó?
Hola, suponiendo que Juan no utiliza el arroz, y sumando lo que tiene con lo que recibe del vecino, Juan tiene:
15/20 + 1/4 = 15/20 + 5/20 = 20/20 = 1 kg de arroz.
¡Un saludo!
Hola me pueden ayudar con problemas de números racionales por favor gracias
Hola, escríbenos con un ejemplo y te contestaremos lo más pronto posible. ¡Un saludo!
DADO LOS RACIONALES:
a) 5/54 b) 3 /5 c) 8/9 d) 8 /32
e) 54/81 f) 12/36 g) 5/6
DADO LOS RACIONALES:
a) 5/54
b) 3 /5
c) 8/9
d) 8 /32
e) 54/81
f) 12/36
g) 5/6
Hola, ¿Cuál es tu pregunta?
me podrían ayudar porfavor
dado los racionales
a) 5/54
b) 3 /5
c) 8/9
d) 8 /32
e) 54/81
f) 12/36
g) 5/6
Hola, ¿cuál es tu pregunta?
Excelente herramienta !!
¡Gracias!
un frasco de jugo tiene una capacidad de 3/8 de litro cuantos frascos puedo llenar con 4litros y medio
Hola, el cálculo que tenemos que hacer es:
4.5 dividido por 3/8
Para facilitar este cálculo, vamos a escribir 4.5 como fracción = 9/2
9/2 : 3/8 = 9/2 • 8/3 = (9•8)/(2•3) = 72/6 = 12
Se pueden llenar 12 frascos.
¡Un saludo!
Imelda es muy ágil para jugar Tetris,el lunes de la máxima altura de las fichas en el tablero fue 1/2 , el martes 2/3 , el miércoles 1/8 , y el jueves 2/9. ,del tablero
POR FAVOR ME PODRIAS EXPLICAR ESTE EJERCICIO: YA COMPLETE LOS 3/5 DEL ALBUM DL MUNDIAL DE FUTBOLT, PARA LLENAR 1/4 DE LO ME FALTA NECESITO 36 BARAJITAS. ¿CUANTAS BARAJITAS EN TOTAL TIENE EL ALBUM?
Hola Chavez, si ya has completado 3/5, te queda 2/5 del total por completar (5/5 – 3/5 = 2/5). Para llenar 1/4 de lo que te falta, necesitas 36 barajitas, para completar 2/5 (el entero de lo que te falta), vas a necesitar 36 • 4 barajitas = 144 barajitas.
Si 144 barajitas corresponden a 2/5 del total, entonces x barrajitas corresponden a 3/5 del total. Hacemos el producto en cruz:
144 –> 2/5
X –> 3/5
x = [144(3/5)]/(2/5)
x = (432/5) • 5/2
x = 432/2
x = 216
En total, hay 216 + 144 = 360 barajitas.
¡Un saludo!
Hola me podrías ayudar plis 🙏
En una competencia de velocidad ,el atleta que va adelante ha recorrido 560m desde el inicio,el ultimo se encuentra 2/5 más atrás, y el penúltimo está 40metros por delante del último.
Señala la distancia del penúltimo atleta en relación con el ultimo y el primero.
Hola Yestu, con este tipo de problemas, siempre ayuda hacer un dibujo para visualizar los datos.
Primero, tenemos que averiguar a cuántos metros del principio se encuentra el último atleta. Como sabemos que está 2/5 más atrás, vamos a dividir la distancia recorrida por el primero por 5 para averiguar a cuánto corresponde 1/5:
560/5 = 112
EL último atleta, se encuentra a 3/5 del principio y 2/5 del segundo atleta. Calculamos a cuántos metros se encuentra del principio:
3 • 112 = 336m del principio y
2 • 112 = 224m de distancia del primer atleta.
El penúltimo se encuentra 40 metros más cerca del primer atleta que el último. Calculamos:
336m + 40m = 376m – el penúltimo se encuentra a 376 m del principio.
La distancia entre el penúltimo en relación con el último, la conocemos de los datos del problema (40m)
La distancia entre el penúltimo u el primer es 560 – 376 = 184m
¡Un saludo!
Andrea tenía 72 maracuyás vendió 2l3 y empleo 1l6 ¿cuántas maracuyás le quedan?
Hola, primero vamos a averiguar cuántas maracuyás le quedan a Andrea después de haber vendido 2/3:
2/3 • 72 = 48
72 – 48 = 24
De los 24, empleó 1/6:
1/6 • 24 = 24/6 = 4
A Andrea le quedan 24 – 4 = 20 maracuyás.
¡Un saludo!
Problemas de forma y movimiento (areas y perimetros)
como hallo R si es igual a 1/2 + 1/6 + 1/12 + 1/20 + ……. + 1/90
Hola,
observa que los elementos de la serie vienen dados por
an=1/[n(n+1)]
lo cual puede escribirse como
an=1/[n(n+1)]=1/n – 1/(n+1)
Así, 1/2 + 1/6 + 1/12 + 1/20 + ……. + 1/90 se expresa como sigue:
1/2 + 1/6 + 1/12 + 1/20 + ……. + 1/90=(1/1 -1/2) + (1/2-1/3) + (1/3-1/4) + (1/4-1/5)+…+(1/9-1/10)
Hay que notar que se eliminan los términos entre si, a excepción del primero y el último; así el resultado buscado es
1/2 + 1/6 + 1/12 + 1/20 + ……. + 1/90=1-1/10=9/10
Un saludo
me podrias ayudar!! no entiendo
me podrias ayudar!!! no entiendo
Una moto que va a 100 km/h necesita 20 minutos en recorrer la distancia entre dos pueblos. ¿Qué velocidad ha de llevar para hacer el recorrido en 16 minutos?
Hola, si la velocidad es de 100 km por hora y se hace el recorrido en 20 minutos, el coche ha recorrido 33.3333 km entre los dos pueblos. La misma distancia se recorre en 16 minutos:
Aplicamos la regla de tres:
Si 33.3333 km = 16minutos
x = 60 minutos
x = (60 • 33.3333)/16
x = 125km/h
La velocidad debe de ser 125km/h
¡Un saludo!
Hola me llamo carllenin y alquien me puede ayudar con un problema ma que no entiendo??
Hola, ¿cuál es el problema? Escríbenos el enunciado y te contestaremos tan pronto como posible. ¡Un saludo!
Disculpen me podrian ayudar en un ejercicio que consiste en se reparte una cantidad de dinero entre 3 a la primeros se le otorga 2/7 al segundo 4/5 del resto y el tercero 240 restantes ¿Cual es la cantidad de dinero destinada para las 3 personas? Gracias
Hola, con gusto te ayudamos a resolver este problema. Primero vamos a notar la cantidad entera de dinero que se reparte con x.
Sabemos que la primera persona obtiene 2/7 del total, lo que corresponde a (2x)/7
La segunda persona, 4/5 del resto. El resto del dinero es equivalente a x – [(2x)/7]. Entonces la segunda persona obtiene 4/5 · {x – [(2x)/7]}.
Y, por fin, la tercera persona obtiene 240. Al sumar las tres cantidades, obtenemos el total (que hemos notado con x):
[(2x)/7] + 4/5 · {x – [(2x)/7]} + 240 = x
Resolvemos:
[(2x)/7] + 4/5 · {[(7x)/7] – [(2x)/7]} + 240 = x
[(2x)/7] + 4/5 · (5x)/7 + 240 = x
[(2x)/7] + [(20x)/35] + 240 = x
[(10x)/35] + [(20x)/35] + 8400/35 = (35x)/35
30x + 8400 = 35x
8400 = 35x – 30x
8400 = 5x
x = 8400/5
x = 1680
La cantidad total de dinero es 1680
La primera persona tiene 2/7 · 1680 = 480
La segunda: 4/5 · (1680 – 480) = 960
La tercera: 240
¡Un saludo!
No entiendo el problema.
pedro compra caramelos a 4 por 15 soles y los vende a 5 por 35 soles para ganar 910 soles ¿
cuantos caramelos debe vender?
Hola, si vende los caramelos por 35 soles, vamos a ver cuántos «packs» de 5 caramelos vende a este precio:
910/35 = 26
Tiene que vender 26 «packs» de caramelos a 35 soles el pack para ganar 910.
El número de caramelos que tiene que vender es 5 • 26 = 130 caramelos.
¡Un saludo!
Por motivos de seguridad se deben llenar recipientes de un líquido en los 4/9 de su capacidad. Si cada recipiente tiene una capacidad de 1 lt y se usan 18 recipientes. Cuantos litros se transportan en total??? Alluda no entiendo 😭😭
Hola, sabiendo que hay 18 recipientes de 1 l cada uno, calculamos a cuantos litros corresponde 4/9 de 18:
4/9 • 18 = 72/9 = 8 litros.
Se transportan 8 litros.
¡Un saludo!
hola para ver si ustedes me pueden ayudar en un problema que no entiendo
Hola, déjanos tu duda en comentarios y te responderemos lo antes posible.
si la 5/6 parte de 120 estudiantes de un colegio practican deporte. ¿cuantos no practican deportes?
Hola, vamos a calcular el número de estudiantes que practican deporte:
(5/6) · 120 = 600/6 = 100
Si hay 100 estudiantes que practican deporte, los que no practican son 120 – 100 = 20
¡Un saludo!
nesecito 3 problemas de fracciones racionales
Hola, te aconsejamos usar el buscador arriba a la derecha para consultar nuestros artículos sobre el tema. ¡Un saludo!
hola, me pueden ayudar el siguiente problema.
En una división se obtuvo como residuo máximo 10. Si al dividendo le aumentamos 25, calcule la
suma del nuevo residuo y la variación del cociente.
Hola, como el máximo residuo es 10, entonces el divisor debe ser 11, y así si el dividendo es D
D = 11x + 10
sumamos 25 a la ecuación
D + 25 = 11x + 10 +25
D + 25 = 11x + 35
separamos el residuo de manera conveniente para juntar una parte que sea múltiplo del divisor (11) con el cociente (x), hasta tener un residuo menor a 11
D + 25 = 11x + 33 + 2
D + 25 = 11x + 11×3 + 2
D + 25 = 11(x+3) + 2
El nuevo residuo es 2, y la variación del cociente es 3, pues pasó de ser x a ser x+3
Espero la solución te sea útil,
¡saludos!
Un estanque tiene 13/2 litros de leche y se le agregan 87/10. ¿Cuanta leche quedo en el estanque?, si en el estanque caben 65/4 litros, cuantos litros más se pueden agregar
AYUDEMNE POR FAVOR
CON PROCEDIMIENTOS Y DXPLICACION
Hola, para poder sumar los litros de leche del estanque, tenemos que tener el mismo denominador en las dos fracciones.
Para encontrar el mcm, descomponemos los denominadores en números primos:
2 = 2
10 = 2 · 5
4 = 2 · 2
el mcm es entonces: 2 · 2 · 5 = 20
Multiplicamos cada fracción por la fracción correspondiente para obtener el denominador 20. Para encontrar esta fracción, simplemente dividimos el mcm por el denominador de cada una:
20/2 = 10
La primera fracción se multiplica por 10/10
20/10 = 2
La segunda fracción se multiplica por 2/2
20/4 = 5
La segunda fracción se multiplica por 5/5
Notarás que todas estas fracciones son iguales a 1 por lo cuál no cambian las proporcionalidades. Obtenemos:
13/2 · 10/10 = 130/20
87/10 · 2/2 = 174/20
65/4 · 5/5 = 325/20
Entonces, después de agregar 87/10 litros (o 174/20), queda:
130/20 + 174/20 = 304/20 litros
Si el total de litros que cabe en el estanque es de 65/4 (o 325/20), hacemos la resta:
325/20 – 304/20 = 21/20
Se pueden agregar 21/20 litros más
¡Un saludo!
Me pueden ayudar en este ejercicio:
Calcular los 3/5 de los 5/8 de 160
Hola, primero vamos a calcular 5/8 de 160:
5/8 · 160 = 800/8 = 100
Y luego, 3/5 de 100:
3/5 · 100 = 300/5 = 60
¡Un saludo!
porfa me ayuda a inventar un problema con potenciacion de numeros racionales osea como 8/2 elevado a la 2, pero con un problema plis
Hola,
Ana tiene ocho años. Su hermana Melinda, tiene el cuadrado de la mitad de la edad de Ana. ¿Cuántos años tiene Melinda?
¡Un saludo!
Hola me pueden ayudar con esta 7/5+2/3-3/8
Hola necesito ayudaaa
En la cuarta parte del volumen de una cisterna de pared inclinada hay 500 litros de agua . Cada cuarto hacia arriba contiene 40% más agua que el anterior. Cuantos litros de agua caben en la cisterna?
¡Hola Alexia!










Según los datos que nos proporciona el ejercicio, tenemos una cuarta parte de la cisterna y hay tres cuartas partes vacía. Dado que cada cuarta parte contiene el 40% de volumen del cuarta parte anterior, el segundo cuarto (segunda cuarta parte) contiene:
calculando el 40% de 500 tenemos:
entonces el segundo cuarto de la cisterna contiene:
El tercer cuarto contiene:
calculando el 40% de 700 tenemos:
entonces el tercer cuarto de la cisterna contiene:
Ahora el último cuarto contiene:
calculando el 40% de 980 tenemos:
entonces el último cuarto de la cisterna contiene:
Así que el volumen total de la cisterna es:
Espero esta respuesta haya sido de tu ayuda, te invitamos a consultarnos en caso de que tengas alguna otra duda.
¡Saludos!
Hola! No entiendo este ejercicio:
En un aparcamiento hay cuatro plantas, en la primera están la sexta parte de los vehículos, en la segunda la cuarta parte, en la tercera la quinta parte y en la última la tercera parte más nueve vehículos.
a) ¿Cuántos vehículos hay en total?
b) Si en la primera planta hay el doble de coches que de motos. ¿Cuántos coches y motos hay en esa planta?
Hola Celia, vamos a calcular:
x/6 + x/4 + x/5 + x/3 + 9 = x
Encontramos el denominador común:
6 = 2 · 3
4 = 2 · 2
5 = 5
3 = 3
el mcm = 2 · 2 · 3 · 5 = 60
10x/60 + 15x/60 + 12x/60 + 20x/60 -60x/60 = -9
-3x/60 =-9
-3x = -540
x = 540/3
x = 180 coches
Para contestar a la pregunta b, calculamos el número de coches de la primera planta:
180/6 = 30 coches –> 15 motos
¡Un saludo!
carlos a vuelto a ir de compras ahora ha gastado dos quintad partes de su dinero en fruta los tres septimos de lo quequedo en yougures y 18 euros en leche gastando todod su dinero ¿cuanto gasto en total ?
Hola Maria, notamos con x la totalidad del dinero que gastó Carlos.
2/5 · x – Fruta
3/7 · (x – 2x/5) – Yogures
18 – Leche
Calculamos:
2x/5 + 3/7 · (x – 2x/5) + 18 = x
2x/5 + 3/7 · (3x/5) + 18 = x
2x/5 + 9x/35 + 18 = x
14x/35 + 9x/35 + 630/35 = 35x/35
14x + 9x – 35x = -630
-12x = -630
x = 52.5 euros
¡Un saludo!
Hola me pueden ayudar con este problema.!
A)Si Adrian tiene 5 botellas, con capacidad de ¾ de litro, tiene otras 2 botellas con capacidad de 1½ litro.!
1)¡Si debe distribuir 6 litros de cierto liquido en estas botellas.! ¿Le alcanza o le hacen falta botellas.?
2)Si no le alcanzaran y solo puede conseguir botellas con capacidad de ¾ de litro y de 1½ ¿Cuantas botellas de cada una puede utilizar.?
Gracias Execelente Servicio.!!! ❤
Hola Julian, ¿has intentado la resolución por tu propia cuenta? Solo hace falta hacer el siguiente cálculo para contestar la primera pregunta:
5 · 3/4 + 2 · 1½ =
Para la segunda pregunta, según el resultado que obtienes en la primera, solo hace falta repartir el número de litros entre los diferentes tamaños de botellas.
Escríbenos tu resolución y te la corregiremos si hay errores. ¡Un saludo!
operacion con números racionales (- 5\6)(9\25)(-35\12) ayudenme porfa
Hola Ari, simplemente hace falta multiplicar. ¿cual es tu duda?
numeros racionales ayuda porfa -(-7\-3)+(-5\6)
muchas gracias me sirvió de mucho.
Genial, nos alegramos 🙂
De los ocho botones que se observa, el material del pequeño equivale a un tercio del material del botón grande; y el botón mediano, al doble del material del botón pequeño. Si pudiésemos cambiar de acuerdo a la anterior información los botones grandes y medianos por pequeños. ¿cuántos botones pequeños tendríamos?
Me pueden ayudar con un problema con número irracionales haciendo uso de las 4 operaciones MATEMÁTICAS
Hola Alexis, escríbenos los pasos que has conseguido y será nuestro placer orientarte para que averiguas la respuesta. ¡Un saludo!
Hola me podrían ayudar con este problema:
Los 2/5 de los 4/7 de los 5/9 de 5600 sumados con los 3/5 de los 2/3 de los 4/5 de 1500 es igual a:_________
a)630
b)1120
c)880
d)400
e)1280
Jill tenía un teozo de madera de 4 pies de largo ¿CUÁL es el largo del TROZO de MADERA q le queda? Me pueden ayudar en este trabajo por favor es urgente!…
como es esto 1,02 <— el 2 lleva sombrerito es para hoy
En un laboratorio se ha observado que la población de un cultivo de bacterias se multiplica por 5 cada hora.
Si el número inicial era de 1,4 × 1016 bacterias, ¿cuántas habrá al cabo de 5 horas?
Tengo $1.000.000, invierto 2/5 en alimentación, invierto la tercera parte de lo que me queda en ropa y la mitad de lo que queda en transporte. Lo que me sobre lo ahorro. ¿Cuánto dinero
ahorro?
MARIANA SALIO DE PASEO CON SUS PRIMAS A DISFRUTAR SUS DIAS DE DESCANSO, PRIMERO
VISITARON CUENCA DONDE ESTUVIERON ¼ DE LOS DIAS DE VACACIONES, LUEGO SE FUERON A
QUITO DONDE PASARON 1/3 DE LOS DIAS. PARA YA CERRAR SU CICLO DE DESCANSO
PREFIRIERON IR A LA COSTA A TOMAR EL SOL Y DISFRUTAR ASI LOS ULTIMOS DIEZ DIAS QUE AUN
LE QUEDAN DE VACACIONES. PODRIAS DECIRME CUANTOS DIAS SON LOS TOTALES DE SUS
VACACIONES???
Hola quisiera me ayudara a resolver unos ejercicios : el dueño de una tienda paga 2/64 de su ingreso en vigilancia,3/16 en seguro y 1/4 en personal . Que parte de su ingreso le queda para otros gastos? Esto según aplicando las propiedades de los números racionales en Q
No entiendo como pasas de (81/16) elevado a -2 a 2/3 elevado a 8
Quiero aprender
Hacer estos problemas.
2 situaciones problemas que involucren números racionales, construir la ecuación y dibujar la situación.
porfa es para ahora
2 situaciones problemas que involucren números racionales, construir la ecuación y dibujar la situación. hola es para ahora porfa
. (-8/7)÷(-4/(14 )) X (2/6) + 0,5 =
0,2 + 0,5555………- 4/3 =
) 4/(5 )- (1/6+ 3/5)X 15/23 + 0,4 =
1) 0,253535353…………..
2) 1,459999999…………
3) 1,36666666……………
hola me llamo josue y si me pueden ayudar en un ejercicio de matemática q es suma resta multiplicación división en q
Buenos dias, me podrian ayudar con este problema:
Un empresario dispone de 26,600 para contratar a un empleado durante un año. ademas del sueldo mensual ha considerado pagar 2 sueldos por gratificaciones uno por CTS y 1/20 del sueldo por otros conceptos. aproximadamente, cual sera el sueldo mensual que pagara al empleado.
Dice Leónidas va a realizar un mural y necesita preparar un tono especial de violeta.Tiene varios potes de pintura blanca y varios de pintura violeta oscuro.Para preparar el color que necesita mezcla 10 potes de pintura blanca con 4 potes de pintura violeta.Pero toda la pintura no le alcanza para terminar el mural.Quiere preparar más pintura con la misma tonalidad de violeta para finalizar.
Si quiere usar 6 potes de pintura violeta¿Cuánta pintura blanca necesita para obtener el mismo tono? No entiendo… Me pueden explicar gracias
Hola me podran ayudar… 🙁
No entiendo como puedo empezar a realizar los problemas con números racionales
Necesito ayuda con este ejercicio que le pusieron a mi hija en la escuela:
Un campesino tiene un terreno dedicado a la siembra de viandas. del terreno dedica 2/3 partes a la siembra de yuca, 1/5 parte del resto a la siembra de malanga y 4 hectáreas a la siembra de boniatos.
Diga cual es el total de hectáreas que tiene el campesino.
Yo lo resolví partiendo de que el total de las partes debe sumar 1
entonces si 2/3 partes son de yuca 1/3 partes es el resto
entonces si 1/5 parte del resto es de malanga 1/5.1/3 =1/15
las 4 hectareas serían 4/15 partes
por regla de 3 si 4 hectareas son 4/15 partes entonces 2/3 partes serían 10 hectareas y 1/15 partes serian 1 hectareas por tanto el total de hectareas del campesno serian 15.
Pero como yo no soy profe de matemáticas aunque comprobe bien el ejercicio me gustaría escuchar una opinión profesional además una explicación que me permita explicarle bien a mi hija.
Gracias anticipadas
Hola, lo que pasa es que debo sacar 5 situaciones problemas que involucren números racionales…
11/29
no entiendo este ajercicio
escribi cada fraccion como numero decimal , pero sin dividir el numerador por denominador , sino buscando fracciones equivalentes cuyo denominador sea una potencia de 10
lo necesito urgente para un trabajo
Hola mi nombre es Eduardo necesito ayuda para entender todo sobre los números racionales
usando números enteros, racionales y decimales
transforme las siguientes unidades (5 de cada una).
– 15 reducciones de unidades de tiempo (5 con
enteros, 5 con racionales y 5 con decimales)
Yo no entiendo los números en Q,de las medidas de las recetas Navideñas, y y no entiendo nada.
1,90 + 0,20
Como influye los numeros racionales en la alimentacion escolar
4 ejemplos de problemas en los que se apliquen Suma y resta de números Racionales.
Por favor, ayúdenme
No entiendo con este ejercicio …
Explica que que la ecuación a × x = b con «a» no es igual a «0» tiene solución en el conjunto de los racionales ¿ Cuál es la solución?
porfabor me pueden ayudar con este ejercicio lo nececito de urgencia :
1.-plantee un problema relacionado a su realidad por ejemplo compro , crianza venta de chancos
Tres amigos se dirigen para el club y partieron del mismo sitio pero en diferentes medios; Juan va a pie y recorrió 3/12 del camino, Pedro va en cicla y recorrió 15/20 del camino y finalmente Oscar va en patines y recorrió 6/10 del camino: De lo anterior se puede afirmar que el amigo que está más cerca del club es:
ayudemen plissssss
mariana completo las 3/5 del álbum del mundial de futbol, para llenar 1/4 de lo
que la falta necesita 36 barajitas. ¿ cuantas barajitas en
Total tiene el álbum?
en las elecciones de 2019 realizadas en la cuidad de Bogota 3/18 de los votos fueron para el candidato A, 2/5 para el candidato B, 1/6 para el candidato C, 2/9 para el D y los demas fueron en blanco en total los votos fueron 7,200,000
Que numero racional de la forma a/b representa el numero de votos en blanco?
ya intente pero no entiendo ayudenme
SALUDOS PUEDEN AYUDAR CON ESTE EJERCICIOS POR FAVOR ANA RESOLVIO 12/21 EJERCICIOS DE MATEMATICAS Y MARIA 2/7 DE LOS EJERCICIOS RESTANTES¿QUE PARTE DE LOS EJERCICIOS QUEDARON SIN RESOLVER?
Para comprar un artículo que vale $1.500 tengo 12 monedas de $100. ¿Cuántas monedas de $5 me falta para comprarlo?
Un rollo de alambrón se ha ido gastando de la siguiente
manera: 1/8 del total en estribos para columnas, 0,25 del
total en estribos para vigas de techo, la mitad en hacer el
emparrillado total del techo y han sobrado 15 kg. Sabiendo
que el kg de alambrón cuesta S/. 1,75. ¿Cuántos kg tenía
inicialmente el rollo y cuánto costó?