Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles
Amin
5
5 (334 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (65 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (133 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (268 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (334 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (69 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (32 opiniones)
Santiago
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Loana
5
5 (65 opiniones)
Loana
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (133 opiniones)
Pedro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (268 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Pasos para encontrar el mismo denominador

Reducir varias fracciones a común denominador consiste en convertirlas en otras equivalentes que tengan el mismo denominador.

1 Se toman los denominadores y se decomponen en números primos.

2 Se determina el denominador común, que será el mínimo común múltiplo de los denominadores.

3 Este denominador común se divide por cada uno de los denominadores.

4 El cociente obtenido se transforma en una fracción igual a uno: etc.

5 Multiplicamos cada fracción por la fracción unitaria correspondiente de manera a obtener el mismo denominador.

Ejemplos de cálculo de fracciones

1 Encontrar el mínimo denominador común de las siguientes fracciones:

Descomponemos cada uno de los denominadores en números primos:

Tomamos la combinación de números de manera a que no haya ninguno que falte.

En este caso el m.c.m. está compuesto por:

Dividimos el denominador común por el denominador de cada fracción para encontrar la fracción unitaria que corresponde:

La fracción unitaria con cuál multiplicamos a es .

La fracción unitaria con cuál multiplicamos a es .

La fracción unitaria con cuál multiplicamos a es

Obtenemos:

Poniendo todas las fracciones al mismo denominador facilita calcular sumas y restas.

2 Encontrar el mínimo denominador común de las siguientes fracciones: y sumar.

Descomponemos cada uno de los denominadores en números primos:

Tomamos la combinación de números de manera a que no haya ninguno que falte.

En este caso el m.c.m. está compuesto por:

Poniendo todas las fracciones al mismo denominador facilita calcular sumas y restas.

Para calcular una suma de las tres fracciones, primero las ponemos al mismo denominador , multiplicando cada uno por la fracción unitaria correspondiente:

La fracción unitaria con cuál multiplicamos a es

La fracción unitaria con cuál multiplicamos a es

La fracción unitaria con cuál multiplicamos a es

Hacemos el cálculo:

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (152 nota(s))
Cargando...

Marta

➗ Licenciada en Químicas da clase de Matemáticas, Física y Química -> Comparto aquí mi pasión por las matemáticas ➗