Calcula la suma de los siguientes números racionales:
1 | ![]() | + | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Recordemos que el procedimiento para realizar la suma de fracciones con el mismo denominador, consiste en mantener fijo el denominador y realizar la suma de sus numeradores, de la siguiente manera:
2 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Recordemos que el procedimiento para realizar la resta de fracciones con el mismo denominador, consiste en mantener fijo el denominador y realizar la resta de sus numeradores, de la siguiente manera:
3 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Recordemos que para poder sumar fracciones estas tienen que tener el mismo denominador. Para encontrar el común denominador, el primer paso es descomponer los denominadores existentes en factores primos. Calculamos el mínimo común múltiplo (mcm) y multiplicamos cada fracción por el número que le corresponde.
En este caso notemos que el .
De tal manera que la suma de fracciones se calcula de la siguiente manera:
4 | ![]() | + | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
Recordemos que para poder sumar fracciones, estas tienen que tener el mismo denominador. Para encontrar el común denominador, el primer paso es descomponer los denominadores existentes en factores primos. Calculamos el mínimo común múltiplo (mcm) y multiplicamos cada fracción por el número que le corresponde.
En este caso notemos que el .
De tal manera que la suma de fracciones se calcula de la siguiente manera:
.
5 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
Recordemos que para poder sumar fracciones, estas tienen que tener el mismo denominador. Para encontrar el común denominador, el primer paso es descomponer los denominadores existentes en factores primos. Calculamos el mínimo común múltiplo (mcm) y multiplicamos cada fracción por el número que le corresponde.
En este caso notemos que el .
De tal manera que la suma de fracciones se calcula de la siguiente manera:
.
6 | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() |
Recordemos que para poder restar dos fracciones estas tienen que tener el mismo denominador. Para encontrar el común denominador, el primer paso es descomponer los denominadores existentes en factores primos. Calculamos el mínimo común múltiplo (mcm) y multiplicamos cada fracción por el número que le corresponde.
En este caso notemos que el .
De tal manera que la suma de fracciones se calcula de la siguiente manera:
.
Si tienes dudas puedes consultar la teoría
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
necesito explicaciones por que cuando sale los resultados son incorrectos y si son correctos den un explicasion coerrente y no incoerente
gracias por los ejercicios
Hola son años que deje de estudiar, espero ir entendiendo los ejercicios y poder dar lo mejor de mi como estudiante.
Te mandamos mucho ánimo desde aquí, Ángel, seguro que se te da bien 🙂
bien
gracias por enseñar como hacer los ejercicios
esta muy bien
me puedes explicar por este comentario es q tengo nivelacion mañana y no puedo