Temas
Calcula qué fracción de la unidad representan
1 La mitad de la mitad.
2 La mitad de la tercera parte.
3 La tercera parte de la mitad.
4 La mitad de la cuarta parte.
1 La mitad de la mitad.
2 La mitad de la tercera parte.
3 La tercera parte de la mitad.
4 La mitad de la cuarta parte.
Problemas de la vida diaria usando fracciones
1Para preparar un pastel, se necesita:
de un paquete de
de azúcar.
de un paquete de harina de kilo.
de una barra de mantequilla de
.
Halla, en gramos, las cantidades que se necesitan para preparar el pastel.
de un paquete de
de azúcar.
de un paquete de harina de kilo.
de una barra de mantequilla de
.
Halla, en gramos, las cantidades que se necesitan para preparar el pastel.
2De una pieza de tela de se cortan
. ¿Cuántos metros mide el trozo restante?
Calculamos a cuántos metros equivalen y se lo restamos a los
.
.
3 Una caja contiene bombones. Eva se comió
de los bombones y Ana
.
a)¿Cuántos bombones comió Eva y cuántos Ana?
b)¿Qué fracción de bombones se comieron entre las dos?
- ¿Cuántos bombones comió Eva y cuántos Ana?
Multiplicamos por la fracción correspondiente de Eva y Ana.
Eva ha comido y Ana
.
- ¿Qué fracción de bombones se comieron entre las dos
equivale a dos de las tres partes de la edad, entonces calculamos cuánto vale una parte (24:2) y el resultado se multiplica por el número total de partes, o sea,
.
Por lo tanto, Pedro tiene años de edad.
a) ¿Qué fracción de los ingresos se emplea en limpieza?
b) De acuerdo con la fracción de ingresos empleada, ordena las partidas enumeradas de menor a mayor.
-
- ¿Qué fracción de los ingresos se emplea en limpieza?
Para resolver esto, debemos sumar las fracciones de cada una de las demás partidas este resultado restarlo a
. Así
Restando nuestro resultado anterior a
obtenemos
Por lo tanto, se emplearon
del ingreso a limpieza.
- ¿Qué fracción de los ingresos se emplea en limpieza?
- De acuerdo con la fracción de ingresos empleada, ordena las partidas enumeradas de menor a mayor
Tomamos las fracciones con el mismo denominador
a) El número de votos obtenidos por cada partido.
b) El número de abstenciones sabiendo que el número de votantes representa del censo electoral.
-
- El número de votos obtenidos por cada partido.
Partido A:
Partido B:
Partido C:
Partido D:
- El número de votos obtenidos por cada partido.
- El número de abstenciones sabiendo que el número de votantes representa
del censo electoral.
Notemos que el total de votantes es
, es decir, que es
, por lo tanto, la fracción de abstenciones es
Así, la cantidad de abstenciones está dada por
La recta está dividida en
partes iguales para saber la cantidad que representa cada parte tenemos en cuenta que las
primeras partes (la de los votos) suman
por tanto una parte será
dividido entre
que es igual a
. Y las otras tres partes (la de las abtenciones) se obtendrán multiplicando
por
.
Problemas de fracciones con litros
El contenido total de agua es y consumimos
, por tanto queda:
Dos botellas de litro y medio de agua.
Cuatro botes de de litro de zumo.
Cinco limonadas de de litro.
¿Cuántos litros de líquido han bebido? Expresa el resultado con un número mixto.
Dos botellas de litro y medio de agua.
Cuatro botes de de litro de zumo.
Cinco limonadas de de litro.
¿Cuántos litros de líquido han bebido? Expresa el resultado con un número mixto.
En primer lugar pasamos el litro y medio a fracción.
Multiplicamos cada número de elementos por su fracción correspondiente. Ponemos a común denominador y sumamos
Se divide el numerador por el denominador , el cociente
es el entero del número mixto, el resto
es el numerador de la fracción y el denominador es el mismo de la fracción impropia
:
En hay tres tercios, por lo que en
habrá:
Problemas de fracciones con metros y kilómetros
Calculamos a cuántos metros equivalen y se lo restamos a
.
Restando a
equivale a las tres partes del camino, entonces calculamos cuánto vale una parte
y el resultado se multplica por el número total de partes
:
Reducimos a común denominador para poder comparar las fracciones
El automovil va primero.
Ahora analicemos ahora la distancia recorrida por cada uno:
-
- Automovil
- Automovil
- Automovil
Problemas de fracciones con dinero
Calculamos a cuánto equivalen y se lo restamos a
.
.
-
- Mayor:
.
- Mayor:
-
- Mediano:
.
- Mediano:
- Menor:
Primero calculemos la fracción dinero correspondiente al menor
.
Ahora calculemos la cantidad
.
-
- Jueves:
- Jueves:
-
- Sábado:
Primero calculemos lo que le quedó después del jueves
Ahora a esta cantidad hay que calcular la fracción que se gastó
- Sábado:
- Restante:
Restemos a
la cantidad que gastó el sábado, así
Te ayudamos a encontrar el curso matematicas que mejor se adapte a ti: ¿quieres un profesor de matematicas online? ¿o prefieres un profesor que se desplace a domicilio? En Superprof encontrarás a tu profe ideal.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
buenos dia necesito que me ayuden en estos dos problemas de fraccionespor favor
1)E n una poblacion de turpiales 1/5 son machos. El resto son hembras de loscuales solo 3/5 empollan. Que fracción de la población de turpiales representan el total de hembras que empollan?
2) Jesus esta pintando una casa. El lunes pinto los 3/12 y el martes 5/12. Cuanto tiene que pintar para concluir el trabajo??
Buenos necesito ayuda,usted compra 2 kilos y 1/2 de verduras para preparar una sopa para 4 personas, pero sólo utilizó 3/4 de kilo de verduras.cuantis Kg quedaron?
Gracias por su publicación, me ayudó mucho
Carlos, Juan y Miguel deciden organizar por fiestas una pequeña chocolatada a niños de bajos recursos, que por la coyuntura actual que azota nuestra sociedad, se han visto aún más afectados, por lo que deciden colaborar de acuerdo a las posibilidades de cada uno. Carlos dio las ¾ partes de lo que dió Juan, mientras que Miguel, pudo dar las 8/5 partes de lo que dio Carlos. Si al final pudieron recaudar 1280 soles entre los 3, ¿Cuánto dio cada uno?
Los \frac{2}{5} de los ingresos de una comunidad de vecinos se emplean en combustible, \frac{1}{8} se emplea en electricidad, \frac{1}{12} en la recogida de basuras, \frac{1}{4} en mantenimiento del edificio y el resto se emplea en limpieza.
a) ¿Qué fracción de los ingresos se emplea en limpieza?
b) De acuerdo con la fracción de ingresos empleada, ordena las partidas enumeradas de menor a mayor.
Hola no entendí como resolvieron este ejercicio gracias!. Muy bueno lo demás me sirvió muchísimo.